Fecha Actual

28 de enero de 2025

Paranaense y Maracaná esperan la confirmación del escenario

Los seleccionados de la Liga Deportiva Paranaense y su par de Maracaná inician en la fecha sus entrenamientos con miras a la disputa del segundo y definitorio partido por el título del campeonato  nacional de Interligas, en la categoría Sub 15. El pasado domingo empataron a un gol por sector en Ciudad del Este. El juego de vuelta se jugará el próximo domingo, pero la Unión del Fútbol del Interior todavía no definió si será en Maracaná o en Curuguaty. Los dirigentes de la Liga Deportiva Paranaense indicaron que lo mejor, por cuestiones de seguridad, sería que el juego revancha se dispute en Curuguaty, comunidad distante a unos 240 km de Ciudad del Este. El distrito de Maracaná está distante a 315 kilómetros de la capital paranaense. La central de la UFI debe definir lo antes posibles el escenario donde surgirá el nuevo campeón. En caso de un nuevo empate, el título se definirá  en la tanda de penales. Paranaense llevará mucho público hasta la sede del encuentro final, con el afán de apoyar a los chicos del combinado esmeralda. Maracaná es un  equipo respetable y que juega muy bien, pero se le puede ganar en su propio campo.

Retoman tareas en Lote 1 de la ruta Puerto Indio – Empalme ruta PY 07

Después del receso de fin de año, la contratista Benito Roggio retomó la construcción de la ruta PY21, Puerto Indio – Empalme ruta PY 07, ejecutando terraplén desde el kilómetro 0 a lo largo de 1 km. Esta tarea consiste en el relleno del terreno para elevar su nivel y formar un plano de apoyo adecuado. Asimismo, se está ejecutando la subrasante mejorada de CBR 10% y CBR 20%, que servirá para recibir las siguientes capas superiores de la estructura vial. Desde el kilómetro 1 hasta el 2,5, se trabaja en la subrasante mejorada de CBR 60% y base granular CBR 100%, mientras que desde el km 3 hasta el km 4,6 se aplica carpeta asfáltica y base negra, y entre el km 7 y 7,5 se ejecuta terraplén y subrasante mejorada CBR10%. En cuanto a la construcción de los puentes, en el primero se está ejecutando hormigón en la pila central Nº 2 y en el estribo 2, en tanto que se prepara la base de asiento de la pila central Nº 1. Por su parte, en el puente 3 se prepara la armadura para la carga de hormigón en el estribo 1. Por último, en lo que respecta a la colocación de alcantarillas, en el km 7,9 se procede a la ejecución de la galería de una alcantarilla doble de 2 x 2 metros, comenzando con la preparación de hormigón de limpieza, en tanto que en el km 26 se ejecuta la alcantarilla triple de 2,5 x 2,5 metros. Construye el Lote 1 de esta obra, la empresa Benito Roggio e Hijos S.A., la ejecución del proyecto es responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y está financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, con una inversión de G. 153.766.291.972.

Organizan capacitación para los Proyectos Concursables

La Gobernación del Alto Paraná se encuentra organizando una capacitación enfocada en la presentación de proyectos. La actividad está dirigida a encargados culturales de municipios, gestores culturales y miembros de comunidades indígenas. El adiestramiento es clave para la presentación de proyectos en el programa “Fondos de Cultura para Proyectos Ciudadanos 2025”, de la Secretaría Nacional de Cultura del Paraguay. Con esta convocatoria 2025, el gobierno departamental busca fortalecer la identidad cultural paraguaya, impulsando el arte y fomentando la participación ciudadana, ya que solo de esta manera se logra un impacto más importante. La capacitación se realizará mañana 29 de enero desde las 09hs, en el Salón Auditorio Carlos Antonio López, ubicado en el predio de la Gobernación del Alto Paraná. Contará con profesionales especialmente capacitados para el efecto. Entre los temas a tratar durante la jornada de aprendizaje se encuentran puntos importantes como los requisitos para postular proyectos, los criterios de selección y los procesos de solicitud, garantizando así el éxito de las presentaciones.

Dan a conocer resultados de la Prueba de Competencias Básicas para Becas del Gobierno 2025

Ya se encuentran publicados  los resultados preliminares de la Prueba de Competencias Básicas del Programa de Becas del Gobierno del Paraguay, realizada el sábado último, en la que participaron 15.742 jóvenes egresados de la Educación Media, alcanzando un notable índice de participación del 88,17% del total de habilitados. El periodo de revisión de puntajes estará habilitado desde hoy martes hasta el mediodía de este miércoles 29 de enero para aquellos estudiantes que observen inconsistencias entre sus respuestas marcadas y las calificaciones asignadas. De acuerdo con los datos proporcionados, el puntaje más alto registrado en esta evaluación fue de 40 puntos para la modalidad carreras de grado y 30 puntos para carreras de tecnicatura y de formación docente. En este sentido, Becas Gobierno del Paraguay informa que los postulantes pueden verificar sus calificaciones a través de la plataforma oficial del programa: www.becasgobierno.gov.py, ingresando su número de cédula de identidad. Asimismo, se establece un plazo para que los interesados puedan solicitar la revisión de examen vía formulario en línea disponible en el enlace oficial del Programa. A cada postulante que solicite la revisión de su examen se le remitirá, vía correo electrónico (campo obligatorio), su hoja de respuestas a fin de que pueda cotejar con la matriz de respuestas correctas, publicada por Becas Gobierno del Paraguay. Cabe resaltar que la revisión consiste en la detección de un error material (mal llenado de cédula, de fila, llenado incompleto del círculo de la respuesta seleccionada), no así de contenido o interpretación. En ese sentido, el 31 de enero se darán a conocer los resultados validados durante la etapa de revisión. Se recuerda que la evaluación, que abarcó las áreas de Lengua Castellana, Matemática y conocimiento del Reglamento General de Becas, se desarrolló con total normalidad en 16 sedes distribuidas estratégicamente en todo el territorio nacional. La jornada de evaluación tuvo como principal sede la Facultad de Ingeniería de la UNA (FIUNA), en San Lorenzo, seguida por la Universidad Nacional del Este (UNE). Las evaluaciones se llevaron a cabo en diversas instituciones educativas, incluyendo el Centro de Innovación Tecnológica (CITEC) en Luque, la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) en Encarnación, y varias facultades del campus de San Lorenzo. También participaron las filiales de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA en Caacupé, Paraguarí, Villarrica y Villa Hayes, así como sedes en Santa Rosa del Aguaray, Concepción, Coronel Oviedo, San Ignacio, Pilar, Pedro Juan Caballero, Neuland, Caazapá y Saltos del Guairá. Finalmente, se recuerda que esta etapa constituye un paso fundamental en el proceso de selección para acceder a una de las 5.000 becas disponibles para carreras universitarias, formación docente y tecnicaturas. Seguidamente viene la fase de evaluación socioeconómica, que estará a cargo del Instituto Nacional de Estadística (INE). Para consultas o información adicional sobre el proceso de revisión, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp: (0972) 810 600.

Muni. de Santa Rita firma convenio para becas y mejora desagüe pluvial

La Municipalidad de Santa Rita procedió a la firma de un convenio interinstitucional con el Instituto Técnico Superior Santa Rita, con el objetivo de obtener asistencia para estudiantes. El acuerdo tiene como principio fundamental otorgar becas parciales de estudio a jóvenes destacados, que cumplan con los requisitos establecidos. Estos subsidios permitirán a los beneficiarios acceder a las diversas carreras ofrecidas por la institución educativa, contribuyendo así al desarrollo académico y profesional de los jóvenes de la región. La firma del convenio contó con la participación del intendente Edgar Torres, la concejal Mirta Rodríguez, presidenta de la Comisión de Educación de la Junta Municipal, y el director académico del instituto, Ing. Luis Rodríguez. Los interesados en postularse para acceder a las becas deben acercarse a las oficinas municipales o al Instituto Técnico Superior Santa Rita, donde podrán obtener más informaciones sobre los requisitos y procedimientos para la inscripción. COLOCACIÓN DE TUBOS HORMIGÓN Por otra parte, la institución municipal procedió al trabajo de colocación de unos 180 tubos de hormigón en un considerable tramo de la fracción Nueva Plata. La Dirección de Servicios Generales, en cooperación con los frentistas de la zona, llevó adelante la acción con el fin de mejorar el desagüe pluvial del lugar.

Emiten recomendaciones para evitar ser víctima de fraude por suplantación de identidad

El Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) alerta a la ciudadanía sobre un preocupante aumento en casos de suplantación de identidad que se dan a través publicaciones engañosas por medio de las redes sociales. Estas estafas buscan engañar a los usuarios prometiendo falsos beneficios, por lo general en nombre del Gobierno, con el objetivo de robar información personal y cometer otros fraudes. Los ciberdelincuentes aprovechan técnicas como anuncios pagados, mensajes por WhatsApp, correos electrónicos o enlaces maliciosos para captar la atención de sus víctimas. Según el CERT-PY, estas modalidades de fraude se caracterizan por suplantar a instituciones de confianza para convencer a las personas de compartir datos sensibles, como contraseñas, códigos de seguridad o información bancaria. Es fundamental que la ciudadanía esté alerta y no comparta información personal bajo ninguna circunstancia. Para protegerse de este tipo de estafas, el CERT-PY recomienda no acceder a enlaces de dudosa procedencia y verificar siempre la autenticidad de la información a través de medios oficiales. Muchos de estos mensajes buscan crear una falsa sensación de urgencia para presionar a la víctima a actuar sin reflexionar. Entre las principales recomendaciones del CERT-PY, se destaca el uso de contraseñas robustas y únicas para cada cuenta en línea. Además, se sugiere almacenarlas de forma segura utilizando gestores de contraseñas confiables. La autenticación en dos pasos es otra medida clave para reforzar la seguridad de las cuentas y dificultar el acceso no autorizado, incluso si una contraseña es comprometida. En caso de sospechar haber sido víctima de suplantación de identidad o cualquier tipo de estafa cibernética, se debe denunciar de inmediato. Las denuncias pueden realizarse por correo electrónico a [email protected] para investigar estos delitos y prevenir su propagación. La colaboración ciudadana es esencial para combatir el cibercrimen. Asimismo, el CERT-PY recuerda a la ciudadanía que puede mantenerse informada y actualizada sobre las amenazas cibernéticas emergentes, ingresando a www.cert.gov.py. La prevención es la mejor herramienta frente a los ciberdelincuentes, una comunidad informada es una comunidad más segura.

Gamers de parabienes con lanzamientos de los principales juegos en tendencia

Enero de 2025 está cargado de éxitos en cuando al mundo gamer se refiere, se lanzaron varios videojuegos y se prevén varios más para esta última semana del mes, entre ellos Tails of Iron 2: Whiskers of Winter y Marvel’s Spider-Man 2. El lunes se lanzó “Virtual Fighter 5 R.E.V.O.”, donde el jugador debe aprender de sus errores anteriores y perfeccionar cada aspecto de su mente, cuerpo y alma, ya que no hay lugar para errores en esta competencia. Hoy se estrenarán dos juegos; “Tails of Iron 2: Whiskers of Winter”, la segunda entrega de la saga que narra la historia post-guerra entre ranas y roedores. Arlo, un joven heredero del vigilante de los Páramos, se lanza a una aventura épica por las gélidas y desoladas tierras del norte para librar al mundo de los Alas Negras de una vez por todas. Caza bestias y gigantes. Por su parte, “The Stone of Madness”, se centra en la historia de cinco prisioneros martirizados con crueles castigos, locura y desesperación. Unirán fuerzas para plantar cara a sus fobias y locura, descubrir los misterios del monasterio y encontrarán una manera de escapar. La semana sigue con grandes lanzamientos entre los que se encuentra “Laika: Aged Through Blood” y “Marvel’s Spider-Man 2”. Ambos se estrenan el 30  del mes. “Laika: Aged Through Blood”, cuenta las historias de una tribu oprimida por las fuerzas ocupantes y una madre coyote guerrera que emprende un interminable camino de venganza para recuperar lo que perdió su pueblo. En cambio, “Marvel’s Spider-Man 2”, es para un solo jugador, pero podrán jugar con dos personajes, Peter Parker y Miles Morales, y cambiar entre los dos heroicos Spider-Man durante sus aventuras de lucha contra el crimen para vivir y experimentar el estilo de juego, habilidades e historia de cada uno de ellos. Enero se cierra con el lanzamiento de “Citizen Sleeper 2: Starward Vector”, la secuela de la historia de 2022. Es un juego de rol narrativo ambientado en un universo de ciencia ficción, que combina una historia muy elaborada en la que tomamos importantes decisiones con mecánicas de supervivencia y gestión.

Comuna pagará G. 2.000 millones para realización del Ecofest 2025

Al igual que en las dos ediciones anteriores, el festival Ecofest 2025 que se realizará en honor al aniversario 68 de Ciudad del Este este sábado 1 de febrero en el estadio Antonio Aranda Encina, está presupuestado en G. 2.000 millones,  según declaró el intendente Miguel Prieto  Vallejos, en la conferencia de prensa del lanzamiento realizado en New Zone del Shopping del Este. El presidente de la comisión este año es Juan José Barboza. El line-up incluye a 12 artistas nacionales e internacionales, con presentaciones destacadas como la del reconocido DJ Alok, quien traerá por primera vez a Paraguay su espectacular show de drones. «Soñamos con la música que hoy está aquí, con el apoyo de los concejales y la infraestructura eléctrica. Hace un tiempo comenzamos a hacer algo diferente, algo grande: organizar un festival que posicionara a Ciudad del Este a nivel internacional. Era un sueño que comenzamos hace dos años, y esta será su tercera edición», recordó el intendente. También hizo hincapié en que cuando se inicia algo nuevo, puede haber resistencia, ya que lo novedoso puede generar cierto temor. «Entendemos perfectamente el juego político y las quejas, pero ha sido un éxito rotundo. La ciudadanía entendió y acompañó el segundo evento, que ya contó con mayor experiencia», resaltó. Sobre la rendición de cuentas indicó que este año, a diferencia del anterior, se realizará una presentación para la socialización de los gastos, ingresos y las ganancias, que esperan que sea de G. 500 millones, además de lo que reditúa en la economía local, principalmente para el sector de servicios. INVERSIÓN SOCIAL Se refirió también al fin social del Ecofest, anunciando que la utilidad de esta edición será invertida para mejorar las condiciones de vida de los indígenas que residen en el Km 12, en el ex vertedero municipal. «Están en una situación lamentable, consumiendo agua contaminada, sin comida, y muchos son adictos a drogas como el crack. Son un sector muy olvidado de la población, y queremos mejorar su calidad de vida», manifestó. El intendente precisó que la intención es construirles una nueva villa con la colaboración de empresarios y médicos, con escuelas incluidas, para que dejen de ser los olvidados de la sociedad. Según indicó, ya se cuenta con un terreno municipal en la ribera del río Monday, donde se podrá llevar a cabo este proyecto.

Hoy es el quinto día del novenario a San Blas

El quinto día del novenario en honor a San Blas, Santo Patrono de Ciudad del Este, se desarrolla hoy a partir de las 18.00 con el tema “Comunidades y familias que cuidan la vida como signos de esperanza”. La prédica estará a cargo del monseñor Guillermo Steckling, obispo emérito de la Diócesis. Están invitados representantes de parroquias de la zona sur del departamento, como Santa Rosa del Monday, Naranjal y otros municipios. El rosario se rezará a las 18.00 y posteriormente el oficio religioso con muy buena concurrencia de fieles, quienes participan del novenario y también de las confesiones y la bendición de las gargantas, esta última se hace al término de la misa, ya que el Santo Patrono es conocido como protector de las gargantas y en su día, el 3 de febrero, es habitual la bendición de la “medida de San Blas”. Para el miércoles 29 de enero, se prevé la presencia del obispo Joaquín Robledo, de la Diócesis de San Lorenzo. El jueves estará el monseñor Amancio Benítez, obispo de Benjamín Aceval y así se van sumando los prelados de las Diócesis del Paraguay y también de la región de la triple frontera. El lunes 3 de febrero, día de la fiesta patronal, las actividades comienzan desde las 08.00, con la procesión del Santo Patrono por las principales calles de la ciudad y luego la santa misa presidida por el monseñor Pedro Collar Noguera.

Abrirán inscripción para cursos y talleres en la Casa de la Cultura

La Casa de la Cultura abrirá las inscripciones para los diversos cursos artísticos y talleres correspondientes al periodo 2025. La institución está ubicada en el barrio Ciudad Nueva y depende directamente de la Municipalidad de Ciudad del Este. Las inscripciones serán habilitadas a partir del martes 4 de febrero, extendiéndose hasta el 27 del mismo mes, en los horarios de 07 a 18hs, de lunes a viernes. Pueden inscribirse todos los interesados desde los 7 años, sin límite de edad. Cabe recordar que a inicios del año pasado, unos 1.000 estudiantes de todas las edades iniciaron los cursos. Durante el periodo 2024 se conformó el Conjunto Musical Juvenil de la Casa de la Cultura, compuesto por los alumnos de la institución, que incluso logró varios premios representando a la ciudad en festivales y fiestas patronales. La Casa de la Cultura ofrece cursos académicos de carrera como danza paraguaya y clásica, así como guitarra clásica y música. Los mismos tienen reconocimiento del Ministerio de Educación, lo que implica que los alumnos salen como profesores. Muchos ex alumnos hoy son profesores en esta misma casa de estudios o han montado sus propios conservatorios. Además se disponen de  cursos con categorías de talleres, como son guitarra popular, arpa, teclado, vocalización y canto, coro, requinto, dibujo y pintura. Así también se ofrecen cursos de taekwondo, zumba y otras especialidades. Las clases se iniciarán en marzo, por lo que se solicita que los interesados proceder a las inscripciones lo antes posible, atendiendo la gran demanda existente para todos los cursos y teniendo en cuenta que los cupos son limitados. Todos los cursos y talleres son completamente gratuitos.

Scroll al inicio