La Municipalidad de Ciudad del Este finalizó importantes trabajos de empedrado en distintos barrios de la ciudad. Las mismas fueron financiadas con recursos propios y ejecutadas en conjunto con las subcomisiones vecinales, representando una inversión significativa para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Con estas obras se logra optimizar la circulación vehicular, garantizando el acceso más seguro y eficiente a las zonas beneficiadas, además de fortalecer la conectividad en los barrios, fomentando el crecimiento ordenado y sostenible de la ciudad. En el barrio Che La Reina, en la fracción Belén II, se procedió a habilitar las obras consistentes en la construcción de 1.538,00 m² de empedrado, provisión y colocación de 464 metros lineales de cordón para delimitar y reforzar la estructura vial, construcción de 14,95 m³ de cuneta de hormigón para mejorar el drenaje pluvial y evitar acumulación de agua, 32 m² de badén de hormigón armado para facilitar el cruce de agua y vehículos, 4,32 m³ de muro de piedra bruta colocada para contención, asegurando la estabilidad del terreno. Además se procedió a la extensión del empedrado con unos 236,70 metros lineales, abarcando dos tramos estratégicos que mejoran la conectividad del barrio. La inversión en el lugar fue de Gs. 164.339.077, siendo la empresa MB Constructora, la responsable de las obras que fueron concluidas en un lapso de 90 días. Las obras en el barrio San Juan del Km 8 Acaray, fracción Villa Inés, consistieron en la construcción de 1.957,90 m² de empedrado, 9,31 m³ de cuneta de hormigón para facilitar el drenaje y prevenir erosión del camino, provisión y colocación de 524,50 metros lineales de cordón, reforzando la estructura del empedrado y delimitando correctamente la calzada y la extensión del empedrado con 262,10 metros lineales, cubriendo tres tramos clave para la movilidad del barrio. En esta zona la inversión total fue de Gs. 164.994.791 y la empresa contratista fue Elian Construcciones. La Municipalidad de Ciudad del Este también continúa con la construcción de los reductores de velocidad en varios puntos de la ciudad, asegurando proveer de mejores condiciones de acceso y circulación principalmente a las instituciones educativas beneficiadas con las mencionadas obras, garantizando un inicio de clases con mayor seguridad para el estudiantado.