Fecha Actual

11 de febrero de 2025

Corrales venció a Libertad en 3 categorías formativas

En los partidos de ida de los cuartos de final del campeonato de la Liga Deportiva Paranaense,  categorías formativas, el R.I. 3 Corrales  del barrio Santa Ana visitó a Libertad y venció en todos los partidos disputados. En la categoría Sub 14 venció por la cuenta de  3 a 0, con goles de Néstor Duarte, Fredy López y Eliseo Bogado. En la categoría Sub 16, Corrales  venció por la cuenta de 3 goles a 0. Los goles fueron obra de  Adrián Cáceres, Matías Ferreira y Fabián Leiva. Este último fue gran figura del seleccionado Paranaense Sub 15 que  recientemente fue campeón nacional del campeonato Interligas. En la categoría Sub 18, el triunfo ante los liberteños fue de un tanto a cero, con gol anotado por Richard Zaracho. De esta manera, R.I. 3 Corrales pudo lograr triunfos en los tres partidos. Para los encuentros de revancha los chicos tendrán la ventaja de jugar en su cancha, lo que les da grandes posibilidades de pasar a la siguiente ronda de competiciones. Los otros clubes de buena campaña en las formativas son Ciudad Nueva y el Club 13 de Junio del Km 10 Acaray de Ciudad del Este. Desde el inicio del campeonato estos son los equipos que han mostrado buena preparación de sus planteles.

Instalarán un centenar de cámaras para monitorear las calles esteñas

Un centenar de cámaras se instalarán en el microcentro esteño y otros puntos de la ciudad, lo que permitirá monitorear el tránsito y multar a infractores, pero también podrán servir como una herramienta para la seguridad de los ciudadanos, proporcionando evidencias en caso de hechos punibles o situaciones que requieran ser esclarecidas. El  financiamiento se realizará con fondos propios de la comuna. El centro de monitoreo estará ubicado en la base de la Policía Municipal de Tránsito, funcionando de manera similar al Sistema 911 de la Policía Nacional. Este espacio se encuentra actualmente en fase de remodelación para operar como una central de control de última tecnología. «Se va a instalar un centro de monitoreo con 100 cámaras y la idea es ir aumentando progresivamente la cantidad de dispositivos. Esto ayudará a comprobar faltas de tránsito y también para la seguridad de la gente», explicó Willians Florentín, director de la PMT. Uno de los objetivos principales del sistema es garantizar que las multas sean aplicadas con pruebas irrefutables. «No aplicamos multas sin evidencias. Muchas veces la gente dice ‘no, ahí no había cartel’, pero con la foto ya no hay caso para que lo nieguen», señalaron las autoridades municipales, destacando que el nuevo sistema brindará mayor transparencia en la fiscalización del tránsito. El procedimiento para acceder a las imágenes estará regulado por un manual de operación y se regirá estrictamente por las leyes vigentes. «Si alguien necesita las imágenes, podrá solicitarlas a través de la Justicia o del Juzgado de Faltas Municipal», aseguró. La instalación comenzará esta semana.

Fiscalía solicitó prisión de pedófilo que abusó durante varios años de su hijastra

La agente fiscal Natalia Montanía imputó y pidió la prisión preventiva de un hombre de 56 años que habría abusado sexualmente de su hijastra durante varios años, bajo amenazas constantes. El proceso penal en su contra es por el supuesto hecho punible de abuso sexual en niños. Los abusos presuntamente se cometían en la vivienda familiar, ubicada en el barrio Virgen de Fátima de la ciudad de Hernandarias. El hombre, aprovechando la ausencia de su pareja y madre de la víctima, habría comenzado a manosear a la niña desde que esta tenía 5 años de edad. Además, la amenazaba constantemente con dañar a su madre si alguna vez contaba lo que estaba sucediendo. Según la investigación, cuando la menor cumplió 10 años, el presunto agresor sexual habría consumado el coito. A partir de ese momento, cada vez que se quedaba a solas con la niña, supuestamente la sometía sexualmente. La afectada, quien actualmente tiene 15 años, cansada de los abusos, decidió confesarle todo a su madre, quien luego formalizó la denuncia ante las autoridades. La fiscal Montanía ordenó que la víctima fuera inspeccionada por una médica forense y evaluada por una profesional del Centro de Atención a Víctimas. Ambas profesionales confirmaron el presunto abuso sexual. Ante esto, la representante del Ministerio Público resolvió imputar al sospechoso y solicitó al Juzgado Penal de Garantías su prisión preventiva, al considerar la gravedad del caso y el peligro de fuga existente.

Salonismo: Franco recibe a Coronel Oviedo esta noche

El seleccionado de la Federación Presidente Franco de Fútbol de Salón recibirá esta noche a las 21 horas al de Coronel Oviedo, en partido de preparación con miras a las eliminatorias del campeonato nacional. Los franqueños perdieron la semana anterior cuando fueron a enfrentar a los ovetenses, por lo que buscarán recuperarse en la revancha que se jugará hoy. Los dos seleccionados están bien preparados, con jugadores de gran nivel, y podrán ofrecer un gran espectáculo a los aficionados que acudan al polideportivo municipal de Presidente Franco. Las entradas tendrán un costo de Gs. 20.000 en general. Los ovetenses vienen con deseos de repetir el triunfo por 4 a 3 en el primer desafío. Con este partido el seleccionado verdeamarillo, dirigido por Andrés Bogado, irá culminando sus preparativos para el inicio de las fase eliminatoria prevista para el día 18 del corriente mes. En su primer partido deberá enfrentar al seleccionado de Minga Guazú en condición  de visitante. Ambos integran el Grupo 7 junto a los cuadros de Paranaense y Hernandariense.

Ed Sheeran censurado por la policía durante una presentación callejera

La policía de la ciudad de Bangalore, India, interrumpió un concierto callejero sorpresa de Ed Sheeran, alegando que el cantante británico no contaba con los permisos necesarios para tocar en la vía pública. El incidente ocurrió en Church Street, una concurrida zona comercial y de entretenimiento en el sur de la India, donde Sheeran interpretaba su éxito “Shape of You” acompañado únicamente de una guitarra y un micrófono. En un video grabado por asistentes y compartido en redes sociales, se observa cómo un agente de policía se acerca al artista y desconecta el micrófono en plena actuación. Pese a que dos hombres intentaron mediar con el oficial, el agente mantuvo su postura y puso fin a la presentación. Fuentes oficiales citadas por la agencia ANI señalaron que la solicitud del equipo del cantante para tocar en la calle fue rechazada debido a preocupaciones por la posible congestión en la zona. No obstante, Sheeran aseguró a sus seguidores en Instagram que su equipo había obtenido autorización para actuar. “Teníamos permiso para tocar, por cierto. Por eso elegimos ese lugar exacto, fue planeado con antelación, no fue que simplemente aparecimos al azar”, escribió más tarde el artista de 33 años.

Quiso salvar a su compañera, pero sufrió una descarga eléctrica y murió

El hecho trágico sucedió en la tarde del domingo cuando personal de la Dirección Bomberos se encontraba combatiendo un foco ígneo en el Paraje Ojo de Agua (Porvenir II), de Posadas. Por causas que se tratan de establecer, el Sargento Ayudante Juan Carlos Núñez (chofer del móvil forestal 3-165) con prestación de servicio en Bomberos Sur, tomó contacto con un cable de alta tensión que tocó el suelo tras caerse un poste del tendido eléctrico rural, recibió una descarga eléctrica lo que provocó su deceso. En tanto, la principal Valeria Acosta recibió la primer descarga Con profundo pesar, la Policía de la Provincia informó el fallecimiento de Núñez quien trabajaba junto a otros efectivos para apagar el incendio. El fatídico hecho ocurrió cuando los bomberos realizaban la extinción de un foco ígneo de gran magnitud en un lote del Paraje. En ese momento, Núñez tomó contacto con un cable de alta tensión que tocó el suelo tras caerse un poste del tendido eléctrico rural. Pese a los esfuerzos de los otros policías y del personal de salud, el efectivo falleció en el lugar. Respecto a lo ocurrido, el jefe de la Policía, General Sandro Martínez, refirió que “es un camarada que falleció en acto del servicio, haciendo su trabajo, donde diariamente el policía pone en riesgo su vida. Lamentamos profundamente su pérdida y quiero acompañar a la familia en este triste momento”. Por ello, la Jefatura de Policía ordenó que se lleven a cabo las pericias correspondientes en el lugar y que, tras realizar los trámites judiciales pertinentes, junto a la familia del efectivo, se llevarán a cabo los honores reglamentarios para su despedida.

Iniciarán las obras de alcantarillado sanitario y agua potable en Santa Rita

Representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones se reunieron con autoridades del municipio de Santa Rita y de la Junta de Saneamiento local, en el departamento de Alto Paraná, para coordinar los detalles del inicio de las obras sanitarias en la ciudad. De acuerdo a lo informado por el MOPC, el plan incluye la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), alcantarillado sanitario y mejoras del sistema de agua potable. En la ocasión, los responsables de la Junta de Saneamiento expresaron su apoyo para llevar adelante estas obras e informaron que, una vez finalizadas, estarán en condiciones tanto técnicas como económicas para ampliar la red de agua potable y saneamiento en la comunidad. ORGANIZACIÓN Y COMPROMISO Destaca la buena organización y capacidad de gestión de la Junta de Saneamiento de Santa Rita, que actualmente cuenta con 13 tanques con pozos y otros en construcción, con una inversión propia superior a USD 100.000, demostrando su firme compromiso con el bienestar de los 4.400 usuarios de los servicios básicos Pablo Adorno de la Coordinación de Proyectos de Agua Potable, Saneamiento y Obras Hidráulicas, resaltó la importancia de reconocer estos logros y replicar este tipo de organización en otras juntas de saneamiento del país. El plan de saneamiento y agua potable para Santa Rita, financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), representará un avance significativo en la mejora de los servicios básicos y la salud de la población.

Brasil ya advirtió lazos entre Lalo Gómes y el crimen organizado

La investigación sobre el fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes sigue revelando nuevas conexiones con redes criminales. El análisis de sus dispositivos móviles impulsa a cada vez más profundas indagaciones que involucran a diversas autoridades. Brasil ya lo había investigado, pero Paraguay nunca hizo nada. Desde al menos 2017, organismos de seguridad paraguayos estaban al tanto de las sospechosas actividades financieras de Gomes. Ese mismo año, medios locales informaron sobre reportes de la Policía Federal de Brasil que advertían sobre el origen dudoso de su fortuna, presuntamente vinculada al narcotráfico. Gomes poseía múltiples establecimientos ganaderos y un patrimonio considerable, cuyas conexiones con el crimen organizado se hicieron más evidentes tras una investigación difundida en el canal brasileño Récord. Según informes policiales, mantenía vínculos con Luis Carlos da Rocha, alias “Cabeza Branca”, un conocido narcotraficante brasileño. Documentos contables de esta organización mostraban transacciones que sumaban alrededor de 3 millones de dólares entre 2014 y 2016, en las que aparecía el nombre del legislador. En 2017, la Policía Federal de Brasil informó al Ministerio Público de Paraguay que Gomes era considerado una de las figuras que más se benefició de los negocios de Cabeza Branca. Sin embargo, se desconoce qué acciones tomó la entonces fiscala general, Sandra Quiñónez, con respecto a este informe. Las sospechas también apuntan a que el parlamentario habría utilizado préstamos bancarios para financiar operaciones de la red criminal. FILTRACIONES COMPROMETEN AÚN MÁS AL DIPUTADO Las investigaciones periodísticas no cesaron con el tiempo. Desde 2017 hasta su fallecimiento, distintos medios brasileños continuaron publicando materiales que lo relacionaban con importantes narcotraficantes. En septiembre de 2023, la revista Piauí reveló conversaciones entre Gomes y Antonio Joaquim da Mota, líder del Clan Motta. Los diálogos, junto con detalles de los favores mutuos que intercambiaban, reforzaron las sospechas sobre la estrecha relación del diputado con estas organizaciones ilícitas. El caso sigue generando repercusiones, mientras la pericia de sus dispositivos móviles podría arrojar aún más evidencias sobre la red de influencias que rodeaba a Lalo Gomes.

Buscan inmunizar a la mayor cantidad de niños antes del inicio de las clases

La Unidad de Salud de la Familia “Patricio Colmán”, de Santa Rita, llevó a cabo diversas actividades en la zona a fin de garantizar la salud y bienestar de la comunidad. Para ello se realizó una jornada de vacunación tanto institucional como domiciliaria, buscando que los niños inicien el año escolar protegidos contra enfermedades prevenibles. Las madres acudieron para actualizar el esquema de vacunación de sus hijos, demostrando su compromiso con la salud infantil. Además, en el marco del programa de Tuberculosis, se realizó la entrega de medicamentos antibacilares, garantizando un tratamiento adecuado. Otra importante labor fue la consulta domiciliaria a una embarazada de alto riesgo, asegurando el seguimiento médico necesario para su bienestar y el del bebé. Todas estas actividades fueron posibles gracias a la labor de los agentes comunitarios, quienes desempeñan un rol fundamental dentro de los establecimientos de salud. Por otra parte y siguiendo el mismo fin, los integrantes de la Unidad de Salud de la Familia “La Candelaria”, realizaron una visita a la comunidad con el objetivo de regularizar la vacunación en menores de edad, garantizando que los niños cuenten con su esquema de inmunización completo. En el marco de estas acciones, la Dra. Estela González Báez y equipo acudieron a la radio comunitaria local para brindar una charla de promoción de la salud. Durante su intervención, se informó a la población sobre la importancia del cuidado preventivo y dio a conocer el horario extendido de atención de la USF. Actualmente, el centro de salud atiende en horario habitual y, además, ofrece atención extendida de lunes a jueves de 15:00 a 20:00 y los viernes de 15:00 a 19:00. Asimismo, se destacó la disponibilidad de un profesional en odontología, quien brinda servicios de salud bucodental a los habitantes de la comunidad.

CDE Corre juntó a 2 mil corredores y recolectó 8135 kilos de alimentos

Como cierre de los festejos por el  68 aniversario de Ciudad del Este, se desarrolló una de las competiciones deportivas más importantes de la región, denominada “CDE Corre”. El evento contó con más de 2.400 participantes, quienes recorrieron 8 kilómetros en las principales calles de la ciudad y  a la vez aportaron para una noble causa. La organización dio un paso más allá del deporte, convirtiendo la carrera en una verdadera fiesta de la solidaridad. Como acción de compromiso social del evento, los participantes confirmaron su inscripción mediante la donación de alimentos no perecederos, lo que permitió juntar 8.135 kilos de alimentos, que serán destinados a personas en situación de vulnerabilidad, Los organizadores resaltaron la importancia de este tipo de iniciativas, que además de incentivar la actividad física, contribuye al bienestar de los más necesitados. La respuesta de la comunidad fue rotunda, atendiendo que miles de kilos de alimentos fueron recolectados, demostrando una vez más que la solidaridad puede caminar al ritmo de un paso firme. La inclusión fue otro de los ejes fundamentales, ya que habilitaron categorías para todo público, desde la infantil, donde los más pequeños demostraron su entusiasmo y energía y una categoría para personas con discapacidad, permitiendo a los participantes compartir una experiencia única. Con este enfoque inclusivo se busca brindar oportunidades a todos sin importar sus condiciones Una gran cantidad de corredores provinieron de diferentes países, quienes se sumaron a los competidores locales. Corredores de Brasil, Argentina, Chile y de diversas partes de Paraguay se dieron cita en esta competencia, contribuyendo a la consolidación de CDE Corre como uno de los eventos deportivos más relevantes de la región. El recorrido de 8 kilómetros se dio a lo largo de las principales calles de Ciudad del Este, no solo ofreció un desafío físico a los corredores, sino que también permitió a los participantes disfrutar de un paisaje urbano. La organización instaló puntos de hidratación estratégicamente distribuidos para asegurar que los corredores pudieran mantenerse en óptimas condiciones. Además, se dispuso de atención médica y personal de seguridad.

Scroll al inicio