Fecha Actual

10 de febrero de 2025

Capacitación de Marina Mercante a puertos privados de Alto Paraná

Esta semana funcionarios de la Dirección General de la Marina Mercante llevaron a cabo talleres de capacitación en Villeta (Central) y Bella Vista (Itapúa) el marco de la implementación del Sistema Automatizado Portuario (Siaport). En Itapúa se contó con la participación de representantes de puertos privados de este departamento y de Alto Paraná. De esta manera se busca modernizar, agilizar y transparentar los trámites administrativos en el sector marítimo. Además, el Siaport mejorará la eficiencia en las fiscalizaciones ordinarias y extraordinarias realizadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones en puertos privados. Esta capacitación se desarrolla en el contexto del Programa T-Fast, financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, y forma parte de la Carta de Colaboración entre el MOPC y el Improving Economies for Stronger Communities (IESC). QUE ES SIAPORT Siaport es una plataforma o sistema utilizado especialmente en el ámbito de la Administración de Aduanas, para la gestión de operaciones relacionadas con el comercio exterior. Su objetivo principal es optimizar los trámites aduaneros y mejorar la eficiencia en las transacciones comerciales internacionales, proporcionando una vía digital para los registros y el seguimiento de mercancías importadas y exportadas.

Piden prisión para conductor ebrio que mató a motociclista

El fiscal Alfredo Acosta Heyn presentó imputación contra un automovilista que, bajo los efectos del alcohol y circulando a gran velocidad, atropelló y mató a un motociclista sobre la ruta PY02, a la altura del Km 269, en el distrito de Juan León Mallorquín. El imputado Eduardo Andrés Chamorro Agüero (31) enfrenta cargos por homicidio culposo y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El representante del Ministerio Público solicitó al Juzgado de Garantías que decrete su prisión preventiva, al considerar la gravedad de sus actos. El atropellamiento ocurrió el pasado 6 de febrero, a las 17:40 horas, en la localidad conocida como Piroy del referido municipio ubicado al oeste del Alto Paraná. En esa ocasión, Chamorro Agüero conducía a gran velocidad un automóvil Toyota Vitz-RS. El sindicado, quien estaba en evidente estado etílico, no se percató de que una motocicleta cruzaba la carretera y la embistió violentamente, lanzando al pavimento a su conductor Junior Fabián Vázquez. La víctima sufrió múltiples lesiones que le ocasionaron la muerte. Tras el percance, agentes de la comisaría local fueron alertados y acudieron al lugar, donde hallaron el automóvil con daños materiales en un carril contrario a la vía principal. Chamorro Agüero, con algunas lesiones, fue asistido por bomberos voluntarios y trasladado a la Unidad de Salud Familiar de Mallorquín. El automovilista fue sometido a la prueba de alcotest y dio positivo con 0,796 mg/L.  

Selena Gómez prefirió ir al parque de Disney y no al Critics Choice Awards

La cantante y actriz Selena Gómez, que actuó en la tan polémica película Emilia Pérez, decidió no asistir a los premios Critics Choice Awards celebrados durante el fin de semana. No fue la única ausencia que llamó la atención durante la gala. Selena optó por alejarse del barullo de Hollywood y disfrutar de un día en Disneyland junto a su prometido, Benny Blanco, en lugar de asistir a los Critics Choice Awards 2025, donde su película Emilia Pérez estaba nominada en varias categorías. La ausencia de Gómez en los Critics Choice Awards resulta singular, ya que Emilia Pérez competía en tres categorías. Sin embargo, su ausencia no fue la única que llamó la atención. Karla Sofía Gascón, quien protagoniza la película, tampoco se hizo presente debido a la controversia que la rodeó en las últimas semanas. En la mesa destinada al equipo de la película se encontraban el director Jacques Audiard y la actriz Zoe Saldaña, la misma resultó ganadora de la categoría de Mejor Actriz de Reparto. Además, la cinta se llevó el premio a Mejor Película Internacional y Mejor Canción (“El Mal”), pero la polémica que la rodea podría afectar su desempeño en futuros premios como los BAFTA y los Óscar. El caos mediático comenzó gracias a las publicaciones de Karla Sofía Gascón, primero en contra de la actriz brasileña Fernanda Torres, posteriormente aparecieron unos antiguos tuits en donde Gascón se burlaba con comentarios ofensivos sobre el islam, George Floyd y la diversidad en los Oscar, entre otros temas. Esta situación no influyó directamente en los resultados de los Critics Choice Awards, ya que la votación había cerrado varias semanas antes de que detonara el escándalo.

Marina brasileña incautó una veintena de embarcaciones en el Río Paraná

  La Marina de Brasil incautó 19 embarcaciones irregulares en el río Paraná durante la Operación Navegue Seguro. Además, se notificaron a 132 personas de un total de 1900 inspeccionadas. La operación se lanzó el 15 de diciembre de 2024 y continuará hasta el 6 de marzo de este año. Las irregularidades más comunes encontradas durante el período fueron falta de registro de embarcaciones, falta de equipo salvavidas, exceso de capacidad y documentos vencidos. La Operación Navegación Segura continuará hasta el 6 de marzo de 2025. La información fue divulgada por la Capitanía del Río Paraná (CFRP) este sábado (08) durante una evaluación parcial de la operación, anteriormente denominada Operación Verano. La actuación implica una inspección naval del buque por un equipo de la Marina de Brasil, con el objetivo de inspeccionar su estado de conservación, dotación de elementos de seguridad y documentación, tanto de la embarcación como del conductor. También se verifica el uso de chalecos salvavidas, que es obligatorio en la jurisdicción de esta Capitanía y su Delegación subordinada, que abarca 310 municipios. El objetivo del operativo es concientizar a los conductores de embarcaciones deportivas y recreativas sobre la necesidad de respetar las normas de seguridad en la navegación y adoptar prácticas de preservación del medio ambiente en las actividades fluviales. La presencia de militares de la Capitanía del Río Paraná (CFRP) y de la Comisaría de Policía del Río Guaíra en los ríos y lagos del oeste de Paraná (especialmente en el lago de Itaipú, ríos Paraná e Iguazú), con el apoyo de militares de la Marina de Brasil destacados de otras organizaciones militares del país, se intensifica a lo largo del verano.  

Cámara de Comercios y Servicios preocupada por polémicas en el JEM

La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, presidida por el empresario Said Taigen, emitió un comunicado en el que expresa su profunda preocupación ante las recientes revelaciones que exponen graves irregularidades en el sistema judicial paraguayo. Las conversaciones filtradas del difunto diputado nacional Eulalio Gómez, tras la denuncia realizada por el juez Osmar Legal, han puesto en el centro de la polémica a miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, parlamentarios, jueces, fiscales y otras autoridades nacionales. El gremio empresarial expresó que estos hechos evidencian cómo la politización y el uso indebido del poder judicial afectan la confianza ciudadana, la seguridad jurídica y la transparencia institucional. Factores fundamentales para el progreso económico y social del país. Además, alertan sobre el riesgo que estas prácticas corruptas representan para la imagen de Paraguay en el ámbito internacional, poniendo en peligro logros como el grado de inversión recientemente alcanzado. EXIGENCIA DE INVESTIGACIÓN Y SANCIONES EJEMPLARES Ante la gravedad de los hechos denunciados, el gremio insta a una investigación objetiva, imparcial y exhaustiva que permita sancionar ejemplarmente a los responsables. Se hace un llamado a la depuración de las instituciones involucradas para garantizar que jueces, fiscales y operadores de justicia actúen con total independencia y transparencia. La Cámara enfatiza la necesidad de acciones concretas para combatir la corrupción y la impunidad, que representan una amenaza para la democracia y la estabilidad del sistema judicial. Instan a las autoridades a reforzar los mecanismos de transparencia y a garantizar el respeto a la institucionalidad. Finalmente, el comunicado destaca la importancia de un compromiso colectivo que involucre a todos los sectores de la sociedad para superar los desafíos actuales y construir un futuro más justo, transparente y próspero para todos los paraguayos.

Pobladores toman USF abandonada para exigir conclusión de las obras

Las necesidades en el municipio de Itakyry no paran, ya que el sector de la salud es otro de los afectados por falta de voluntad política, gestión e interés por parte de sus autoridades, quienes prefieren alardear de los programas implementados por el Gobierno Nacional en un sector, dejando a otra parte de su comunidad hundida en la miseria. Esto queda evidenciado en la zona de Chacore’í, donde hace más de 4 años se estancaron las obras para el edificio de una Unidad de Salud Familiar, financiada por la Itaipú Binacional. El mencionado puesto ya debería estar en pleno funcionamiento, pero hasta la fecha la enorme construcción sólo sirve como guarida de adictos, prostitutas y delincuentes. Hartos de no tener respuestas concretas sobre la situación, los moradores de la zona decidieron tomar el lugar, exigiendo la presencia de las autoridades y una fecha para el reinicio de los trabajos y habilitación del lugar. Gustavo Acosta, un comunicador de la zona y asiduo denunciante de las irregularidades, comentó al programa Tarde Clave de Radio La Clave, que las obras deberían concluir hace varios años y la USF debería están en pleno funcionamiento, pero que de la noche a la mañana los trabajos paparon y nunca más fueron reanudados, sin explicación alguna. El comunicador incluso habría sido amenazado de muerte por las denuncias sobre las irregularidades de la administración del actual intendente Miguel Ángel Soria (ANR). Ante la  crítica situación se presentó en el lugar Willians Ferreira, quien se identificó como asesor externo de la Itaipú Binacional, quien al intentar calmar los ánimos sólo alteró aún más a los manifestantes. El mismo argumentó que existen procesos que deben ser cumplidos, afirmando que existe voluntad política de dar solución al problema. “Existen los mecanismos para hacer los reclamos, yo tengo mis limitaciones y estoy sujeto a cumplir las normas, no puedo agarrar nomás los documentos y traer”, respondió ante los reclamos de las personas, quienes a los gritos pedían explicaciones del por qué pararon las obras y porque aún no fueron retomadas. Ferreira afirmó que “hablarán” con las autoridades competentes, ya que existe la voluntad para finalizar los trabajos. Con los ánimos exaltados, el mismo respondió con soberbia a quienes exigían fechas para el reinicio de las obras. “No tengo la bola de cristal para decirles qué fecha se va terminar, hay procesos que se están siguiendo y ustedes no pueden exigirme que traiga los documentos” afirmó, al tiempo de retirarse del lugar sin dar una respuesta concreta. Por su parte los manifestantes autoconvocados indicaron que así como los entonces candidatos llegaron hasta la zona a prometer y pedir votos, hoy deben dar explicaciones sobre la situación del futuro local de USF, como autoridades que son. “Así como vinieron a pedir votos hoy exigimos que vengan a terminar la obras. Hace 4 años esto está parado y la estructura ya presenta averías por el abandono y la falta de mantenimiento. Estamos cansados de tener que sobrevivir de favor de la gente, nos arrastramos todos para salir y llegar a algún puesto de salud cuando hace falta, incluso para que los chicos puedan vacunarse”, reclamaron. Los vecinos de la zona exigen que la USF sea inaugurada y puesta en marcha este mismo año, para lo que exigen papeles que garanticen tal plazo, de lo contrario, no descartan cerrar rutas y recrudecer las manifestaciones hasta lograr una respuesta concreta.        

Empresarios uruguayos estarían muy interesados en invertir en Paraguay

Empresas del sector productivo uruguayo mostraron interés en conocer más sobre las ventajas que ofrece Paraguay para el aterrizaje de capitales. Fue durante la presentación del viceministro de Comercio, Rodrigo Maluff, en un evento desarrollado en Punta del Este, Uruguay. Maluff, realizó la presentación «Por qué invertir en Paraguay», en el marco de la Exposición Agroexportadora y Agroindustrial Internacional «Agro en Punta», que se desarrolló en Punta del Este, Uruguay. Más de 100 empresarios del sector productivo uruguayo participaron del evento y demostraron interés en conocer más sobre las ventajas que ofrece Paraguay para el aterrizaje de capitales, además de los rubros con más potenciales a nivel local, la posición estratégica en la región, entre otros aspectos que hacen al país una tierra de oportunidades para todo inversionista. Además, el viceministro habló del grado de inversión de Paraguay y su proyección, de las cifras que convierten al país en el faro de la estabilidad macroeconómica en la región. Así como su liderazgo regional en el ránking de clima de negocios por cuarto año consecutivo en Latinoamérica, su posición como centro de integración regional, el esquema tributario sencillo y competitivo, de la producción sostenible de energías renovables además del costo de energía competitivo, entre otros indicadores. Cabe mencionar que Paraguay contó con un stand propio dentro de la ExpoFeria donde se expusieron insumos y las herramientas de tecnología para la producción agrícola, así como información precisa sobre las ventajas del país para las inversiones. En esta muestra internacional se dieron espacios donde se realizaron rondas de negocios, foros con destacados speakers, expertos, investigadores y profesionales del sector productivo global, para discutir sobre innovación, desafíos, producción sostenible, impacto de la IA y las tendencias mundiales. La «Agro en Punta Expo & Business» es una innovadora feria de integración presentada como hub de negocios relacionados a los sectores de agroexportación, agronegocios e innovación de Uruguay y la región.  

Instan a la madurez política a los candidatos a ejecutivo de Franco

En la reunión de referentes colorados de Presidente Franco con Arnoldo Wiens, se habló igualmente de la candidatura a la intendencia municipal de este distrito, donde hasta el momento son dos los interesados en competir por Fuerza Republicana. Se trata de los concejales municipales Hugo Mendoza y Luis Gallardo. Al respecto, el líder político regional del Alto Paraná por esta facción, el diputado Luis “Tiki” González Vaesken, apeló a la conciencia y madurez política de los postulantes. “En este movimiento estamos hablando de unidad luego de que muchos integrantes de este equipo político fueron objetos de persecuciones y humillaciones administrativas y políticas. Existen dos postulantes a la intendencia de esta ciudad y eso habla muy bien de nosotros, ya que trabajamos por y en respeto a la democracia. Yo les insto a los postulantes a actuar con madurez política y altura moral, principalmente luego de los malos antecedentes que tuvimos y seguimos teniendo en cuanto a persecución entre los propios colorados”, reseñó. Respecto a los rumores de que podría acompañar a Wiens en la chapa presidencial, como candidato a la Vicepresidencia, González Vaesken expresó que todo político tiene aspiraciones de llegar más alto; pero todavía faltan tres años para los comicios generales, por lo que en ese interín podrían presentarse otros candidatos a dicho cargo. “La política es muy dinámica y todos los políticos debemos tener madurez política. Sería también muy falso cerrarse a este tipo de propuestas, pero aún faltan tres años y puede pasar muchas cosas en este tiempo. Además, si pido madurez política, no puedo acaparar todos los cargos electivos cuando existen miles de correligionarios capaces de ocupar dicho cargo”, enfatízó.

Creyó que era su día libre, salió a tomar y terminó detenido por supuesto asalto

Un joven quedó detenido tras una persecución este lunes, por supuestamente haber robado una motocicleta. El biciclo tenía sistema de GPS, lo que ayudó a  la rápida recuperación del biciclo en el Km 9 de Ciudad del Este. Se trata de Lucas Alberto Alegre (21), domiciliado en el Km 12 Monday de la capital departamental. Según la policía, fueron alertados a través de una empresa de seguridad que controla el GPS del biciclo y se dio inició a la búsqueda. Tras una persecución, finalmente se logró la aprehensión de Alegre y la recuperación del biciclo supuestamente robado. El joven cayó en varias contradicciones durante su charla con la prensa, primeramente dijo que estaba tomando con un grupo de personas y que la moto compró de su jefe y está pagando mes a mes. “Que vengan a reconocerme. Yo trabajo hasta tarde los sábados y hoy es domingo, estaba  tomando”, dijo, pero rápidamente le hicieron ver que es lunes y ya no supo cómo seguir justificando lo ocurrido. De su poder se incautó una réplica de arma de fuego, con la que habría intimidad a su víctima.

Minga Guazú es campeón de la Pre Copa Paraguay

Minga Guazú es el flamante campeón de la Pre Copa Paraguay en la Federación de Fútbol del Alto Paraná, tras lograr  una nueva victoria ante el club 4 de Agosto de Juan León Mallorquín. Los rojinegros ya habían ganado en el partido de ida por la cuenta de 2 a 0. En la revancha nuevamente consiguió vencer por 1 a 0, jugando de visitante ayer en el estadio del Club Deportivo Primavera. El cuadro rojinegro de Minga Guazú salió muy tranquilo al campo y controló el jugo, evitando que el equipo local apeligre su arco. Así pudo llegar al final la primera fracción con la paridad sin goles, a pesar de algunas ocasiones creadas. José Castro anotó el solitario tanto cuando corrían 22 minutos del segundo tiempo. A partir de ese momento el cuadro local adelantó sus líneas con el afán de empatar el marcador y pasar al frente, pero no pudo lograr por la buena defensa que presentó el cuadro minguero. Ahora el cuadro rojinegro representará al Alto Paraná en la copa, en su fase nacional.

Scroll al inicio