Fecha Actual

20 de febrero de 2025

Gral. Caballero irá motivado para enfrentar a Trinidense

Con la tranquilidad de haber ganado el partido anterior gracias a un efectivo planteamiento ante un rival directo como Sportivo Luqueño, los integrantes del elenco rojo de Juan León Mallorquín van culminando la semana de trabajos para enfrentar el próximo lunes a Trinidense, con el que comparte la quinta posición de la tabla con 7 unidades. El entrenador Troadio Duarte va encontrando el mejor rendimiento del equipo. En la jornada pasada realizó varios cambios en todas las líneas para conseguir un gran triunfo, mostrando solvencia en todos los sectores del campo y contundencia frente al arco rival, un hecho notable debido a que arrastraba una gran dificultad para definir. El cuadro rojo supo aprovechar los contragolpes con velocidad y precisión. También exhibió mucha disciplina para el retroceso y una marca escalonada para reducir los espacios del rival. El portero Guillén se mostró más seguro en el arco, con una defensa sólida que supo despejar todos los intentos del adversario del llagar al pórtico. Todavía hay varios días de trabajo para confirmar el once titular que saldrá a la cancha ante Trinidense el próximo lunes, a partir de las 19:30 horas, en el estadio Martin Torres de Asunción. Hay un ambiente de  mucha ilusión y ganas de seguir por la senda de los triunfos en el cuadro rojo de Juan León Mallorquín. Con ese juego se cerrará la sexta fecha del torneo Apertura.

Ofrecen curso gratuito de marketing digital

Un curso de Marketing Digital completamente gratuito es lo que ofrece la gobernación de Alto Paraná, en alianza con Sinafocal y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Los participantes aprenderán un conjunto de estrategias que se usan para promocionar una marca o negocio en internet, basados en la creación y difusión de contenidos en canales digitales, como sitios web, redes sociales, correo electrónico, aplicaciones móviles, entre otros. La capacitación potenciará los conocimientos y aumentará oportunidades laborales, atrayendo nuevos negocios, desarrollando una identidad de marca, lo que permite crear relaciones con los clientes. El marketing digital permite analizar los resultados en tiempo real, personalizar el mix de marketing digital y segmentar la audiencia. Este mecanismo se ha vuelto cada vez más importante debido a lo accesibles que son los canales digitales y las ventajas que eso genera. El curso se desarrollará en el Centro Cultural Mangoré desde el 24 de febrero, a partir de las 17:30 horas. En total serán 40 horas de capacitación completamente gratuitas Los interesados pueden comunicarse al (0973) 815-302 para más informaciones o realizar las inscripciones online en el siguiente enlace, https://sinafocal.gov.py/…/formulario_inscripcion_add Cabe recordar que los cupos son limitados y se estarán entregando certificación oficial a todos los participantes.

Piden prisión para violento sujeto que agredió a su pareja y a su hija

El fiscal Víctor Adolfo Santander imputó a Rodrigo Manuel Fernández Hermosa, un hombre que habría agredido brutalmente a su hija y a su pareja sentimental, luego de estar consumiendo bebidas alcohólicas en una estación de servicios de Hernandarias. El imputado enfrenta cargos por violencia familiar y se encuentra detenido. Según la investigación, el 17 de febrero, alrededor de las 02:00 horas, el encausado se encontraba en la estación de servicios Petrochacho, ubicada sobre la calle José Asunción Flores e/ Juan E. O’Leary , en compañía de su hija Noemí Fernández y su pareja Joana Giménez Carballo, donde consumían bebidas alcohólicas. Posteriormente, los tres abandonaron el lugar discutiendo y a una cuadra de la estación Fernández Hermosa habría agredido primeramente a su hija Noemí, golpeándola en el rostro. Después golpeó a su concubina y la derribó en el suelo, donde siguió pateándola en todo el cuerpo, ocasionándole diversas lesiones. En ese momento, Antonio Ramón Barreto, una persona que también se encontraba en la estación de servicios, escuchó los gritos y rápidamente acudió al lugar a bordo de su motocicleta. Al presenciar la agresión por parte de Fernández, de inmediato solicitó ayuda a los agentes de la Comisaría 5ta, quienes acudieron al sitio y aprehendieron al presunto agresor en flagrancia. Las víctimas fueron derivadas al Hospital Distrital de Hernandarias, donde recibieron atención médica. Después de reunir las pruebas, el fiscal Santander presentó la imputación contra el  agresor y solicitó su prisión preventiva.

Empresas de turismo de Foz y Puerto Iguazú avanzan en acuerdo bilateral

Tras intensas negociaciones, se ha logrado un avance en el acuerdo bilateral de transporte turístico entre Foz de Iguazú y Puerto Iguazú. Recordemos que el intendente de la ciudad  argentina Claudio Raúl Filippa, a través de un oficio presentado el pasado 29 de octubre del 2024, comunicó que a partir del 1 de diciembre de ese año, dejaría sin efecto el Acuerdo Bilateral de Transporte Receptivo entre ambos municipios fronterizos, basándose en la legislación vigente de la Ordenanza Municipal 74/84 del año 1984 de empresas de viajes y turismo.) Tras la intervención de los Secretarios de Turismo de ambas ciudades, Jin Bruno Petrycoski por Foz de Iguazú y Leopoldo Lucas por Puerto Iguazú , se establecieron nuevas directrices que regirán la operación a partir del 18 de febrero de 2025. PRINCIPALES PUNTOS DEL ACUERDO Entre los principales acuerdos están que se podrá continuar operando bajo las mismas condiciones vigentes hasta ahora, la Orden de Servicio deberá ser detallada, incluyendo el número exacto de pasajeros y sus nombres o una lista con los datos completos de los viajeros transportados. Además, los vehículos brasileños, (en servicio de empresas brasileñas o argentinas), podrán recoger pasajeros en territorio argentino siempre que cuenten con toda la documentación requerida. De igual manera, los vehículos argentinos podrán hacer lo propio en los hoteles de Foz de Iguazú. Se implementarán controles estrictos para garantizar el cumplimiento de las normativas establecidas. Los vehículos que no cuenten con la documentación necesaria serán sancionados y retenidos según la infracción.

Tierra fértil paraguaya ofrece óptimas condiciones en producción de aguacate

El aguacate, un fruto con condiciones óptimas para desarrollarse en el país y diversificar la oferta agrícola, es una de las novedades en la producción del campo. El aguacate, junto con otros cultivos frutícolas no tradicionales como el caqui, el mango y la pitahaya, tiene un futuro prometedor en el Paraguay. El país ofrece condiciones favorables para su desarrollo, incluyendo tierra fértil, recursos hídricos abundantes y clima propicio. La demanda de aguacate está en aumento a nivel local, impulsada por su creciente popularidad y sus beneficios nutricionales. Además, las primeras experiencias de exportación sugieren un potencial prometedor para conquistar mercados internacionales. “Cuando llegamos, hace cuatro años, el aguacate casi no se ofrecía en el mercado. Hoy vemos cómo se incorpora en ensaladas y meriendas. Queremos que los paraguayos conozcan y valoren esta fruta”, afirma Jorge Luis Palacios, CEO de Vivero Aguacate PY. En Paraguay se especializan en variedades de alta calidad como la palta Hass, reconocida a nivel mundial por su sabor y suave textura. Además, utilizan portainjertos adaptados a las condiciones locales para garantizar la sanidad y calidad de las plantas. Con cerca de 500 hectáreas cultivadas, esta fruta representa una oportunidad de crecimiento y diversificación para el sector agrícola nacional. “Somos el primer vivero de aguacate certificado de Paraguay y contamos con la habilitación del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas”, destaca Palacios. ACERCA DEL AGUACATE La planta de aguacate alcanza su madurez de producción a los cinco años desde su cultivo, y puede producir por hasta 30 años. El rendimiento ideal es de unas 20 toneladas por hectárea, pero incluso puede llegar a 40 toneladas por hectárea, dependiendo del manejo fitosanitario brindado. El valor nutricional de este alimento es muy elevado, ya que contiene una gran cantidad de propiedades como vitaminas A, B, C, D, E y K y antioxidantes que resultan beneficiosas para distintas funciones del organismo y para potenciar el sistema neurológico.

Profesionales de salud visitan casas en CDE y J.L. Mallorquín

Profesionales de las Unidades de Salud Familiar de Ciudad del Este y Juan León Mallorquín realizaron visitas domiciliarias para acercar los servicios de salud en los barrios con acceso limitado. En la capital departamental recorrieron el sector denominado Isla Guazú, con atenciones para adultos mayores con dificultades en movilidad, gestantes y pacientes con hipertensión. La obstetra Leonarda Robledo atendió a gestantes en su último mes de embarazo, ofreciendo orientación y asegurando un proceso seguro. Además, la Lic. María Luisa Pérez llevó a cabo la vacunación del esquema regular dentro de la institución. En Juan León Mallorquín, los integrantes de la USF Paz del Chaco, asistieron a familias del barrio Santa Ana. En el recorrido controlaron la presión arterial de personas con enfermedades crónicas y entregaron medicamentos. También actualizaron el esquema de vacunación en menores. La actividad estuvo a cargo de la Lic. Inocencia Mendoza y la agente comunitaria Analia Romero, quienes continúan trabajando para mejorar el acceso a la salud en la región.

En solo dos semanas, más de 650 inscriptos para cursos de la MCDE

El pasado 4 de febrero la Casa de la Cultura, dependiente de la Municipalidad de Ciudad del Este, inició las inscripciones para los diversos cursos que ofrece cada año. En apenas 15 días ya son más de 650 niños, jóvenes y adultos que formarán parte de la institución. Pese a que apenas pasaron dos semanas de las inscripciones, los cupos para las distintas modalidades ya están prácticamente llenos y solo quedan algunas opciones, especialmente para el turno mañana en diversos días de la semana. El director Salvador Barúa, indicó que están bastante entusiasmados por la gran cantidad de inscriptos, ya que eso demuestra la confianza de la comunidad hacia el trabajo que vienen realizando en la institución, enfocados siempre al arte. “La idea era irnos hasta el 27 de febrero con las inscripciones, pero creo que cerraremos antes, porque prácticamente no quedan cupos disponibles”, indicó. Señaló que, si bien cada año la cantidad de inscriptos es grande, este año los cursos se llenaron mucho antes en comparación a periodos anteriores. “Esto nos pone muy felices, pero también nos preocupa, ya que pese a que nuestro predio es enorme, muchas veces ya no damos abasto. Pero siempre solucionamos adecuando los horarios y días, tratando que los alumnos estén cómodos en las aulas, evitando que permanezcan aglomerados”, afirmó. Barúa señaló que hasta la fecha sólo quedan algunos cupos para las modalidades de guitarra clásica y requinto en el turno mañana y para los que desean ir por la tarde sólo quedan disponible requinto y arpa. “Sólo en guitarra popular estamos con unos 70 alumnos, llegamos al tope, por lo que hacemos una reingeniería para no cargar mucho las aulas, dividiendo en grupos por edades y capacidades, es decir, los principiantes estarán juntos en aulas distintas a los que ya vienen practicando, para que también se puedan respetar sus tiempos y formas de aprendizaje”, acotó. Este periodo contará con un curso de requinto y canto extra en el turno mañana, debido a la repercusión que vienen teniendo en las competencias. “Los que están interesados y aún no pasaron pueden hacerlo, es cuestión de preguntar y vemos la forma. Muchas veces se puede ver un espacio más, pero en otros casos ya no, porque incluso resulta anti didáctico tener tantos alumnos en un aula. A los dos o tres meses del inicio de las actividades hacemos una especie de depuración, ya que muchos empiezan, pero al poco tiempo van dejando los cursos, entonces ahí se les da oportunidad a lo que quedan en la lista de espera”, dijo. Volvió a destacar la importancia de estas actividades en la vida de los niños y jóvenes, sacándolos un poco de las pantallas y abriendo la imaginación para el arte y la cultura. El inicio de las clases en la Casa de la Cultura está previsto para la primera semana de marzo.

Bomberos de Foz de Iguazú salvan a bebé de un año de un ahogamiento

Personal del 9° Batallón de Bomberos Militares de Foz de Iguazú salvaron a una pequeña de un año y cuatro meses que llegó en brazos de sus desesperados padres. La niña había caído en la piscina de su casa y estuvo sumergida durante aproximadamente seis minutos antes de ser rescatada. Por el tráfico vehicular que había en el momento, la Policía Militar dio apoyo a la familia para el traslado hasta el cuartel de Bomberos de Vila A, donde los rescatistas de guardia actuaron de inmediato para iniciar maniobras de reanimación. El procedimiento de salvamento se convirtió en una crítica misión de vida. Bomberos, policías y profesionales del Servicio de Atención Móvil de Urgencias trabajaron en conjunto para lograr la recuperación de la menor. A medida que avanzaba la intervención, otros bomberos llegaron al lugar y asumieron turnos en la ejecución de masajes cardíacos, dado que el proceso es especialmente delicado en una niña tan pequeña. Además, se activó la Unidad de Intervención Rápida (VIR) del SAMU, que contó con la presencia de una médica para asistir en la emergencia. El proceso de reanimación se extendió por aproximadamente 40 minutos, hasta que los signos vitales de la niña permitieron su traslado al hospital. El bebé fue llevado al Hospital Municipal, acompañado por un médico y escoltado por tres unidades del Cuerpo de Bomberos. Según el último informe, la niña se encuentra estable y debía ser derivada al Hospital Costa Cavalcanti/Itamed para una atención más especializada. En total, unos 20 bomberos participaron en la operación, alternándose en las maniobras de reanimación, asegurando la zona y organizando el traslado. El esfuerzo colectivo de los equipos movilizó a gran parte de la unidad. Cuando la ambulancia partió hacia el hospital, la emoción se hizo evidente entre los rescatistas. La satisfacción de haber cumplido con su misión fue evidente.

Cruzadeños maduran proyecto de pugnar por intendencia franqueña

Referentes del Partido Cruzada Nacional en Presidente Franco se reunieron el martes último y  analizaron el proyecto de presentar candidaturas a la intendencia y a la concejalía en las municipales del 2026. Del encuentro formaron parte activistas que vienen gestando su  participación en los  citados comicios, afirmando que el objetivo es sumar líderes que puedan representar al partido y a los “franqueños de bien”. Los participantes de la reunión aseveraron que desean convertirse en “una opción valedera” para los electores. Los cruzadeños se presentarán como una opción de cambio, en calidad de opositores y con el lema partidario de “corrupción cero”. Con esta premisa, buscarán convencer al electorado franqueño a que opte por los candidatos del PCN en las elecciones municipales. Este es el primer encuentro formal que se realiza entre los interesados en ocupar algún cargo electivo por el PCN, tras una reunión previa realizada la semana pasada entre referentes departamentales y distritales. Igualmente, anunciaron que las puertas del partido están abiertas para aquellas personas que desean formar parte del equipo político, bajo la exigencia que deben comprometerse en luchar por el desarrollo y el progreso pleno de la ciudad.

Jardín de la Paz inaugura nuevo complejo funerario y crematorio ecológico

Con una trayectoria de 35 años de experiencia a nivel nacional y 5 años de presencia en la región de Alto Paraná, Jardín de la Paz inauguró oficialmente su nuevo Complejo Funerario y Crematorio Ecológico en Ciudad del Este. Este moderno y exclusivo espacio fue diseñado para ofrecer a las familias una despedida digna para sus seres queridos, con instalaciones elegantes, sofisticadas y finas, pensadas para proporcionar un ambiente de paz y respeto en los momentos más delicados. La nueva sede cuenta con tres salones velatorios, perfectamente adaptados para brindar acompañamiento a quienes atraviesan una pérdida, brindando un servicio personalizado y de la más alta calidad. Jardín de la Paz se enorgullece de mantener su compromiso con la comunidad, ofreciendo espacios que reflejan su respeto, profesionalismo y dedicación. El acto de corte de cinta y el evento de presentación simbolizaron el compromiso de la funeraria con el bienestar de las familias de Alto Paraná, ofreciendo una nueva alternativa para rendir un homenaje a la vida de los seres queridos

Scroll al inicio