Fecha Actual

24 de enero de 2025

Minga Guazú y Guaraní de Itaverá por la revancha de la Pre Copa PY

Los equipos de Minga Guazú y Guaraní de Itaverá se enfrentarán este domingo en partido revancha por la semifinal de la Pre Copa Paraguay en Alto Paraná. El juego se verificará en el estadio Pa’i Coronel, a partir de las 17:00 horas. De este partido saldrá el finalista que peleará por el título ante el 4 de Agosto de Juan León Mallorquín, que espera la definición de su rival desde la semana pasada. Minga Guazú tiene la ventaja de haber ganado la protesta presentada ante Guaraní tras el empate de 1 a 1 en el partido de ida, disputado el pasado 5 de enero en Domingo Martínez de Irala. Ahora con solo empatar los mingueron pasarán a la final. Por su lado, cuadro aborigen debe ganar en los 90 minutos y definir en la tanda de los penales la clasificación. No le queda otra opción que no sea lograr un doblete para llegar a la finalísima. Los dirigentes de Minga Guazú, que jugará en su cancha, están muy confiados en el plantel de jugadores que tiene y por contar la dotación completa a disposición del entrenador Arístides Rojas. Se espera un buen número de espectadores para este nuevo encuentro que animarán estos conjuntos por la Pre Copa Paraguay.

Preparan licitación para el Gran Hospital del Norte

La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, recibió al gobernador de San Pedro, Fredy D’Ecclessis, y autoridades departamentales para revisar los detalles de la próxima licitación para la construcción de un hospital de atención especializada en la localidad de Santaní. “Nuestro compromiso es publicar la licitación en este primer cuatrimestre de 2025. Aspiramos a que las obras del Gran Hospital de Santaní comiencen este año, y ya se encuentra avanzado el proceso de elaboracion de Pliegos tanto para Diseño y Construccion, como para Fiscalización, de modo a poder recibir las ofertas del sector privado una vez lanzado los llamados”, señaló la ministra. El hospital será financiado con un préstamo de hasta USD 60 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ya aprobado por el Congreso y el Poder Ejecutivo. Brindará atención médica a unas 90.000 personas de la región norte del país. Contará de 189 camas: 150 para hospitalizaciones, 7 para ginecología y obstetricia y 32 para cuidados intensivos; 41 estaciones de atención ambulatoria, servicio de hemodiálisis, Hospital Día para tratamientos oncológicos, cuatro quirófanos, planta generadora de oxígeno, planta de tratamiento de efluentes, helipuerto y otras instalaciones. Además del hospital en Santaní, el Gobierno proyecta dos nuevos hospitales en Concepción y Curuguaty, que serán financiados por la Itaipu Binacional y brindarán atención a la región norte y este del país. Las licitaciones para el diseño del proyecto de ambos centros médicos está actualmente en curso.

Majo Cabrera, la actriz paraguaya nominada al Cóndor de Plata

La actriz paraguaya Majo Cabrera fue nominada a los premios Cóndor de Plata, otorgados por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina (ACCA). Fue nominada en la categoría revelación femenina. Majo actuó en la miniserie “Nada”, junto a Luis Brandoni y Robert De Niro. La lista de nominaciones al Cóndor de Plata corresponden al periodo 2023/2024. No se llevará a cabo ninguna ceremonia pero, la lista de ganadores se publicará en las redes sociales de la ACCA, el próximo 20 de febrero, posteriormente se le entregarán los premios a los galardonados. La Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina emitió un comunicado en redes sociales que expresa: “La Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina informa a la comunidad audiovisual que debido al actual coyuntura económica política y social que atraviesa nuestro país y que ha afectado significativamente al sector hemos decidido unificar la entrega de los premios Cóndor de Plata para las producciones de cine y series correspondientes a los años 2023 y 2024”. En la serie “Nada”, María José interpretó el papel de una criada paraguaya que conquistó el corazón de su huraño jefe. La actriz reapareció en las grandes pantallas en septiembre de 2024 con la película “Una sola primavera”, dirigida por Joaquín Pedretti. La compatriota compite por la estatuilla con Olivia Molinaro Eijo y Olivia Nuss, de la serie “Cromañón” y a Mina Serrano por “Cris Miró (Ella)”.

Realizan vacunación casa por casa en Juan E. O´leary

Integrantes de la Unidad de Salud Familiar “San Isidro Sur”, de Juan E. O’leary, realizaron una jornada de vacunación casa por casa, en la que también actualizaron el censo de la población del territorio social. Durante el recorrido se completaron esquemas de vacunación en niños y adultos, aplicando diversas dosis según el esquema vigente del Programa Ampliado de Inmunizaciones. Las vacunas administradas fueron la hexavalente, que protege contra la difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae tipo B y poliomielitis; la IPV (Poliomielitis inactivada) para prevenir la poliomielitis; y la SPR (Triple viral), que protege contra sarampión, paperas y rubéola. También se aplicó la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que previene infecciones asociadas con cáncer cervicouterino y otras enfermedades, y la Tdpa (Tétanos, difteria y tos ferina acelular), utilizada como refuerzo en adolescentes y embarazadas. Otras vacunas administradas fueron la PCV13 (Neumococo conjugada 13), que previene infecciones como neumonía y meningitis; la VVZ (Varicela Zóster), que previene la varicela; la VHA (Hepatitis A), para proteger contra esta enfermedad, y la Td (Tétanos y difteria), aplicada como refuerzo en adultos. Todas las vacunas son altamente efectivas para prevenir enfermedades graves. La jornada de vacunación estuvo a cargo de la Lic. Ana Torales y la Lic. Perla González, quienes destacaron la importancia de mantener al día los esquemas de inmunización para garantizar la salud de la comunidad.

Liga Franqueña elegirá hoy a sus nuevas autoridades

La asamblea ordinaria de la Liga Franqueña de Fútbol se prevé para hoy a las 18:00 horas. Será para elegir a las nuevas autoridades de la institución para el periodo 2025 y 2026, de acuerdo a los mandatos del estatuto. No hay candidatos inscritos con antelación para este acto, cuya última llamada será una hora más tarde a la primera llamada. La actual presidente de la liga, Fátima Sartorio no estaría disponible para otro periodo de mandato, aunque se estima que recibirá el pedido de una mayoría para continuar ejerciendo la presidencia. La programación para la asamblea: Acreditación de las cartas credenciales de los asambleístas por parte de los miembros del Tribunal Electoral Independiente; Elección de autoridades de la asamblea, presidente y secretario; y Memoria del presidente. Asimismo se dará lectura y aprobación del balance general periodo 23/24. Elección de nuevas autoridades. Elección de delegados ante la federación y elección de titulares y suplentes para el TEI. La reunión asamblearia se llevará a cabo en el horario señalado, en el polideportivo municipal. Con esto se inician las actividades de la temporada en la Liga Franqueña de Fútbol.

Leche enriquecida llega a niños y embarazadas en Alto Paraguay

En el puesto de salud de Puerto Guaraní, departamento de Alto Paraguay, 45 niños menores de cinco años y una mujer embarazada fueron beneficiados con la entrega de leche enriquecida del Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI). El equipo del puesto de salud realizó un exhaustivo trabajo de convocatoria, contactando a familias de distintos barrios de la localidad para asegurar la participación de los beneficiarios. Además de recibir el suplemento alimenticio, las familias accedieron a controles de desarrollo y regularización de esquemas de vacunación, reforzando la atención integral para la primera infancia y las mujeres embarazadas, informó el Ministerio de Salud. PREVENCIÓN Y CUIDADO INTEGRAL PARA FAMILIAS El Programa PANI, enmarcado en la Ley Nº 4.698/12 “De Garantía Nutricional en la Primera Infancia”, busca mejorar la calidad de vida mediante la prevención, asistencia y control de la desnutrición. Este programa se implementa en los servicios de salud de todas las regiones sanitarias del país, donde se realiza una evaluación nutricional completa y se entrega un complemento alimentario enriquecido con hierro, zinc, cobre y vitamina C. Además, el programa incluye un acompañamiento integral que abarca la promoción de la lactancia materna, la educación nutricional y la verificación de documentos esenciales como la cédula de identidad.  

Pensaba que llevaba marihuana y era cocaína

El conductor de un camión quedó detenido en Foz de Iguazú cuando lo sorprendieron con 173 kg de droga que transportaba de forma oculta en un camión. El hombre creía que se trataba de marihuana, pero era cocaína. Ocurrió en la ciudad de Cascavel, cuando los agentes de la Policía Federal de Caminos interceptaron el vehículo. El conductor,  de nacionalidad brasileña, cayó  en varias incoherencias al momento de declarar el destino del viaje y qué transportaba, hasta que confesó que llevaba marihuana oculta en la carrocería. Grande fue la sorpresa del propio conductor y los agentes federales al percatarse que eran planchas de cocaína lo que estaba transportando. En total son 173,3kg, distribuidas en 159  pastillas. El hombre, de 39 años, quedó  detenido y será procesado  por tráfico de drogas, con una expectativa de prisión de 15 años.

Israel evalúa reconstrucción en Gaza bajo condiciones estrictas

Según el ministro de Economía Nir Barkat, Israel desea una Gaza pacífica, aunque aún no decide si financiará su reconstrucción. Barkat aclaró que no permitirá un renacer del gobierno de Hamás, al que responsabiliza de posibles nuevos ataques transfronterizos. El domingo entró en vigor un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes entre Israel y Hamás, tras 15 meses de conflicto que devastaron Gaza y encendieron tensiones en Oriente Medio. Este cese al fuego surgió tras el ataque de octubre de 2023 de Hamás, que desencadenó una ofensiva israelí. Ahora, el debate gira en torno a las posibilidades de una paz duradera. En el marco del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, Barkat declaró a Reuters que Gaza solo podrá reconstruirse si Hamás abandona su postura bélica y busca la paz con Israel. Comparó el posible desarrollo de Gaza con Dubái, destacando que esta última reconoció a Israel y priorizó el crecimiento económico mutuo, a diferencia del modelo actual de Gaza bajo el régimen islamista desde 2007. Israel lanzó su ofensiva tras el ataque del 7 de octubre de 2023, que dejó 1.200 muertos y 251 rehenes. Desde entonces, el Ministerio de Salud en Gaza, bajo control de Hamás, reporta más de 46.000 muertos, aunque no distingue entre civiles y combatientes. La ONU señala que gran parte de los 2,3 millones de habitantes del enclave han sido desplazados repetidamente debido a la destrucción generalizada.

Alto Paraná ocupa el tercer lugar en denuncias de estafa y cuarto en estafas informáticas

El Ministerio Público dio a conocer la cantidad de denuncias en estafas en sus distintas modalidades en todo el país. Alto Paraná entre los primeros con mayor cantidad de casos. Con relación a los hechos de estafas y a los casos de estafas por medios informáticos, se observa un total de 15.979 víctimas. En relación con los casos de estafas, se recepcionaron 13.665 denuncias durante el 2024. Las zonas con más causas son los departamentos de Central, Asunción, Alto Paraná, Caaguazú, Itapúa, San Pedro y Cordillera. En este tipo de hechos, se registra que entre las víctimas el 63% son hombres, con 8.402 casos, y 4.747 son mujeres. Además, se observan 516 casos sin registro de género. En cuanto a las estafas por vinculadas a los delitos informáticos, se cuantificaron un total de 2.314 víctimas. En este tipo de hechos punibles, las zonas con más causas son Asunción, Central, Itapúa, Alto Paraná y Guairá. El 52% de las víctimas fueron hombres, es decir, 1.208 hombres, mientras que el 48% fueron mujeres, con 1.106 casos. En ambos tipos penales, la edad de las víctimas se concentra mayormente en la franja entre 20 y 40 años, representando el 62% de las denuncias recibidas.

Parque das Aves inaugura vivero “Mundo dos Tucanos” con 700 m2

El Parque das Aves, en Foz de Iguazú, inauguró el vivero “O Mundo dos Tucanos”, un espacio de 700 m² minuciosamente diseñado y creado para un grupo de aves muy representativo del Parque das Aves: los tucanes. En total, 13 animales de las especies tucán toco (Ramphastos toco) y tucán pico verde (Ramphastos dicolorus) habitarán el espacio. Casi todos los habitantes de este nuevo espacio representan acciones de acogida y rescate de animales en la región, como los tucanes nacidos de huevos incautados por la Policía Federal en el aeropuerto de Foz de Iguazú en 2023. El vivero, diseñado para ofrecer los mejores estímulos ambientales, comportamentales, nutricionales y de salud a los animales, fue creado para deleitar también a los visitantes, resaltando la belleza de estas impresionantes aves. Este lanzamiento resalta la importancia de Foz de Iguazú como destino imperdible para quienes buscan conexión con la fauna de la Mata Atlántica. “La apertura de este vivero marca otro capítulo importante en la historia del Parque das Aves”, dice Anna Croukamp, ​​​​fundadora del parque. “Desde el principio, nuestro objetivo fue crear espacios que conectaran a las personas con la naturaleza. Este nuevo aviario brinda a los visitantes la oportunidad de quedar encantados con la belleza de los tucanes en un entorno único. Estos momentos generan una conexión que queda grabada en la memoria de nuestros visitantes para siempre”. Con el nuevo aviario, el Parque das Aves ahora cuenta con 6 aviarios de inmersión. En estos espacios, tradicionalmente existentes en los 30 años del Parque das Aves, los visitantes tienen la oportunidad de acercarse a ellas. En Viveiro Os Pequenos Marrons la experiencia se desarrolla con aves como la pava, el macauco y la perdiz; en Viveiro Aves de Rios e Mangroves, con guarás, garzas y loros carirojos; en Viveiro Cecropia, con casi 300 periquitos, la mayoría procedentes de trata y maltrato; en Viveiro das Araras, con varias especies de guacamayos y loros; en Borboletas e Beija-flores, con un área llena de mariposas de la Mata Atlántica, además de un gran jardín al aire libre visitado por colibríes de la región.

Scroll al inicio