Fecha Actual

6 de febrero de 2025

Campeonato Paranaense debe iniciar a mediados de marzo

El campeonato de la Liga Deportiva Paranaense podría comenzar a mediados del mes de marzo, según anunciaron los dirigentes de la entidad. Ahora están enfocados en culminar todo lo relacionado con el campeonato Interligas Sub 15. La semana venidera se hará un recuento de todo lo actuado por la dirigencia en las diferentes actividades. Asimismo, indicaron que están enfocados plenamente en la culminación del torneo de las formativas en las diferentes categorías. También ya están hablando entre dirigentes de los diferentes clubes sobre la fecha de inicio del campeonato de la presente temporada, que no debe pasar del mes de marzo. Varios clubes iniciaron sus preparativos para la competencia de la principal división. Para esta temporada se prevé el retorno del club Atlético 3 de Febrero para competir en el torneo anual. Los dirigentes del cuadro rojo indicaron que el plantel comenzará a moverse a mediados de este mes, al tiempo de trabajar para recuperar las condiciones del césped del estadio Antonio Aranda.

Finalmente iniciaron obras en colegio de Juan L. Mallorquín

Tras la publicación de nuestro medio, que se hizo eco de la preocupación de la comunidad educativa por el retraso en las obras, ayer comenzaron la construcción del tinglado con pista multiuso, en el colegio Mariscal López de Juan León Mallorquín. La obra se financia con recursos de la Gobernación del Alto Paraná. El compromiso era iniciar los trabajos en la primera semana de enero. La institución educativa mantiene una media de 1.000 alumnos cada año y la intención con la obra es que tengan mayor comodidad para las prácticas deportivas, pero la misma no estará concluida para el inicio del año lectivo 2025, por lo que los niños y adolescentes estarán expuestos a los escombros y otros materiales en el predio. La obra tendrá un costo de G. 1.057.195.592 y fue adjudicada a la empresa San Francisco, que debe construir el tinglado con una dimensión de 39 metros de largo por 33 metros de ancho, totalmente cubierto y con el respectivo cambio del piso existente en el lugar. MUCHOS GESTORES, POCA ACCIÓN El inicio de las obras en la institución quedó en segundo plano cuando el intendente Elvio Coronel y el concejal departamental Pedro Adán Ovelar se describieron como los gestores de la construcción. “Esta obra se concreta luego de las gestiones realizadas por la administración municipal ante la Gobernación de Alto Paraná. Desde ya, expresamos nuestro agradecimiento al gobernador César “Landy” Torres por considerar los pedidos y necesidades de nuestra comunidad”, escribieron en la página oficial de la municipalidad de Juan León Mallorquín, a cargo de Elvio Coronel. Con la demora para el inicio de obras, el concejal departamental Pedro Adán Ovelar fue bastante cuestionado porque se comprometió con más obras para esa escuela y otros frentes dentro del distrito. El edil no dio la cara al ser cuestionado por el retraso en el inicio de las obras.

Ordenan detención de guardia que asesinó a su compañero de trabajo

El fiscal Fernando Galeano ordenó la detención preventiva de un guardia de seguridad acusado de asesinar a tiros a un compañero de trabajo dentro de un establecimiento agroindustrial, ubicado en el distrito de Minga Porã, al norte del Alto Paraná. El sospechoso fue identificado como Fabio Caballero López (46), personal de seguridad de la empresa Máxima. Sus demás datos se desconocen, ya que se dio a la fuga tras el crimen. Según el oficio remitido por el Ministerio Público a la Policía Nacional, una vez detenido deberá guardar reclusión provisoria en la sede de la comisaría 15ª de la jurisdicción. El homicidio ocurrió el pasado 3 de febrero, alrededor de las 10:55, en el predio de la empresa Agroindustrial Canindeyú Sociedad Anónima, situado en el Km 129 de la ruta PY07. La víctima fue identificada como Ceferino Gómez Mieres, mayor de edad, también guardia de la misma empresa de seguridad. Agentes de la subcomisaría 44ª de la colonia San Lorenzo tomaron conocimiento del hecho a través de una llamada telefónica del responsable de la firma de seguridad. Al llegar al lugar, encontraron el cuerpo de Gómez Mieres tendido en el suelo, en posición decúbito dorsal, con una mancha de sangre en el pecho, presumiblemente a causa de disparos de escopeta calibre 12mm. En la escena del crimen, a unos dos metros de la víctima, se hallaron dos cartuchos percutidos del mismo calibre. Se presume que el autor del homicidio se llevó el arma utilizada en el hecho. Personal de Criminalística de la Policía Nacional, el fiscal Galeano y el médico forense de turno intervinieron en el lugar para las diligencias correspondientes.

Películas paraguayas preseleccionadas en varias categorías de Premios Platino

El cine paraguayo va luciéndose cada vez más en el exterior, tanto que dos películas nacionales están en carrera a ser nominadas en España, a los Premios Platino a celebrarse en Madrid el próximo 27 de abril. Las películas en la mira son “No entres” y “Los últimos”. La película de terror y suspenso “No entres” es dirigida y guionada por Hugo Cardozo. Cuenta la historia de dos amigos que entran a una mansión abandonada para conseguir fama en redes sociales. Sin embargo, los jóvenes quedan atrapados y experimentan sucesos paranormales. El documental “Los últimos”, dirigido y producido por Sebastián Peña Escobar, muestra el Chaco a través de excursiones que realizó el director junto a los ecologistas Jota Escobar y Ulf Drechsel. Los Premios Platino reconocen las mejores películas y series iberoamericanas. “No entres” está preseleccionada en 13 categorías. Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Director, Mejor Música Original, Mejor Guión, Mejor Dirección de Arte, Mejor Dirección de Fotografía, Mejor Dirección de Sonido, Mejor Dirección de Montaje, además de Mejor Interpretación Masculina, Mejor Interpretación Femenina de Reparto y Mejor Interpretación Masculina de Reparto. A su vez, “Los Últimos” busca ser nominado en 4 categorías: Mejor Película Documental, Cine y Educación en Valores, Mejor Dirección de Montaje y Mejor Dirección de Sonido.

Argentina acompaña a EE.UU y se retira de la Organización Mundial de la Salud

En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció la decisión del Gobierno de Javier Milei, de retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS).  La gestión libertaria avanza en la retirada del país de organismos internacionales. Adorni manifestó que “el presidente Milei instruyo al canciller Gerardo Werthein para retirar a la participación de la Argentina en la OMS”. La decisión se toma luego de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, haga también efectiva la salida del país norteamericano de la organización. Según expresó Adorni, la medida “se sustenta en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia, que junto al gobierno de Alberto Fernández nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados”. El vocero presidencial afirmó que “esta medida no representa pérdida de fondos para el país ni afecta a la calidad de los servicios que se ofrecen en materia de salud. Por el contrario, le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto e intereses que requiere la Argentina, así como también mayor disponibilidad de recursos”. La participación del país en la organización cuesta USD 10.000.000 anuales aproximadamente. De acuerdo con la fundación Soberanía Sanitaria, se dejaría de tener acceso al fondo rotatorio y estratégico que hace que el país ahorre millones en la compra de tecnologías e insumos sanitarios. Así también, desaparecería el apoyo a programas de enfermedades transmisibles y no transmisibles, salud mental, materno-infantil, vacunas, entre otros.

Fábrica de auto partes para vehículos eléctricos se inauguraría el año próximo

Durante su visita a las instalaciones del hub de movilidad eléctrica del Centro Task, ubicado en Hernandarias, el viceministro de Industria, Marco Riquelme, aseguró que nuestro país está dando grandes pasos para convertirse en el centro de la movilidad eléctrica en la región en unos años. A su vez, mantuvo una reunión con el director ejecutivo del PTI Paraguay, Carlos Mercado, quien lo acompañó en un recorrido por las instalaciones. Dialogó con el equipo técnico, donde socializaron los avances del trabajo y los desafíos a corto plazo en el marco del proyecto. El Viceministro aseguró que el Centro Task busca desarrollar expertos en matricería y aportar de esa forma con el ecosistema del armado de autos eléctricos en Paraguay. “El Centro está ubicado estratégicamente en Hernandarias y muy cerca de lo que es muslo de los parques industriales. En esta reunión establecimos fechas para la culminación de obras, lo más probable que a inicio del año que viene ya estaríamos inaugurando la fábrica de matricería en Paraguay, donde vamos a contar con personas capacitadas en Corea del Sur para que puedan formar a jóvenes”, indicó. Sostuvo que la idea es aportar al ecosistema de parque automotriz elaborando matrices para las fábricas de ensamblajes que pueden llegar en el futuro. Mientras tanto, Tamatia Colmán, asesor de Movilidad Eléctrica del PTI-PY, señaló que la visión se encuentra asociada a la movilidad eléctrica y está muy marcada con el desarrollo industrial y el desarrollo del país. “Creemos que la movilidad eléctrica es un vehículo que puede impulsar el país desde la generación de empleo hasta lo que es la economía del conocimiento, por lo tanto, estamos con muchos proyectos de formación futura”, refirió.

Intendentes de la zona sur quieren sistema de reciclaje

Intendentes de los distritos del sur del Alto Paraná estuvieron en la ciudad de San Antonio para conocer de cerca el sistema de tratamiento de residuos, mediante una planta de reciclaje. La intención es implementarlo en ese sector del departamento, coordinando entre todos los distritos para favorecer a la población y el medio ambiente. “Este recorrido forma parte de un proyecto impulsado por los intendentes de la zona, con la visión de instalar una planta de reciclaje de plásticos en la región del Monday”, explicó Teófilo Báez, jefe comunal de Tavapy. Asimismo, indicó que el emprendimiento promoverá el desarrollo sustentable en las comunidades de la zona sur. El plan todavía está en agenda y a partir de ahora deben ver la ubicación del centro de reciclado, la forma de trabajo que pretenden desarrollar y los beneficios ambientales y económicos que redundarán para cada distrito.

Gobernador participa de reunión referente al programa Hambre Cero

En el marco del programa Hambre Cero, el gobernador del Alto Paraná César Torres, participó de una reunión en Mburuvicha Róga junto varios de sus colegas de todo el territorio nacional y el presidente de la República Santiago Peña. Así también, el vicepresidente Pedro Alliana formó parte del encuentro. Durante dicha actividad, el jefe departamental reafirmó su compromiso con el desarrollo del departamento, agradeciendo el respaldo del Gobierno Nacional en la ejecución de importantes proyectos. Según refirió César Torres, la implementación del programa Hambre Cero es uno de los más grandes avances para el Alto Paraná, ya que garantiza la alimentación escolar a miles de estudiantes en el departamento, fortaleciendo la educación y el bienestar de la niñez. Destacó los resultados de este tipo de acciones, que se reflejan en la disminución considerable del nivel de deserción escolar. “Miles de niños y niñas recibirán una completa alimentación en sus escuelas y el resultado se reflejará en aula, con la participación activa de los estudiantes. Lo ideal sería llegar al nivel de deserción cero”, indicó. Además, el Gobernador destacó la importancia de las obras que están en marcha en todo el departamento, generando empleo y mejorando las infraestructuras para el beneficio de los municipios. En ese marco, tanto el jefe departamental como los funcionarios de obras vienen realizando la verificación de los trabajos, certificando el avance de los mismos para que se adapten al tiempo requerido para la conclusión. El objetivo primordial es todas las obras estén listas y en condiciones para el inicio de las clases, el próximo 24 de febrero. “Seguimos trabajando con gestión y compromiso para llevar más progreso a cada rincón del departamento. Estamos esperanzados de finalizar todas las obras planeadas ya para el inicio de las clases y brindar así las condiciones para que los estudiantes vuelvan a aulas seguras y cómodas”, finalizó.

No existen impedimentos para las elecciones internas, afirman

Hasta el momento no existen impedimentos legales para dejar sin efecto la convocatoria a elecciones internas de renovación de autoridades del Partido Liberal Radical Auténtico, ya que no existe fallo judicial alguno al respecto, indicó el presidente del Tribunal Electoral Independiente Gustavo Bernal. En octubre del año pasado, días antes de la convención, el Directorio del PLRA, bajo la presidencia de Hugo Fleitas, había entablado una acción judicial con el objetivo de suspender la convención que resolvió llamar a comicios internos para agosto de este año. Sin embargo, dicha acción judicial aún no cuenta con un fallo, por lo que para Bernal, no existe impedimento para la elaboración de un calendario electoral. “Independientemente a que exista o no el proceso judicial, nosotros no tenemos ningún impedimento de llevar adelante el proceso electoral, porque no hay ninguna medida cautelar que impida que se lleve adelante estas elecciones de autoridades partidarias. Nosotros, como Justicia Electoral partidaria, no tenemos ninguna restricción o medidas sobre la misma. Ahora, si llegase a haber alguna resolución o medida que la justicia establezca, lo estaremos analizando como TEI, porque hay que tener en cuenta que los partidos también son autónomos”, aclaró. De este modo, el viernes se definiría el cronograma de actividades proselitistas para aquellos candidatos que desean competir en los comicios internos para ocupar algún cargo dentro del PLRA. Posterior a estas elecciones, se volverá a convocar otras pujas, pero ya de cara a las municipales del 2026.

Franco le ganó a Paranaense los dos partidos amistosos

El seleccionado de la Federación Presidente Franco de Fútbol de Salón fue más efectivo en los dos partidos amistosos disputados ante su clásico rival Paranaense, por lo que se quedó merecidamente con el trofeo de la Copa Verano. En el juego revancha, disputado el martes, fue más eficaz para definir. Fueron dos partidos memorables que la afición disfrutó plenamente. A falta de dos semanas para el inicio del campeonato nacional de salonismo, los seleccionados de Presidente Franco y Paranaense, que junto a Minga Guazú y Hernandariense conforman el Grupo 7, disputaron la Copa Verano en dos juegos. En ambos cotejos  ganó el cuadro franqueño, anotando cinco goles y recibiendo solamente dos en el global. En el segundo partido ganó por 3 a 1 con tantos de Flores en dos ocasiones y Penayo. Para el cuadro visitante  anotó Ruiz Díaz. En el primer juego ya había ganado por 2 a 1 con tantos de Flores y López. Sarubbi para el cuadro esmeralda. A partir de ahora los dos seleccionados ya se preparan para disputar la etapa clasificatoria que se iniciará el 18 de febrero, cuando el seleccionado de Presidente Franco visite a Minga Guazú y Paranaense enfrente a Hernandariense. Los entrenadores Andrés Bogado y Ángel Rotela, de Pdte. Franco y Paranaense respectivamente, conocen muy bien las virtudes y defectos de sus planteles. Ambos cuentan con jugadores de mucha experiencia y talento.

Scroll al inicio