Fecha Actual

14 de febrero de 2025

Monalisa presenta nuevo espacio exclusivo de Cartier

El pasado jueves 13 de febrero, directivos y funcionarios de Monalisa inauguraron el renovado y exclusivo counter de Cartier, una de las marcas más prestigiosas del mundo, dentro de la reconocida tienda departamental. Este elegante espacio está diseñado bajo los estándares internacionales de la Maison, ofreciendo a los clientes una experiencia de compra única, donde la excelencia y el lujo se combinan a la perfección. Ubicado en el primer nivel de la tienda, el counter de Cartier presenta una exquisita selección de relojes icónicos de la marca, con el respaldo y la atención personalizada de Monalisa. Además, un asesor especializado está disponible para guiar a los clientes en la elección de piezas atemporales que reflejan la herencia y sofisticación de Cartier. Monalisa reafirma así su compromiso de ofrecer a sus clientes acceso a las firmas más exclusivas del mundo, en un ambiente que eleva la experiencia de compra a un nivel inigualable.

Continúa fuerte campaña de vacunación en el Alto Paraná

Siguiendo con el objetivo de lograr un alto nivel de cobertura en cuanto a las inmunizaciones en el departamento del Alto Paraná, en vistas al inicio de las actividades escolares del presente periodo, el equipo del Puesto de Salud de Paranambú llevó a cabo una jornada de vacunación casa por casa. Los trabajadores de la salud llegaron a las viviendas ubicadas en las zonas de Agrotoro y Torocuá, en el distrito de Ñacunday. Durante el recorrido, los funcionarios del Puesto de Salud aplicaron diversas vacunas esenciales para la protección de la población, especialmente de los más pequeños de la familia. Entre las dosis administradas se encuentran hexavalente (Hexa2), que protege contra seis enfermedades graves en los niños, como difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae tipo B,  (causante de la meningitis) y la poliomielitis. Así también se aplicaron dosis de SPR1 (Sarampión, Paperas y Rubéola), una de las vacunas claves del esquema de vacunación infantil que previene de estas tres enfermedades virales altamente contagiosas. La vacuna contra la fiebre amarilla también es administrada en estas visitas domiciliarias, atendiendo que es fundamental para la prevención de esta enfermedad viral transmitida por mosquitos, especialmente en zonas de riesgo como Paraguay. El equipo de salud continúa trabajando para garantizar que la población cuente con la protección adecuada y hace un llamado a las familias para que completen el esquema de vacunación de niños, atendiendo que en dos semanas más se dará inicio a las clases, lo que implica la exposición  de los menores a una serie de factores.

Municipalidad de CDE concluye obras de mejoramiento vial en varios puntos

La Municipalidad de Ciudad del Este finalizó importantes trabajos de empedrado en distintos barrios de la ciudad. Las mismas fueron financiadas con recursos propios y ejecutadas en conjunto con las subcomisiones vecinales, representando una inversión significativa para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Con estas obras se logra optimizar la circulación vehicular, garantizando el acceso más seguro y eficiente a las zonas beneficiadas, además de fortalecer la conectividad en los barrios, fomentando el crecimiento ordenado y sostenible de la ciudad. En el barrio Che La Reina, en la fracción Belén II, se procedió a habilitar las obras consistentes en la construcción de 1.538,00 m² de empedrado, provisión y colocación de 464 metros lineales de cordón para delimitar y reforzar la estructura vial, construcción de 14,95 m³ de cuneta de hormigón para mejorar el drenaje pluvial y evitar acumulación de agua, 32 m² de badén de hormigón armado para facilitar el cruce de agua y vehículos, 4,32 m³ de muro de piedra bruta colocada para contención, asegurando la estabilidad del terreno. Además se procedió a la extensión del empedrado con unos 236,70 metros lineales, abarcando dos tramos estratégicos que mejoran la conectividad del barrio. La inversión en el lugar fue de Gs. 164.339.077, siendo la empresa MB Constructora, la responsable de las obras que fueron concluidas en un lapso de 90 días. Las obras en el barrio San Juan del Km 8 Acaray, fracción Villa Inés, consistieron en la construcción de 1.957,90 m² de empedrado, 9,31 m³ de cuneta de hormigón para facilitar el drenaje y prevenir erosión del camino, provisión y colocación de 524,50 metros lineales de cordón, reforzando la estructura del empedrado y delimitando correctamente la calzada y la extensión del empedrado con 262,10 metros lineales, cubriendo tres tramos clave para la movilidad del barrio. En esta zona la inversión total fue de Gs. 164.994.791 y la empresa contratista fue Elian Construcciones. La Municipalidad de Ciudad del Este también continúa con la construcción de los reductores de velocidad en varios puntos de la ciudad, asegurando proveer de mejores condiciones de acceso y circulación principalmente a las instituciones educativas beneficiadas con las mencionadas obras, garantizando un inicio de clases con mayor seguridad para el estudiantado.

Anuncian sanción a agente de PMT por “detener” a influencer brasileño

Marcos Núñez Torres, agente de la Policía Municipal de Tránsito de Ciudad del Este, será sancionado por grabar el vídeo de una falsa detención de persona en el microcentro, según un comunicado compartido por la institución. El vídeo fue idea del influencer brasileño conocido como Toguro, quien llegó a Ciudad del Este y quiso grabar una publicidad para sus redes sociales, en el que un agente de la Policía Municipal de Ciudad del Este lo detenía por promocionar una bebida que es mezcla de energizante con whisky. “No podes eso, en Paraguay no se puede (promocionar). Vamos preso”, es lo que se escucha decir a Núñez Torres al inicio del vídeo, para luego llevarlo con las manos en la espalda. Posteriormente, el brasileño relata sobre su supuesta detención por promocionar la bebida. COMUNICADO Desde la PMT se emitió un comunicado en el que aclaran que no es un procedimiento de detención o arresto realizado por la institución y que se grabó con fines “publicitarios, contando con la participación de un personal SIN LA AUTORIZACIÓN DE ESTA DIRECCIÓN (sic)”. Willians Florentín, director de la PMT, indicó que solicitó a Talentos Humanos una sanción disciplinaria con dos días de suspensión, conforme al reglamento interno.

Godoy rechaza críticas respecto a anulación de las obras de la ANNP

El intendente de Presidente Franco, Roque Godoy (PLRA), fue muy criticado luego que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones haya cancelado oficialmente la licitación para la segunda etapa de las obras en la Terminal Portuaria del Puente de la Integración. Las represalias molestaron bastante al jefe comunal, al punto de referir que no se trata de una inutilidad de la institución municipal, sino de una determinación unilateral de la cartera estatal. “Muchas cosas estamos consiguiendo mediante nuestra gestión y que no es solo mía, sino de un importante grupo de personas que luchan a favor de nuestra ciudad y eso no es porque somos inútiles o porque nos quedamos sentados en nuestras casas. Lo de Puertos fue una decisión repentina, no programada. No le avisaron a nadie y mucho menos al presidente de Puertos. Fue una decisión unilateral del MOPC con el presidente de puertos”, justificó. Godoy minimizó aún más los cuestionamientos hacia su persona tras la decisión adoptada por el ente gubernamental, afirmando que los mismos provienen de sectores que se dedican a la politiquería. “Las críticas forman parte de la politiquería criolla, forman parte de una sucia campaña. Nosotros estamos muy orgullosos del equipo que estamos conformando, de las gestiones que todas las autoridades franqueñas estamos haciendo para traer mejoras a nuestra ciudad”, enfatizó. Insistió en que el momento es aprovechado por sectores que ya están en campaña proselitista con miras a las elecciones municipales del 2026, reiterando que realizó todo lo que estuvo a su alcance, lamentando que la cartera vial haya adoptada una medida unilateral, sin darle participación en la misma a la institución municipal.

Incautan más de una tonelada de marihuana en orillas del Lago Itaipú

Agentes de Senad recordaron que debían trabajar y, con apoyo de la Armada Paraguaya, incautó 1.110 kilogramos de marihuana prensada en la Reserva Limoy, en orillas del Lago Itaipu. No hubo detenidos. El procedimiento se llevó a cabo en la madrugada del viernes y, pese al gran decomiso, no hubo detenidos, lo que genera dudas sobre los trabajos de investigaciones a los grupos de traficantes en la frontera. En la Oficina Regional N° 2 de Ciudad del Este se realizó el pesaje, conteo y análisis de la droga, confirmándose un total de 103 bultos y 13 paquetes sueltos de marihuana prensada. La intervención estuvo a cargo de agentes de la SENAD, fuerzas especiales de la Armada y el Ejército, bajo la supervisión del fiscal Manuel Rojas, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico de Alto Paraná. La ausencia de detenidos y el hallazgo de semejante cantidad de droga refuerzan las sospechas de que el Lago Itaipú sigue siendo corredor del narcotráfico. Las críticas hacia la SENAD y la Policía Antinarcóticos aumentan, ya que se habían recibido múltiples advertencias sobre actividades ilícitas en la zona.

Joven en terapia intensiva tras explosión de microondas en comercio de Ciudad del Este

Un grave incidente ocurrió ayer en la casa comercial Mina Corea, ubicada en el centro de Ciudad del Este, cuando un microondas explotó, generando una intensa humareda que afectó a los trabajadores. Una joven de 20 años se encuentra en cuidados intensivos tras sufrir insuficiencia respiratoria aguda y quemaduras en las vías superiores. El accidente se registró alrededor del mediodía, cuando cinco empleadas del comercio se disponían a almorzar. Una de ellas colocó su comida en el microondas, y segundos después se produjo una violenta explosión, desatando llamas y una gran cantidad de humo en el ambiente. A pesar de la emergencia, el dueño del local habría obligado a las trabajadoras a continuar con sus labores, sin evacuar el área ni proporcionarles asistencia inmediata. La situación se complicó cuando tres de ellas comenzaron a sufrir problemas respiratorios y fueron trasladadas de urgencia al Hospital Regional de Ciudad del Este. La peor parte se llevó una joven de 20 años, quien ingresó con insuficiencia respiratoria grave y quemaduras en las vías aéreas superiores, por lo que fue intubada y derivada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Por otra parte, sus compañeras de 21 y 41 años respectivamente, quedaron hospitalizadas por intoxicación por inhalación de humo, permanecen en observación. Un compañero fue trasladado al IPS con síntomas similares, pero fuera de peligro. Testigos del hecho denunciaron que el propietario del comercio no asumió responsabilidad por las trabajadoras afectadas, lo que generó indignación en la comunidad. Se espera que las autoridades intervengan y esclarezcan lo ocurrido, además de determinar posibles sanciones. Expertos advierten que, en caso de explosión de un microondas, es fundamental mantener la puerta cerrada para evitar la liberación de gases tóxicos y reducir el riesgo de quemaduras. Asimismo, los electrodomésticos deben ser inspeccionados regularmente para evitar fugas de radiación u otros desperfectos que puedan generar accidentes.

Gran torneo internacional de tenis de mesa inicia mañana

En medio de una gran expectación se aguarda el inicio de las jornadas del tercer torneo internacional de tenis de mesa, a disputarse este sábado 15 y domingo 16 de febrero. Los organizadores informan que habrá numerosos participantes para las diferentes categorías habilitadas. A las 08:00 horas se iniciarán las competencias y varios equipos  estarán alojados en la reserva Tatí Yupi de Itaipú. Los juegos serán en el polideportivo Tacurú Pucú. Todo está dispuesto para la competencia que reunirá a numerosos competidores de esta disciplina deportiva. El presidente de la entidad Ariel Melgarejo, informó que se tendrá competencias y premios para varias categorías. “Tendremos competiciones en las siguientes categorías: Aficionado, inicial, Intermedia, Todo competidor, Femenino inicial, Femenino todo competidor, Dobles todo competidor e Infantil hasta 11 años. Ayer cerraron las inscripciones para la competencia que tendrá un lleno completo el local del polideportivo”, aseguró el dirigente. Melgarejo indicó igualmente que habrá premios interesantes. “Entregaremos premios del primer al tercer lugar en todas las categorías. Los premios van de G. 1.200.000 hasta G. 250.000 para los  terceros y cuartos ubicados en todas las categorías. Las mesas ya están totalmente instaladas y solo aguardamos la hora del comienzo”, informó el titular del Club Hernandarias de Tenis de Mesa. Varios competidores pasarán el fin de semana en la reserva Tatí Yupi de la Itaipú Binacional. Los que hicieron las reservas en tiempo y forma disfrutarán del hermoso paisaje que tiene el lugar. Asimismo, mañana habrá una cena para todos los presentes en el lugar. Se espera el éxito de esta nueva edición del torneo.      

General Caballero y Sportivo Luqueño harán un partido entre necesitados

Esta noche a las 19:30 horas jugarán General Caballero y Sportivo Luqueño en el estadio Ka’arendy de Juan León Mallorquin. El elenco paranaense tendrá una baja obligada por la expulsión de Tomás Lezcano. Podría tener variantes importantes  el cuadro de Troadio Duarte, con el afán de mejorar y ganar ante un rival directo en la tabla de puntuaciones. Ambos equipos están flojos en este comienzo del torneo Apertura y se ubican en los últimos lugares tras la cuarta fecha. El campeonato tendrá hoy el inicio de la quinta jornada de la primera rueda, con dos juegos. Tomás Lezcano es la resta obligada en General Caballero por la expulsión que sufrió en la fecha pasada. Será reemplazado por Mareco o Molinas. En otros puestos también podrían aparecer novedades. La necesidad de ganar obliga al equipo local a arriesgar más para llegar a su objetivo, ante un adversario siempre difícil como Luqueño. La afición deportiva de la región debe apoyar al único representante del Alto Paraná en la alta competencia del fútbol nacional. General Caballero ya jugó dos partidos en su campo de juego, empatando uno ante Recoleta y venciendo a Ameliano. Las posibles alineaciones para el juego de la noche de hoy. General Caballero: Luis Guillen; Marecos o Cabrera, Jordan Santacruz, Manuel Romero y Gabriel Molinas; Juan Franco, Jorge Mendoza, Nicolás Maná y Marcos Machuca; Ronald Roa y Clementino González. Sportivo Luqueño. Alfredo Aguilar; Ferreira, Villalba, Marchio y Alborno; Fernando y Ángel Benítez, Ríos y Pasadore; Vera y González.

PUENTE GU´YPE

Finalmente, no hubo milagro y la ministra Centurión confirmó lo que se temía, la cancelación definitiva de las obras portuarias en Franco. Supuestamente, con lo que se tiene construido en la zona, “ya es suficiente” ndaje, sin embargo, el objetivo final sería dejar a la ANNP en situación precaria, para luego recurrir a los puertos privados, que gustosos aceptarán el “pedido” y se instalarán en la zona primaria del Puente de la Integración para facturar. ¡Lindo negocio! * En cambio, las autoridades franqueñas buscan vender como “gran triunfo” de que se confirme la duplicación de las avenidas Monday y Bernardino Caballero. Sin embargo, hay un gran obstáculo, ya que la municipalidad local debe encargarse de despejar las veredas para que haya suficiente espacio para concretar esas obras. Con la “flojera” e inutilidad acostumbradas del intendente Godoy, eso no se logrará ni nunca. ¡Incompetente! * El esquema de “paso vip” por el puente de la Amistad sigue muy vigente; empresarios y comerciantes extranjeros pagan a los marinos para que les “abran paso” por un sector restringido, mientras todos los demás deben formar filas durante largas horas. Estos pillos están facturando para que gente acaudalada tenga mayor comodidad. ¡Piipuuu! * Tremendo caradura, este comandante Rivas, quien intentó negar lo obvio, como queriendo tapar el sol con un dedo. Así como el tema del contrabando y el narcotráfico, que suceden a la vista de todo el mundo, el “paso vip” es demasiado obvio para que se pueda negarlo. Pero claro, estos marinos creen que todos son tontos. ¡Caraduras y sinvergüenzas!

Scroll al inicio