Fecha Actual

22 de febrero de 2025

General Caballero ya está presto para el juego ante Trinidense

El plantel del Club General Caballero de Juan León Mallorquín va cerrando sus entrenamientos de la semana para viajar a la capital del país, donde el próximo lunes enfrentará a Sportivo Trinidense en el cierre de la sexta fecha, primera rueda, del campeonato Apertura de la APF. El juego se iniciará las 19:30 horas en el estadio Martin Torres. Los trabajos de preparación están transcurriendo sin mayores problemas. El entrenador Troadio Duarte aún no dio a conocer el cuadro principal y los que irán como alternativa para este nuevo desafío. El partido será encarado con la misma ambición de siempre, pero con los cuidados necesarios para no ser sorprendidos. La idea es continuar con buen juego y marcar goles como en la fecha anterior. Mario Díaz de Vivar será el conductor del juego, junto a Eduardo Britos y Roberto Cañete como líneas. La sexta fecha se inicia hoy con los juegos entre Guaraní y Recoleta y Luqueño ante 2 de Mayo. Mañana jugarán Ameliano con Nacional y Tembetary ante  Libertad. El domingo será el clásico Olimpia y Cerro Porteño. El lunes General Caballero y Trinidense.    

Entregan equipos e insumos a  la oficina de Medicina Forense

El fiscal adjunto de Alto Paraná, Dr. Jorge Sosa, encabezó este jueves la entrega de equipos, suministros informáticos e insumos médicos y de atención básica a la Oficina de Medicina Forense de la Fiscalía Regional de Ciudad del Este. Estos artículos fueron donados por Itaipú Binacional como parte de un acuerdo de cooperación interinstitucional firmado en 2023 entre ambas instituciones y entregados hoy a la médica forense Dra. Raquel Cáceres, tras ser inventariados por la Dirección de Patrimonio del Ministerio Público. Entre los bienes recibidos en donación por la binacional se encuentran un biombo de consultorio, camilla, equipo para toma de presión, hisopos estériles para extracción de muestras, alcohol etílico (líquido y gel), guantes de látex descartables, toallas interfoliadas, tubos de muestras con anticoagulantes, bolsas de papel, mascarillas y un estante metálico. Estos equipos y suministros para atención forense serán utilizados de acuerdo con las cláusulas y condiciones del convenio de cooperación entre el Ministerio Público y Itaipú Binacional, conforme al acta firmada en su momento por la Lic. Soledad Montiel, administradora de la Fiscalía Regional, y la abogada Vanesa Candia, en representación de la entidad hidroeléctrica. El Dr. Sosa destacó que, gracias a esta donación, la Oficina de Medicina Forense ahora cuenta con los elementos necesarios para cumplir con sus tareas de manera eficiente y brindar una atención adecuada a la ciudadanía, mejorando así la calidad de los servicios ofrecidos por esta dependencia de la Fiscalía.  

Francisco con leve mejora de estado clínico a una semana de internación

La Oficina de Prensa de la Santa Sede emitió en la tarde de ayer un nuevo parte médico sobre la salud del Papa Francisco, informando que su estado clínico “mejora ligeramente”, aunque aún no se ha mencionado una fecha estimada para su alta. Además “no tiene fiebre” y sus “parámetros hemodinámicos siguen siendo estables”, lo que significa que el corazón y la circulación sanguínea están funcionando correctamente, una buena señal para su recuperación. La doctora Alicia Ferreira, neumóloga del Hospital Ruber Internacional, explica a El Debate que la edad del paciente, 88 años, y sus antecedentes de bronquiectasia y bronquitis asmática no son buenos indicadores para afrontar una neumonía bilateral, aunque asegura que, normalmente los pacientes responden bien a un tratamiento con antibióticos. El Papa Francisco, que descansó bien durante la noche, se ha levantado y “desayunó en un sillón”. Como es habitual en su rutina, recibió la Eucaristía y, a pesar de la reciente diagnosis de neumonía bilateral, que lo ha obligado a reducir algunas de sus actividades, el Papa ha continuado con algunos trabajos y tareas. Este parte médico, aunque positivo, resalta que el Papa continúa con un seguimiento médico riguroso, pero la evolución hasta el momento es alentadora.  

Atención médica integral para nativos de Itapúa y A. Paraná

El Ministerio de Salud Pública informa sobre la jornada de atención integral realizada en la comunidad Pykasu Ygua, distrito de San Rafael del Paraná, departamento de Itapúa. Estuvo a cargo de la Unidad de Salud de la Familia de San Rafael Km. 10, conjuntamente con el equipo de la Coordinación de Salud Indígena de la VII Región Sanitaria. Los servicios médicos incluyeron 76 consultas médicas y fueron captadas 3 embarazadas; además de 5 estudios de PAP y colposcopia; 9 consultas odontológicas; 21 extracciones dentarias. Así también, test rápidos de VIH, VDRL y de Hepatitis B y C; aplicación de 16 dosis del esquema regular de vacunas. También fue proveído ácido fólico en el marco de la salud preventiva y se realizó atenciones en planificación familiar, con entrega de medicamentos según el cuadro clínico de los pacientes atendidos. ATENCIÓN EXTRAMURAL EN ALTO PARANÁ Por otro lado, profesionales de salud realizaron una jornada de atención extramural en la comunidad de Chacoré Segunda Línea, a fin de fortalecer la cobertura de salud en comunidades alejadas del Alto Paraná. Los servicios ofrecidos a niños y adultos incluyeron vacunación, atención odontológica y entrega de medicamentos. Fue mediante el trabajo conjunto de los equipos de la Unidad de Salud de la Familia Paranambú, Puesto de Salud de Paranambú y la USF San Roque de la X Región Sanitaria, Alto Paraná.

Entregan certificados de competencias ocupacionales en el área de hotelería

Durante un evento realizado en el Hotel Marambaia, el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral, con el apoyo de la Asociación Ciudad del Este y Región Convention & Visitors Bureau, realizó la entrega de certificados de competencias ocupacionales en el área de hotelería. En el acto se certificó a trabajadores con experiencia en el perfil de «Preparación de habitaciones y áreas comunes en establecimientos de alojamiento», con el objetivo de reconocer y dignificar la labor de quienes adquirieron sus habilidades a través de la práctica y la experiencia laboral. La ceremonia contó con la presencia del Secretario Técnico del Sinafocal, Alfredo Mongelos; la directora Regional de la Senatur, Patricia Cardona; Zulma Morales del MEC; la presidenta de la Asociación Ciudad del Este y Región Convention & Visitors Bureau y gerente general del Hotel Acaray, Celeste Martínez; el vicepresidente de la Asociación Ciudad del Este y Región Convention & Visitors Bureau y gerente del Howard Johnson, Mariano Quiñonez; Giuliana Garcete, directora ejecutiva de la Asociación Ciudad del Este y Región Convention & Visitors Bureau y de Plaza City; así como representantes de la Gobernación de Alto Paraná y de la diputada Rocío Abed. Durante el acto, Alfredo Mongelós expresó su agradecimiento por el respaldo recibido por parte de las empresas socias del Convention Bureau, destacando su papel clave en la exitosa realización de esta certificación. Por su parte, Celeste Martínez felicitó a los participantes por su esfuerzo y compromiso con la formación continua. “Este logro es un reconocimiento a su dedicación y un paso más hacia la excelencia en el servicio turístico de nuestra región”, afirmó.

A mediados de la próxima semana se iniciarían las encuestas en HC

En carpas del movimiento Honor Colorado crece la incertidumbre de los candidatos a la intendencia de Ciudad del Este, respecto a la realización de una encuesta que posicionará a un único candidato para competir en las internas a realizarse en el segundo semestre del próximo año. La semana pasada debió iniciarse la medición, pero fue postergada por motivos desconocidos. Los principales referentes de Honor Colorado anunciaron ayer que el sondeo se llevará a cabo en los últimos días de febrero, por lo que pidieron calma a aquellos que tienen intenciones de sentarse en el sillón municipal esteño. El anuncio de la realización de la medición ya se había hecho a finales del año pasado, por lo que crece la expectativa por parte de aquellos que competirán en esta medición científica. Hasta el momento no se han dado detalles del mecanismo de participación de los interesados a la intendencia, como tampoco el tiempo de duración de la encuesta. La línea bajada por el líder del movimiento y presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, es que se presente una sola candidatura para el ejecutivo municipal, con la condición que cuente con el respaldo de todos los adherentes. En cuanto a las concejalías, las postulaciones serían más relajadas, teniendo en cuanto que existe la posibilidad de abrirlas; es decir, presentar todas las candidaturas que se pueda. Esta directiva, según referentes, es para todos los municipios del país.  

Scroll al inicio