Fecha Actual

13 de febrero de 2025

Torneo de formativas: 13 de Junio y Sol del Este en atractivos partidos

Dos grandes clubes del balompié paranaense se enfrentarán en una de las fases del campeonato de las formativas de la Liga Deportiva Paranaense. Los equipos de 13 de Junio y Gremio Sol del Este se enfrentarán el domingo en las categorías Sub 14, 16, y 18 por los partidos de ida del mata-mata. Los encuentros se disputarán en el estadio del Club 13 de Junio. Estos equipos ya debían enfrentarse  semanas atrás, pero llegaron a un acuerdo para definir recién en estos días. Los primeros partidos serán en la cancha del 13 de Junio y la vuelta el próximo miércoles en el estadio de Sol del Este. Juan Estigarribia, entrenador del 13 de Junio, tiene muy buenos jugadores como para obtener los resultados deseados ante los albiazules. Tanto 13 de Junio como Gremio Sol del Este trabajan muy bien con sus jugadores de la divisiones formativas. Por esa razón será una jornada interesante. También se prevé  para este domingo los partidos de vuelta entre las formativas de 3 Corrales y Libertad en el barrio Santa Ana. En los partidos de ida ganaron los corraleños en los tres partidos.

Remodelación de la Rotonda Reloj costará G. 199 millones al municipio

La comuna esteña impulsa proyecto de construcción de la nueva Rotonda Reloj, en el microcentro, sobre la ruta PY 02. Este proyecto contempla el valor sentimental e histórico que representa este lugar para los ciudadanos, buscando recuperar este espacio emblemático de la ciudad. La Rotonda Reloj, ubicada en la intersección de la ruta PY02 y la avenida Carlos Antonio López, es un espacio emblemático de Ciudad del Este, testigo del crecimiento y desarrollo de la ciudad. Con el objetivo de revitalizar este importante punto de encuentro, la Municipalidad impulsa construcción de un nuevo monumento que refleje la identidad cultural de la comunidad. El diseño del nuevo monumento es el resultado de un concurso de ideas en el que participaron estudiantes de arquitectura de la región. La propuesta ganadora, seleccionada por un jurado de expertos en arquitectura y urbanismo, destaca por su originalidad, su valor estético y su capacidad para integrarse armoniosamente en el entorno urbano. La empresa que está a cargo del proyecto es J&R Constructora, representada legalmente por Juan Ramón Doldán Domínguez. La inversión será de G. 199.325.326 y debe culminarse en  120 días, es decir, en el mes de marzo de este año. Actualmente se están llevando a cabo los trabajos de excavación para la creación de la base del monumento. Previamente se realizaron estudios técnicos de suelo y cálculos estructurales para garantizar la seguridad y durabilidad de la construcción.

Travestido que agredió a su madre e incendió su vivienda irá a prisión

La fiscal Thais García solicitó la prisión preventiva de un hombre que presuntamente agredió a su madre y luego prendió fuego a la casa, tras una pelea inicial que tuvo con un hermano. El imputado Celino Portillo, enfrenta cargos por violencia familiar y se encuentra recluido en prisión en cumplimiento de una orden emitida por la juez penal de garantías Carina Frutos Recalde. Según la investigación de la Fiscalía, la agresión se produjo días pasados, en horas de la noche, en una vivienda ubicada en el barrio Caacupemí de Presidente Franco, resultando víctima Olga González García, quien sufrió lesiones diversas. La mujer manifestó que el día del incidente llegó a su casa y encontró a Celino y a un hermano, de nombre Dionicio, discutiendo, por lo que intervino con la intención de detener la disputa verbal. Sin embargo, el presunto agresor reaccionó violentamente y habría maltratado física y verbalmente a su madre. A continuación, ingresó a su habitación y supuestamente prendió fuego a un colchón, desde donde se produjo un incendio que se propagó rápidamente por casi toda la vivienda. Al ver el siniestro, los vecinos alertaron a los agentes policiales de la zona, quienes acudieron rápidamente al lugar y procedieron a la aprehensión de Celino Portillo, quien quedó a cargo del Ministerio Público. Una vez analizado el hecho y las pruebas disponibles, así como los antecedentes, la fiscal Thais García decidió imputar al presunto responsable y solicitó su prisión, que ya se hizo efectiva.  

Intensa tormenta de nieve deja 13 muertos y varios heridos en Japón

Una docena de muertos y varios heridos es el resultado de más de una semana de intensas tormentas de nieve en Niigata, Fukushima, Shimane, Yamagata, Toyama y otras ciudades de Japón. Desde el pasado 4 de febrero, la tormenta no ha dado tregua. La nieve, acumulándose sin piedad, superó en algunos puntos el metro y medio en menos de un día. Y ahora, cuando el frío cede por momentos, quedan las cicatrices de la catástrofe: doce muertos, 158 heridos y decenas de personas atrapadas en hoteles de montaña. En Fukushima, la nieve cayó con una furia inusitada. Durante la madrugada del lunes, un alud bloqueó el único acceso a tres establecimientos en la montaña, dejando a 62 personas atrapadas. Cuando las autoridades despejaron el camino, otra avalancha volvió a sellar la salida. Finalmente, este miércoles, un helicóptero de los equipos de prevención de desastres de Gunma llegó para evacuar a 40 personas, entre ellas 17 huéspedes, que habían pedido volver a casa. Las imágenes captadas por los medios muestran ciudades sumidas en un invierno extremo. Las calles desaparecieron, sepultadas bajo montañas de nieve que alcanzan hasta tres metros de altura, dejando apenas pasillos estrechos por los que se mueven los transeúntes, envueltos en abrigos gruesos. Los rostros apenas se distinguen: las capuchas cubiertas de escarcha y el aliento humeante son lo único visible en medio de la bruma helada. Los autos son bultos irreconocibles, completamente cubiertos por capas de nieve endurecida, con los parabrisas como murallas blancas. En las afueras de las ciudades, los árboles han quedado atrapados en un letargo de hielo, sus ramas retorcidas bajo el peso de la nieve. Carámbanos gigantes cuelgan de los tejados de casas y edificios, brillando bajo la luz tenue del sol invernal. En algunos casos, el peligro es evidente: con el paso de las horas, estas lanzas de hielo comienzan a desprenderse, estrellándose contra el suelo con estruendos secos.

Pelea en frontera Chile-Argentina por avivado que quiso saltar la fila

Una violenta secuencia quedó registrada el pasado martes en la frontera entre Mendoza (Argentina) y Chile, en el Paso Internacional Cristo Redentor, cuando se desató una pelea a golpes entre un grupo de personas que aguardaba en la fila para ingresar al Complejo Los Libertadores. El incidente, capturado por el celular de un testigo del episodio, ocurrió en medio del malestar generado por las largas demoras en el tránsito de vehículos. Según indicaron medios locales, la confrontación se inició luego de que uno de los conductores intentara adelantarse en la fila, lo que provocó el enojo inmediato de otros usuarios del corredor internacional. Tras increpar al hombre, al menos tres personas participaron en el enfrentamiento a golpes, mientras otros presentes intentaban intervenir para detener los golpes. Por otro lado, el resto de los conductores aguardaba su turno para avanzar. El ambiente ya era tenso porque había una larga fila de autos tanto para el ingreso como para la salida del país. Ayer también se reportaron importantes retrasos en el paso fronterizo. Algunos permanecieron hasta cuatro horas en la zona. Sin embargo, las autoridades indicaron que los tiempos de espera son de aproximadamente 40 minutos para cruzar de Chile a Mendoza y de una hora para ingresar al Complejo Los Libertadores, desde Mendoza hacia el país vecino.  

Inversiones bajo Ley 60/90 superan USD 50 millones y generan empleos

Al cierre de enero de este año, las inversiones bajo este incentivo registraron un incremento del 137%, en comparación al mismo periodo del 2024, sumando un total de USD 53 millones. Además, solamente en enero fueron aprobados 19 proyectos nuevos, con 1.053 empleos vinculados al régimen. Según datos oficiales del Viceministerio de Industria, en el primer mes del año los nuevos proyectos aprobados aumentaron en 27%, en comparación al primer mes del 2024, cuando fueron 15 proyectos. Este buen dinamismo del incentivo también se refleja en la cantidad de mano de obra generada, ya que la cantidad de empleos vinculados a las inversiones proyectadas ascienden a 1.053, que representa un incremento del 475%, en comparación al mismo periodo del año anterior, cuando fue de 183 puestos. En cuanto a los rubros de las inversiones proyectadas, el documento puntualiza que el 74% se concentra en los rubros de metales y productos alimenticios. En menor medida le siguen los productos químicos-farmacéuticos y los biocombustibles. Respecto a la ubicación de las inversiones, el 95% de las inversiones acumuladas al mes de enero de 2025 se concentraron en los departamentos de Alto Paraná, Itapúa, Central, Paraguarí y Misiones. Del total de las inversiones proyectadas en enero, el informe indica que los capitales de origen nacional siguen liderando con USD 29 millones, lo cual representa un aumento del 59%, respecto al mismo periodo de 2024.

Miguel Prieto presentará hoy rendición de cuentas del 2024

En la fecha, el intendente municipal de Ciudad del Este Miguel Prieto, realizará la rendición de cuentas de su gestión durante el año 2024. En el acto público de acceso libre y gratuito, a desarrollarse en el Centro Cultural Mangoré desde las 19h, se dará cumplimiento a la Ley 5590 de Rendición de Cuentas. El jefe comunal considera una oportunidad para demostrar cómo su administración logró transformar una municipalidad en crisis en un modelo de innovación y desarrollo permanente. Prieto indicó que logró la recuperación financiera de la Municipalidad, reduciendo deudas históricas y fortaleciendo servicios claves para la población. Durante el acto se presentarán datos concretos y verificables con informes de la gestión municipal del año 2024,  que incluirán temas como el saneamiento financiero de la Municipalidad, de una deuda que superaba su presupuesto anual a una gestión con una ejecución presupuestaria del 99% en 2024; el crecimiento de la recaudación y el aumento de los ingresos en un 14,68%, alcanzando 36.694 millones de guaraníes adicionales y la modernización del transporte público. Además, el programa prevé el tema de inversiones en infraestructura, con el 40% de los ingresos municipales que se destinaron a obras públicas, con mejoras en calles, avenidas y la renovación del parque automotor municipal. Desde la municipalidad indicaron que esta rendición de cuentas es una oportunidad de brindar a la ciudadanía toda la información fundamentada y transparente sobre la gestión de sus recursos, por lo que se trata de un acto de interés público que permite generar un debate informado sobre el futuro de Ciudad del Este.

Jóvenes altoparanaenses participarán de competencia mundial de robótica

Un total de 10 niños y jóvenes altoparanaenses, del equipo Breaking Bot, se alzaron con el Primer Puesto de la First Lego League- Paraguay, una competencia a nivel nacional que pone en juego las habilidades y los conocimientos en robótica. Con este premio máximo, los mismos lograron su participación y pase  para el evento Internacional Word Festival, en Houston, Estados Unidos. Para el Campeonato Nacional de Robótica, los mismos solventaron todos los gastos por cuenta propia, es decir, los padres arcaron con sus propios recursos. Para el viaje internacional corren con la misma suerte, ya que no cuentan con el apoyo de ninguna institución. Los campeones estudian en diversas instituciones de la zona, pero coinciden en robótica en el Instituto Piensa y pertenecen al nivel avanzado. Atendiendo el alto costo que implica el viaje, los mismos recurren a la buena voluntad y el apoyo de empresas públicas y privadas, ya que no sólo representarán a Ciudad del Este, sino que a toda la nación. La competencia a nivel mundial está marcada para el próximo 14 de abril y se extenderá hasta el 19 del mismo mes. Mucho antes de ese tiempo la delegación debe abonar por los pasajes y estadías, por lo que las gestiones para recibir apoyo ya se iniciaron. En total, el grupo oficial está compuesto por 10 competidores y tres profesores. Aida Dorigoni, presidente de la asociación de padres, comentó que es el segundo año consecutivo que se alzan con el premio máximo a nivel nacional, es decir, son bicampeones en Paraguay.  Los menores participaron de una competencia regional del programa Pequeños Inventores, del que resultaron campeones absolutos y del juego de robots. La misma indicó que la competencia tiene cuatro áreas de evaluación, consistente en la de innovación, donde tienen que desarrollar una solución con respecto al problema de la temporada, que este año se enfocó en la exploración de los océanos.  Además, el diseño del robot, donde diseñan un robot autónomo que debe cumplir las misiones de una pista y que tienen puntajes, cuyo máximo valor fue alcanzado por los esteños. Otra de las áreas evalúa el diseño de robot para la ejecución de las misiones y la última evalúa los valores, atendiendo que se trata de una competencia donde la cooperación  marca la diferencia. “Al mismo tiempo que se está compitiendo se evalúan valores como amistad, cooperación, trabajo en equipo y otros, que puntúan en el resultado final”, explicó. Los interesados en ayudar se pueden comunicar al (0981) 829-516, con Aida Dorigoni.

Confirman oficialmente cancelación de las obras en la Terminal Portuaria

Oficialmente quedó cancelada la licitación de las obras para la segunda etapa de la Terminal Portuaria en zona del Puente de la Integración, en Presidente Franco, según lo confirmó ayer el intendente Roque Godoy (PLRA), luego de concluir una reunión mantenida con representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. “Quedamos con un compromiso de evitar el problema que tiene hoy Ciudad del Este con el congestionamiento de camiones, eso no ocurrirá en Presidente Franco, pero no estamos 100% satisfechos porque la cancelación de la segunda etapa queda firme”, confirmó Godoy luego de reunirse con la titular del MOPC, Claudia Centurión. Del encuentro también participó el diputado Luis “Tiki” González Vaesken, quien dijo que esta obra, cuya inversión es de US$ 9 millones, no será ejecutada; pero el citado monto será destinado a otras obras de menor estructura, en diferentes puntos del Alto Paraná. “La ministra dice que los franqueños presentemos un proyecto de ampliación de la avenida Bernardino Caballero, avancemos en el proyecto de la avenida Monday, donde el municipio es responsable para abrir la franja de dominio, porque se tienen que despejar las veredas para comenzar la obra. Creemos que existe una buena voluntad de resolver todos los problemas”, resaltó. La cancelación de la licitación de las obras concernientes a la segunda etapa de construcción de la Terminal Portuaria, según expresiones de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, se debió a que las realizadas en el marco de la primera etapa, “son suficientes”, dijo.

Tomás Lezcano será resta obligada en General Caballero

El eficiente lateral izquierdo de General Caballero, Tomás Lezcano no podrá jugar mañana en filas del cuadro rojo debido a la suspensión que pesa sobre el mismo. El mismo fue expulsado en el partido anterior frente a Tembetary y deberá ser sustituido. Surge como probable reemplazante el joven Gabriel Molinas, de 21 años. Este ya jugó en el cotejo anterior y podrá continuar en el puesto. Para General Caballero será una prueba de fuego el partido de este viernes ante Sportivo Luqueño por la quinta fecha, primera rueda, del campeonato Apertura de la APF. Tras la derrota ante Tembetary en la fecha anterior, quedó muy relegado en la tabla de puntuaciones y eso lo obliga a salir a buscar el partido, debiendo arriesgar bastante. Luqueño será un adversario fuerte, considerando la situación del equipo auriazul y su necesidad de salir de la incómoda posición que ahora ocupa en la tabla de posiciones, con solo 2 puntos tras dos empates y dos derrotas. Los mallorquinos suman cuatro unidades tras dos caídas, un empate y un triunfo. Por todo esto será un partido muy determinante para ambas divisas. Los  rojos de Juan León Mallorquín tienen la necesidad de salir a buscar el triunfo desde el inicio, pero con mejor posicionamiento en la cancha para evitar  los errores que le costaron la derrota en el partido anterior. General Caballero tiene buen plantel, sólo debe encontrar la alineación adecuada y la respuesta de quienes entran a defender sus colores. En la fecha pasada hubo rendimientos  muy desparejos. El cuerpo técnico liderado por Troadio Duarte debe definir hoy el equipo que saldrá mañana desde el vamos, en el estadio Ka’arendy. Es el momento de comenzar a ganar partidos seguidos en este campeonato para subir en la tabla y también mejorar si situación en el promedio.

Scroll al inicio