Fecha Actual

15 de febrero de 2025

Clínica Municipal de Salud Mental se inaugurará este lunes

Este lunes será la inauguración oficial de la nueva Clínica de Salud Mental, un espacio moderno y completamente gratuito en el barrio Ciudad Nueva, sobre la calle El Paraguayo Independiente c/ Avda. Pequeño Jardín. Esta clínica, construida con financiamiento propio de la Municipalidad, tiene como objetivo principal ofrecer atención integral en el ámbito de la salud mental. Con un equipo de profesionales altamente calificados, brindará servicios gratuitos de diagnóstico, tratamiento y contención psicológica, incluyendo medicación, a todas las personas que lo necesiten. Este espacio será un punto de apoyo para aquellos que busquen ayuda emocional, diagnóstico de trastornos mentales y orientación especializada. La apertura de esta clínica es algo histórico para la ciudad, ya que ofrecerá a la comunidad acceso a un servicio de salud mental de alta calidad y completamente gratuito, lo cual es esencial para el bienestar de todos.

Aprehendidos por presunto hurto de dinero e invasión de cancha sintética

Dos personas fueron aprehendidas en la tarde de ayer en el barrio Ciudad Nueva de Ciudad del  Este, al ser sorprendidas dentro de una cancha sintética sin autorización. Ambos están denunciados de apoderarse de G. 5 millones y un celular. El propietario del local, Richard Ignacio Benítez (33), denunció que se percató de que desconocidos habían ingresado al establecimiento y asegurado la puerta principal con candado y cadena. Efectivos policiales acudieron al lugar y, bajo la disposición del agente fiscal Alcides Giménez, acompañaron al dueño del recinto para verificar la situación. Dentro del tercer piso del inmueble, encontraron a José Gualberto González Alonso (48), con antecedentes por violencia familiar (2024) y tiene prohibido portar armas y consumir bebidas alcohólicas, y Néstor Ayala (44), quienes no pudieron justificar su presencia en el sitio. Al inspeccionar la oficina de la cancha sintética, el propietario notó la desaparición de un celular Samsung A55 y la suma de G. 5 millones. Por orden fiscal, se procedió a la aprehensión de los sospechosos, además de la incautación de una furgoneta Toyota Hiace Noah, azul, con matrícula OAD 213 PY, en la que presuntamente habrían llegado.  

Camión sin conductor embistió contra nueva patrullera estacionada

Una de las patrulleras nuevas en Alto Paraná quedó con varios daños luego de ser impactado por un camión sin conductor, en el Km 30 de Minga Guazú. El conductor, de nacionalidad brasileña, pasó por la prueba de alcoholemia. Se trata de un camión Hyundai modelo 72/2012, matrícula BPE-697 PY, propiedad de Cleimar Bernardi y conducido por José Afonso Rodrigues Cordeiro, de nacionalidad brasileña (55). El vehículo policial impactado es de marca Toyota, modelo D/C 4×4, blanca, con chapa provisoria. Se trata de unas de las nuevas patrulleras entregadas a la sub comisaría 52 hace pocas semanas. Según el informe policial, el camión fue estacionado aproximadamente a 30 metros detrás de la patrullera mientras su conductor realizaba una reparación mecánica ligera. Sin embargo, en un momento comenzó a retroceder sin nadie a bordo, impactando contra la camioneta policial y provocando la rotura del faro trasero y una abolladura en la chapa bajo el faro. El conductor fue trasladado junto al vehículo hasta la base de la Subcomisaría para el procedimiento de rigor. Personal de la Patrulla Caminera del puesto del kilómetro 250, encabezado por el inspector ayudante Víctor Lovera, realizó la prueba de alcotest a ambos conductores, obteniendo un resultado de 0,00 mg/l.

Malva Cosmetics: Belleza e innovación coreana ahora en el Shopping del Este

Malva Cosmetics, reconocida por su excelencia en el cuidado de la piel, sigue consolidando su presencia en Paraguay con puntos de venta estratégicos, entre ellos, su local en el Shopping del Este en Ciudad del Este. Con una trayectoria destacada en Asunción, la marca apuesta por la innovación tecnológica y la tradición coreana para ofrecer productos dermatológicamente certificados que garantizan resultados efectivos para cada tipo de piel. Detrás de Malva Cosmetics se encuentra la Sra. Sharon, cosmetóloga con más de 30 años de experiencia en los mejores spas de Asia, quien llegó desde Corea para compartir sus conocimientos con los clientes paraguayos. Su liderazgo ha permitido que la empresa introduzca al mercado local productos de alta calidad, elaborados con ingredientes naturales y avalados por dermatólogos. LÍNEA COMPLETA PARA EL CUIDADO DE LA PIEL Malva Cosmetics distribuye marcas líderes como Dr. Oracle, Vella, Kuoca y Murmur, diseñadas para atender necesidades específicas como pieles maduras, oleosas, acnéicas, sensibles o con melasma. Los productos abarcan tratamientos para rostro, cuello, escote, manos y cuerpo, asegurando un cuidado integral. El diferencial de Malva radica en la calidad y seguridad de sus productos, con fórmulas respaldadas por dermatólogos de Corea del Sur, cumpliendo con los más altos estándares internacionales. Además, cada cliente recibe un asesoramiento personalizado, con recomendaciones adaptadas a su tipo de piel y necesidades particulares. EXPANSIÓN Y CONFIANZA DEL PÚBLICO Con cuatro años en el mercado asunceno, Malva Beauty Center ha logrado una reputación sólida, respaldada por clientes satisfechos que recomiendan sus productos. El éxito alcanzado en la capital motivó la expansión a Ciudad del Este, donde ahora cuenta con presencia en Malva Cosmetics – Shopping del Este, además de New Zone y otros puntos en el país. PROMOCIONES Y PRESENCIA EN REDES Malva Cosmetics mantiene una conexión constante con su público a través de promociones, eventos y descuentos especiales, los cuales se difunden en sus redes sociales: Instagram: @malva.cosmeticscde / @malva.cosmeticspy TikTok: malva.cosmetics.scde Facebook: Malva Cosmetics SA Con esta sólida propuesta, Malva Cosmetics reafirma su compromiso de brindar lo mejor del cuidado facial coreano a los clientes paraguayos, ahora con una experiencia exclusiva en el Shopping del Este.

Primera fecha de la Copa AAAP este domingo en Minga Guazú

Este domingo 16 de febrero se abre la temporada del automovilismo en la Asociación de Autocross del Alto Paraná. Como todos los años, se disputarán competencias en las diferentes categorías. La cita será en la pista de competiciones de la ciudad de Minga Guazú, en el Km 14 Monday, a 5.000 metros de la ruta PY 02. Será a partir de las 10 horas. Se podrá observar en la pista a los más destacados pilotos de las diferentes categorías, como el mismo presidente de la entidad Roberto Prieto junto a Carlos Vázquez, vencedores de los dos torneos de la temporada anterior en la categoría fuerza libre. Asimismo, estarán otros grandes pilotos como Jorge Aguinagalde en la categoría estándar, con José Ovelar de copiloto. Otros animadores de la competencia serán Reinaldo Ortiz, Cristian Bobadilla,  Gustavo Torres y Víctor Barrios como referentes del autocross. De Santa Rita vendrá Fernando Teixeira. En la categoría infantil habrá espectáculo con la autorización de los padres. La fiesta del deporte motor comienza el domingo en Minga Guazú y las entradas serán de 20.000 guaraníes.  

Preocupación ante posibilidad de cierre de unas 50 escuelas rurales de Alto Paraná

Padres de alumnos de 50 escuelas rurales de Alto Paraná manifestaron su preocupación ante la posibilidad de que estas instituciones sean cerradas en el marco del plan del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para eliminar los plurigrados, modalidad en la que un solo docente enseña a estudiantes de distintos grados en una misma aula. El objetivo de la propuesta es potenciar escuelas cercanas, dotarlas de más profesores y ampliar su infraestructura para recibir a los alumnos reubicados, garantizando niveles desde educación inicial hasta el 6º o 9º grado. También se prevé la implementación de transporte escolar para quienes deban trasladarse hasta 5 km a la nueva institución. Sin embargo, los padres desconfían del proceso y temen que, sin un plan bien ejecutado, las escuelas plurigrados sean cerradas sin una alternativa viable, lo que obligaría a sus hijos a recorrer mayores distancias para acceder a la educación. En algunas localidades ya se registran protestas, y los afectados buscan reunirse con la Supervisión del MEC en Alto Paraná para exigir garantías antes de que se tomen decisiones definitivas. Desde las autoridades educativas sostienen que no se procederá al cierre hasta contar con todas las condiciones necesarias, incluyendo el presupuesto para la adquisición de vehículos de transporte escolar, que debe ser aprobado por el Ministerio de Hacienda.

Inauguran aulas y un baño en la Esc. María Auxiliadora del Km 7

La Municipalidad de Ciudad del Este inauguró una nueva obra en la Escuela Básica “María Auxiliadora” del Km 7,5 Acaray, mejorando su infraestructura. La renovación incluyó la reconstrucción de dos aulas y un baño, proporcionando un entorno más adecuado para los estudiantes y docentes. La empresa MB Constructora llevó a cabo la demolición total de las estructuras existentes y la construcción de nuevas instalaciones de hormigón armado. Los trabajos incluyeron la instalación de vigas y pilares, mampostería, chapas termo acústicas, ventanas de vidrio, puertas de madera, revoque de paredes y colocación de pisos. Además, se equiparon las aulas con aire acondicionado y ventiladores de techo para garantizar un ambiente confortable. El proyecto fue financiado con recursos del Fonacide, con una inversión de Gs. 505.081.645 y un plazo de ejecución de 120 días. La concejal Alison Anisimoff colaboró con la donación de dos equipos de aire acondicionado, permitiendo la climatización completa de las aulas. El Intendente Miguel Prieto resaltó la importancia de esta obra para la comunidad educativa y reafirmó el compromiso del municipio con la mejora de la infraestructura escolar. Además, anunció que se prevé la construcción de un nuevo tinglado para la escuela a través de la Secretaría de la Vivienda. Con esta iniciativa, la Municipalidad de Ciudad del Este fortalece su compromiso con la educación, impulsando mejoras que impactan directamente en la calidad del aprendizaje y el bienestar de la comunidad estudiantil.  

Joven falleció por electrocución mientras lavaba ropa

Joven argentina de 20 años perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica cuando pretendía lavar ropas en una vivienda de la Colonia Torocuá’i, distrito de Ñacunday. La víctima, identificada como Antonela Barua, de nacionalidad argentina, se encontraba en el fondo de la casa lavando ropa cuando tomó un cable alargador conectado a un lavarropas. Según familiares, el cable presentaba una sección pelada, lo que habría provocado la descarga eléctrica. Barua cayó al suelo boca abajo y falleció en el acto. El dueño de la vivienda, Mauricio Leite de Moraes, y el concubino de la víctima, Maikon Leite de Casthilo, relataron lo sucedido a los efectivos policiales que acudieron al lugar tras ser alertados por vecinos. La joven estaba descalza y presentaba quemaduras en la mano derecha. El Ministerio Público tomó intervención en el caso, con la fiscal de turno María del Carmen Meza y el médico forense Nicolás Becker.

Acusan a un hombre por sistemático maltrato físico y psicológico a expareja

La fiscal Viviana Sánchez formuló acusación en contra de Amado Fabián Olmedo Brítez (32), alias “Chocho”, por el hecho punible de violencia familiar, y solicitó que la causa sea elevada a juicio oral y público. Según la investigación, el hombre habría maltratado física y psicológicamente de manera sistemática a su expareja, Edith Paola Cantero Estigarribia. El requerimiento conclusivo fue presentado en el Juzgado a cargo de la magistrada Carina Frutos Recalde. La acusación fiscal detalla que Olmedo Brítez agredió a la víctima en reiteradas ocasiones. El último incidente ocurrió el 21 de junio de 2024, alrededor de las 19:30, en una vivienda ubicada en el km 9 Monday de Presidente Franco, propiedad de la madre del encausado. Ese día, Amado Olmedo, por problemas de índole particular, se alteró y agredió a Edith Paola con una lata de cerveza, golpeándola en la cara y provocándole sangrado de nariz y labios. Posteriormente, continuó maltratándola físicamente con mano abierta hasta que la víctima logró huir del lugar. Según la denuncia, el hombre la maltrataba de forma habitual, pero ella no se había animado a denunciarlo hasta ese entonces. Del conjunto de pruebas encontradas y colectadas por el Ministerio Público, en esta etapa procesal, surge que efectivamente el ciudadano Amado Fabián Olmedo Brítez habría maltratado físicamente a la víctima, agrediéndola, sin que las consecuencias hayan sido mayores debido a que la misma pudo abandonar la vivienda familiar, resalta el escrito de acusación.  

Descubren retrato inédito detrás de una pintura icónica de Picasso

Uno de los hallazgos más revolucionarios y fascinante del mundo del arte, revela una misteriosa figura femenina bajo una obra del  pintor español Pablo Picasso. Luego de más de un siglo, ha salido a la luz un retrato desconocido que ha estado oculto bajo una de sus primeras obras del Período Azul. La reutilización de lienzos era algo que Picasso hacia comúnmente, ya que en la época escaseaba la materia prima y los recursos eran limitados. Gracias a esta práctica, en la actualidad se descubrió esta obra que presenta similitudes con otras del mismo periodo, como “La bebedora de absenta” (1901) y “Mujer con los brazos cruzados” (1901-02). Conservadores del Instituto de Arte Courtauld de Londres identificaron la imagen de una misteriosa mujer escondida bajo el “Retrato de Mateu Fernández de Soto” de 1901, una de las pinturas clave de la etapa melancólica del genio malagueño, todo esto gracias a tecnologías avanzadas de rayos X e infrarrojos. El hallazgo muestra una mujer con la cabeza inclinada, cabello recogido, hombros curvados y manos parcialmente visibles. Su identidad aún es un enigma, sin embargo, los expertos creen que un análisis más exhaustivo podría desvelar nueva información sobre la musa. De acuerdo a lo que mencionaba el subdirector del Instituto de Arte Courtauld, Barnaby Wright, durante años sospechaban que, bajo el retrato de Fernández de Soto se ocultaba otra pintura, la duda surgió debido a ciertas marcas y texturas en la superficie. «Ahora sabemos que se trata de una mujer. Incluso se puede distinguir su forma a simple vista. Este proceso de superposición y transformación se convertiría en un sello característico de Picasso, consolidándolo como una de las figuras más innovadoras de la historia del arte», expresó Barnaby Wright. La pieza recién descubierta será una de las protagonistas de la exposición “De Goya al Impresionismo: Obras Maestras de la Colección Oskar Reinhart”, se inaugurará el próximo viernes 14 de febrero.

Scroll al inicio