Fecha Actual

30 de enero de 2025

Interligas Sub 15: Paranaense y Maracaná al todo o nada

Los seleccionados de Paranaense y Maracaná disputarán el domingo en el estadio municipal de  Curuguaty, el segundo partido final del campeonato Interligas, en la categoría Sub 15. Tras igualar a un gol por sector en la primera final, los chicos de la selección esmeralda no pierden el buen ánimo y la esperanza de poder ganar y campeonar en condición de visitante. El cuerpo técnico y los dirigentes, como los propios padres de las jóvenes futbolistas, cooperarán en el trabajo de mentalizar a los jugadores para el segundo partido ante un rival que ya conocen. El cuadro paranaense se destaca por su juego agresivo y bastante ofensivo, pero sin descuidar su zona defensiva. Por su lado, Maracaná ha mostrado muchas cosas importantes, como la marca fuerte, anticipación y rapidez para contragolpear. Pero el cuadro de Canindeyú también tiene algunas falencias defensivas que pueden ser aprovechadas por los visitantes. Si el juego vuelve a terminar empatado se definirá por la vía de los penales. El juego se pondrá en marcha a las 17:00 horas.  

El Instituto Nacional de Salud ofrece taller de investigación

El Instituto Nacional de Salud (INS) será sede del Taller de Fortalecimiento en Investigación y Publicación Científica, dirigido a residentes de último año de formación y tutores de las especialidades médicas ofertadas por el Consejo Nacional de Residencias Médicas. El taller, que se desarrollará de manera presencial en el INS (Avda. Santísima Trinidad y Pasaje Francia), es completamente gratuito y cuenta con cupos limitados. Se llevará a cabo en dos turnos: mañana de 08:00 a 12:00 y tarde de 14:00 a 18:00. Calendario de especialidades Pediatría: 17 de febrero, turno mañana. Medicina Interna: 17 de febrero, turno tarde. Cirugía General y Ortopedia Traumatología: 18 de febrero, turno mañana. Ginecología y Obstetricia: 18 de febrero, turno tarde. Medicina Familiar y Medicina por Imágenes: 19 de febrero, turno mañana. Este evento busca fortalecer las capacidades investigativas de los profesionales de la salud, promoviendo la producción científica y su publicación en revistas académicas. Para inscripciones, los interesados pueden acceder al formulario a través de este enlace.

Como ya es tradicional cada 3 de febrero, en la fecha se declara asueto en la ciudad.

Municipalidad declara asueto por 68 aniversario de Ciudad del Este

Atendiendo la llegada del aniversario de Ciudad del Este, la Municipalidad declaró asueto distrital para el lunes 3 de febrero, con motivo del 68° aniversario de fundación de la ciudad y el día de su santo patrono San Blas. Mediante la resolución Nº 8209, firmada ayer por el intendente Miguel Prieto Vallejos, este acontecimiento histórico se celebra con actos cívicos en homenaje a los pioneros de la ciudad, así como las celebraciones religiosas que tradicionalmente cuentan con la activa participación ciudadana. La misma se fundamenta en que el Gobierno municipal cuenta con facultades para dictar normas adecuadas que posibiliten la libre asistencia de los feligreses y de la ciudadanía en general en los eventos litúrgicos y artístico-culturales programados para conmemorar, con espíritu festivo, el aniversario fundacional de Ciudad del Este, capital del Alto Paraná. Con esta disposición, la Municipalidad se une a los actos conmemorativos como principal institución de la ciudad, obrando de conformidad con lo establecido en la Constitución Nacional y la Ley Orgánica Municipal. Desde la administración municipal se exhorta al acatamiento de esta determinación en adhesión a las celebraciones.

Todo previsto para los juegos entre Paranaense y Franco

En la sede del Centro Cultural Mangoré, de la Gobernación del Alto Paraná, se realizó la conferencia de prensa para explicar todos los detalles concernientes a la disputa del clásico entre los seleccionados de Paranaense y Presidente Franco, este viernes 31 de enero y el próximo 4 de febrero. El primer encuentro será este viernes a partir de las 20:30h, en el polideportivo municipal de Ciudad del Este. Estuvieron en la conferencia  Fredy González, presidente de la Federación Paranaense, junto al vicepresidente Russo Valiente y Alcides Ramón Benítez. Por la Federación Presidente Franco estuvieron presentes el tesorero Juan Molinas y el secretario de la entidad Germán Colmán.  Asimismo estuvieron Luis Orrego, secretario de la municipalidad de Presidente Franco, junto a Osvaldo Sánchez, director de tránsito de la comuna franqueña; Víctor Hugo Dávalos, secretario de Deportes de la Gobernación del Alto Paraná y el secretario de deportes de la municipalidad de Ciudad del Este Francisco Alcorta. El comisario principal José Martínez y varios efectivos policiales acudieron al acto y dieron todas explicaciones a los periodistas presentes en el lugar. La Copa Verano  segunda edición espera un lleno completo en las dos jornadas.

Visitan distritos donde serán construidos Centros de Atención Integral para niños

Un equipo técnico del Ministerio de la Niñez y Adolescencia realizó un recorrido por los municipios de Itakyry, Hernandarias y Santa Rita, donde fueron recibidos por los intendentes locales, con quienes procedieron a la verificación de los inmuebles que serán utilizados para la construcción de los Centros de Atención Integral para la Primera Infancia. La Secretaría Departamental de Niñez y Adolescencia de la Gobernación de Alto Paraná, representada por la Lic. Gladys Alvarenga, acompañó al equipo técnico, apoyando las obras encaradas por el Gobierno Nacional para este primer semestre del año. Estos centros de referencia brindarán atención integral a niños y niñas de 0 a 3 años, fortaleciendo el desarrollo y bienestar de la infancia en nuestro departamento. Las autoridades indicaron que están trabajando en conjunto para construir un futuro mejor para los menores en sus primeros años de vida. “Nos enorgullece anunciar la construcción del Centro Integral de Atención a la Primera Infancia, que estará ubicado en el barrio San José de nuestra ciudad” indicó la Lic. Alvarenga. En la Municipalidad de Itakyry, los técnicos fueron acompañados por el intendente Miguel Soria, quien otorgó la cesión de un inmueble para la construcción de dicho centro. Este espacio brindará atención integral a los niños y niñas que se encuentren en lo que se considera el periodo de mayor y más rápido desarrollo de una persona. En el lugar los mismos accederán a los servicios esenciales que fomenten su desarrollo, además sus familias recibirán un apoyo directo y permanente. “Durante esta etapa se construyen las bases del futuro de cada niño y niña, de su salud, bienestar y educación. Por eso es necesario que en ella todos reciban oportunidades que les permitan una vida plena, productiva y el ejercicio de sus derechos”, indicó el jefe comunal por su parte.

MOPC inicia obras de reubicación del peaje de Cnel. Bogado sobre la PY01

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó del inicio los primeros movimientos de suelo para el traslado del puesto de peaje de Coronel Bogado, departamento de Itapúa, a su nueva ubicación entre el km 281 y 282. Estos trabajos se realizan tras una visita técnica realizada el pasado 20 de enero, donde especialistas efectuaron relevamientos del terreno, según el reporte del MOPC. Los trabajos se ejecutarán siguiendo estrictamente los planos y especificaciones entregados, que contemplan altos estándares de calidad y seguridad. De acuerdo a lo enfatizado por la institución, dicha reubicación del puesto de peaje forma parte de las iniciativas del MOPC para optimizar los servicios y mejorar la seguridad vial en este importante corredor. Las autoridades han reafirmado su compromiso de completar el proyecto dentro de los plazos establecidos, asegurando que la nueva instalación entre en funcionamiento según lo programado.

Puerto Seco de Foz movió USD 8,6 millones y superó su propio récord

El Puerto Seco de Foz de Iguazú es uno de los más grandes de América Latina y tiene una ubicación privilegiada entre Brasil, Paraguay y Argentina. Cuenta con un sistema integrado con el Siscomex, los organismos consentidores y la cadena logística, agilizando la liberación de carga por carretera. Además, es el único Puerto Seco de Brasil que ofrece Operación Nocturna de granos a granel. En 2024, el Puerto Seco de Foz de Iguazú batió otro récord de movimiento en el sector del comercio exterior. En los últimos 12 meses se movilizaron 5.622.542.391,78 toneladas de productos y mercancías, lo que generó un monto total de US$ 8.607.082.870,16. Los valores superan el peso total en un 129,52% y el monto del comercio exterior corriente en un 29,11% con relación al año 2023. Este monto se distribuye en 2.508.391.589,06 toneladas de productos exportados, por un valor de US$ 4.238.282.314,74, y 3.114.150.802,72 toneladas de productos importados, por un valor de US$ 4.368.800.555,42. FLUJO DE CAMIONES Tomando un enfoque país por país, el flujo de camiones, entre exportaciones e importaciones, tenemos a Paraguay, en 2024, con el paso de 73.809 camiones con destino a exportación y 77.914 camiones con destino a importación, con un total de 151.723 camiones, que representan el 77,17% del total de camiones. Con Argentina, el flujo en 2024 sumó el paso de 9.234 camiones para exportación y 35.642 camiones para importación, con un total de 44.876 camiones, que representan el 22,82% del total de camiones.

Sufrió infarto en un hotel y, en lugar de recibir asistencia, robaron sus cosas

Un hombre de 54 años sufrió un infarto en el hall de un edificio de Mar del Plata, que derivó en su deceso minutos después. Otra persona que pasaba por el lugar lo vio en el suelo y, en lugar de asistirlo, aprovechó para hurtar sus pertenencias y huir rápidamente del lugar. Todo quedó registrado por las cámaras de vigilancia. La víctima, de nacionalidad argentina, estaba de vacaciones por la costa marplatense y sufrió un infarto cuando caminaba por los pasillos de un edificio. Un desconocido que estaba con el torso desnudo y tenía una mochila, llegó hasta la víctima que estaba inconsciente en el suelo. En lugar de llamar al servicio de emergencias, el desconocido comenzó a tomar los objetos de la víctima para luego huir rápidamente, sin tener en cuenta que todo era grabado por las cámaras de vigilancia del lugar. Minutos más tarde, una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencias llegó hasta la escena tras recibir el aviso de algunos vecinos. A pesar de los intentos de reanimación cardiopulmonar (RCP) del personal médico, no lograron reanimarlo y confirmaron su muerte. Luego de constatar su fallecimiento, los profesionales de la salud notificaron a las autoridades policiales, quienes ahora trabajan en la identificación y captura del delincuente. Entre los primeros pasos de la reconstrucción de los hechos, los investigadores revisaron las grabaciones tanto del edificio como de zonas aledañas con el fin de identificar al autor del robo. Al mismo tiempo, tratarán de esclarecer si el delincuente tenía algún tipo de vínculo con la víctima o si simplemente actuó al azar tras advertir la oportunidad de cometer el robo.

Convocan a licitación para impulsar obras de agua potable en el Este

El MOPC anunció el llamado a licitación pública para el diseño y construcción de las obras de captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable para el área metropolitana de Ciudad del Este. La fecha de entrega de ofertas está establecida para el martes 8 de abril, a las 09:00, en la Mesa de Entrada Única del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. Esta licitación, identificada como Nº 143-2024, se encuentra publicada en el portal de la Dirección de Contrataciones Públicas con el ID Nº 459.800. El monto estimado para este proyecto es de G. 289.649.451.000. El proceso incluye una etapa de precalificación previa y se desarrollará en dos sobres. ALCANCE DE LAS OBRAS Las obras contempladas en esta licitación tienen como objetivo mejorar la salud y la calidad de vida de los habitantes del Este del país e incluyen la construcción de una toma de agua sobre el río Monday, una nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), la cañería de impulsión de agua cruda y potable, el Centro de Distribución en Presidente Franco, así como las estaciones de bombeo necesarias para el funcionamiento del sistema. El contrato se estructurará bajo la modalidad de diseño y construcción, lo que permitirá a los oferentes presentar el mejor diseño para las obras, siempre dentro de las limitaciones establecidas en el documento de licitación. Se espera que esta iniciativa contribuya a mitigar el desafío regional de preservar la calidad de los recursos hídricos en el río Paraná y el acuífero Guaraní, según el reporte del MOPC.

Agentes del Grupo Lince salvaron la vida a un bebé

El caso se dio anoche en una vivienda del barrio Belén de Ciudad del Este, cuando los padres del pequeño Gael, de 1 año y 7 meses, se percataron que estaba desvanecido y con mucha fiebre. Lo alzaron desesperados y lo llevaron a la calle cuando vieron a los agentes del Grupo Lince que estaban patrullando la zona, quienes le practicaron los primeros auxilios y luego lo llevaron al Hospital Los Ángeles. “Yo digo que mi hijo se moría si no era por lo que los Linces hicieron por él. Nosotros desesperados les pedimos auxilio, porque vi a mi hijo desvanecido y no supe qué hacer. Yo tengo auto, mis vecinos tienen moto, pero no pude reaccionar y ellos llegaron en el momento preciso, de lo contrario podría ser otra la historia”, indicó don Fidel Cuevas, padre del bebé. Graciela Samaniego, mamá del niño, contó que lo vio despierto en la cama cerca de la medianoche, pero al hablarle no reaccionó. Al acercarse pudo ver que estaba con mucha fiebre y aseguró que eso sucedió muy rápido, porque previamente el pequeño estaba jugando y corriendo por la casa. Los médicos indicaron que Gael está con las plaquetas muy bajas y hoy debe retirar sus estudios para saber si no es un caso de Dengue positivo u otra enfermedad. El niño ya está en su casa con sus padres, bajo la atenta mirada de ambos.

Scroll al inicio