Fecha Actual

24 de febrero de 2025

Piden juicio oral para un acusado por homicidio doloso

El fiscal Luis Trinidad Colmán presentó acusación contra Cristhian De los Santos Rojas Gavilán, alias “Sapolo”, y solicitó la apertura de juicio oral y público. El acusado enfrenta cargos por homicidio doloso y se expone a una alta pena carcelaria. El requerimiento fue presentado ante la jueza María de Fátima Burró. El crimen ocurrió el 4 de julio de 2024, alrededor de la 01:00, en una vivienda del barrio San Agustín, en las inmediaciones del río Acaray, en Ciudad del Este. La víctima fue identificada como Catalino Vera Colmán. Según la investigación, el presunto homicida y otros dos desconocidos llegaron al lugar y, alumbrando con una linterna, enfocaron la vivienda de Vera Colmán, quien salió a verificar lo sucedido. En ese momento, inició una discusión con Rojas Gavilán, quien extrajo un arma de fuego de su cintura y le disparó tres veces. La víctima cayó gravemente herida. Tras el ataque, el agresor y sus acompañantes huyeron, mientras que el herido fue trasladado al Pabellón de Emergencias Médicas del Hospital Regional de Ciudad del Este, donde llegó sin signos de vida. En prosecución de la investigación, las autoridades identificaron a Rojas Gavilán y lograron detenerlo el 19 de septiembre de 2024. Posteriormente, el fiscal Trinidad Colmán abrió un proceso en su contra y ahora presentó la acusación. De ser hallado culpable, el procesado podría recibir hasta 30 años de prisión por homicidio doloso.

Elon Musk se volvió “más agresivo” por pedido del presidente Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que le gustaría que su asesor, el multimillonario Elon Musk, fuera “más agresivo” en la implementación de su agenda de reformas para recortar el gasto del gobierno federal. Sostuvo que “Elon está haciendo un gran trabajo, pero me gustaría verlo más agresivo”, escribió Trump en su plataforma Truth Social. “Recuerden, tenemos un país que salvar”, agregó. Musk comunicó que los empleados federales deberán rendir cuentas de su trabajo o renunciar. El magnate tecnológico tomó esa medida luego de que Donald Trump le pidiera que fuera “más agresivo” en la reducción del gasto gubernamental. El multimillonario asesor de Donald Trump, mencionó que todos los empleados federales deben justificar su trabajo o perderán sus empleos, horas después del pedido del presidente estadounidense. El jefe de seguridad, la persona más rica del mundo y el mayor donante de Trump, está a cargo de los recortes del gasto y el despilfarro en el gobierno federal estadounidense al frente del denominado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). “De acuerdo con instrucciones del presidente Donald Trump, todos los empleados federales recibirán en breve un correo electrónico requiriendo un reporte de lo que hicieron la semana pasada. No responder será tomado como una renuncia”, dijo Musk en su red social X. Según una copia del correo electrónico proporcionada a la agencia AFP, los empleados federales deben responder con cinco puntos especificando tareas de su trabajo que lograron la semana anterior. El correo proviene de la Oficina de Gestión de Personal de Estados Unidos (OPM), con el asunto “¿Qué hiciste la semana pasada?” y tiene como fecha límite para responder el lunes a las 11:59 pm. La OPM no respondió a la solicitud de comentarios de la AFP el sábado por la noche. “Ya hemos recibido una gran cantidad de buenas respuestas. Estas son las personas que deberían ser consideradas para un ascenso”, publicó Musk en X después de emitir la fecha límite.

Joven de 20 años muere ahogado en una cascada en Toledo, Paraná

Un trágico incidente se registró en Toledo, estado de Paraná, cuando Weslei Luan da Silva (20) perdió la vida tras ahogarse en la cascada Três Quedas. El joven desapareció mientras se encontraba nadando en la zona, lo que desató una intensa búsqueda por parte del Cuerpo de Bomberos. Según informaron las autoridades, la emergencia fue reportada tras la desaparición de la víctima en el agua. Inmediatamente, un equipo de rescate se desplazó hasta el lugar, ubicado entre las comunidades rurales de Dois Irmãos y Vila Nova, e inició las tareas de búsqueda utilizando equipos de buceo especializados. Después de aproximadamente 25 minutos de inmersión, los rescatistas encontraron el cuerpo de Weslei a una profundidad de seis metros, y a unos diez metros de distancia del punto donde fue visto por última vez. INVESTIGACIÓN EN CURSO El lugar del incidente fue resguardado por efectivos de la Policía Militar, la Policía Civil y el Instituto Médico Legal, quienes realizaron los procedimientos correspondientes antes de trasladar el cuerpo para la autopsia. Si bien aún no se han determinado las circunstancias exactas del ahogamiento, los bomberos aclararon que el accidente no estuvo relacionado con las lluvias registradas en la ciudad, descartando que una posible corriente de agua haya influido en la tragedia. El suceso ha causado gran conmoción entre los habitantes de Toledo, quienes lamentan la pérdida del joven y esperan los resultados de la investigación para esclarecer los hechos.  

Emprendedoras celebrarán su día con charla motivadora de la Ministra

En el marco del Día de la Mujer Paraguaya y el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Mujeres Emprendedoras del Alto Paraná organiza un evento conmemorativo, enriquecedor e inspirador. La cita está prevista para el jueves 6 de marzo a las 18:30 en el Hotel Las Ventanas, donde se espera la presencia de destacadas mujeres del ámbito empresarial. El encuentro contará con la participación especial de la ministra de la Mujer del Paraguay, Cynthia Figueredo, quien brindará una charla motivacional dirigida a las asistentes. Su intervención se centrará en el empoderamiento femenino, los avances en materia de igualdad de género y el papel crucial de la mujer en el desarrollo económico y social del país. Desde Amedap resaltaron la importancia de este evento, destacando que se trata de una celebración, un espacio de reflexión y fortalecimiento para las mujeres que trabajan día a día por sus sueños y por el crecimiento de sus negocios. La invitación a esta actividad es por adhesión, con un costo de Gs. 80.000, lo que permitirá a los participantes acceder a una jornada exclusiva, en la que podrán intercambiar experiencias, establecer contactos y fortalecer su red de apoyo. Además, la presencia de figuras destacadas del sector público y privado le dará un realce especial a la noche. Las positivas en asistir pueden confirmar su presencia a través de las redes sociales de la Amedap. Este evento se suma a las diversas actividades programadas en el país para conmemorar el papel de la mujer en la sociedad y su constante lucha por la equidad de oportunidades.  

Promueven acciones contra las adicciones en Santa Rita

El distrito de Santa Rita prevé la creación de una Secretaría Municipal de Prevención y Tratamiento de Adicciones, con el objetivo de tener una comunidad más saludable y segura. En ese contexto, se  desarrolló un encuentro con el Lic. Aldo Ponce, titular de una dependencia similar en Encarnación, para explicar el trabajo que realizan, tanto en el abordaje como en la prevención y tratamiento de las personas sumidas en la adicción. Se intercambiaron experiencias y se tomaron sugerencias dentro del proyecto municipal, con profesionales del Hospital Distrital de Santa Rita, agentes antinarcóticos de la Policía Nacional y técnicos de la comuna que están involucrados en el plan que debe entrar en vigencia dentro de poco tiempo, según explicaron. La tarea de prevención tiene como eje la educación destinada a los jóvenes en instituciones educativas, clubes deportivos y otros sitios, con el fin de brindar apoyo a los que ya son adictos y evitar que otros caigan en las adicciones. En el distrito de Santa Rita se está incrementando el problema social por el consumo de drogas, principalmente con personas en situación de calle y grupos de nativos que llegan de los departamentos vecinos, quienes en varias ocasiones fueron detenidos por ser responsables de robos en locales comerciales, despojos en la vía pública y hasta riñas.    

Desde hoy se pone en marcha el programa nacional Hambre Cero

A la par del inicio de las clases en las diversas instituciones públicas del departamento, la Gobernación del Alto Paraná comienza a la distribución de alimentos para 140 mil niños y niñas de 701 instituciones educativas, como parte del Programa del Gobierno Nacional “Hambre Cero”. La distribución de la merienda y el almuerzo escolar es administrada por el gobierno departamental. Para asegurar la calidad de los alimentos que recibirán los estudiantes de las instituciones beneficiadas, se capacitó a unas 1.800 mujeres, en su mayoría madres de los escolares. En un trabajo coordinado entre la Gobernación y el Servicio Nacional de Promoción Profesional, las mismas recibieron un entrenamiento especial para ocuparse del manejo y la preparación de los alimentos. Por otra parte, la secretaría de Obras de la Gobernación lleva adelante una serie de construcciones, especialmente de los sectores de cocina-comedor en distintas instituciones educativas para brindar las comodidades necesarias tanto a los niños como a las personas que se ocuparán de la preparación de los alimentos. Muchas de estas infraestructuras serán concluidas en marzo y puestas a disposición de las comunidades educativas. El Programa Hambre Cero, al tiempo de asegurar una alimentación sana y adecuada a los niños, es un apoyo a la economía de las familias cuyos hijos estudian en las escuelas públicas, considerando que el recurso que deben asignar a la canasta familiar puede invertir en otras comodidades para la casa. El programa se constituye además en una oportunidad para los productores de la zona, teniendo en cuenta que gran parte de los productos a ser utilizados como insumos para la preparación de alimentos, serán adquiridos de las familias de la agricultura familiar local. La Gobernación del Alto Paraná́, a través de los equipos técnicos, se ocupará del control y monitoreo para que los recursos asignados al Programa Hambre Cero sean utilizados con transparencia, a fin de cumplir con el objetivo de proveer alimentos adecuados y saludables a los estudiantes.

Turistas disfrutan imponentes vistas de Itaipu en bus panorámico híbrido

Con el fin de brindar una experiencia única a los turistas que visitan la Central Hidroeléctrica Itaipu (CHI), en Hernandarias, la Asesoría de Turismo de la Entidad puso a disposición un bus panorámico que recorre los principales puntos de esta imponente obra de ingeniería y los paisajes naturales que la rodean. Se trata de un vehículo diseñado especialmente para mejorar la experiencia de las personas, que permite vistas privilegiadas de la Binacional y todo su entorno. Es ideal para familias, grupos y personas de todas las edades proporcionando un paseo placentero y una conexión más cercana a la grandeza de la usina. La unidad es un ómnibus panorámico híbrido (movido a electricidad y a combustión), el primero de este tipo en Paraguay que opera desde el año 2016, informó la Itaipu. Con capacidad para 63 pasajeros (un lugar para silla de ruedas), es semiabierto (no tiene ventanas) y con techo. Es utilizado principalmente en visitas turísticas, el bus cuenta con un motor ecológico que genera 0% de emisiones y permite un ahorro de combustible del 35 %. Los interesados en dar un paseo deben acercarse al Centro de Recepción de Visitas de ITAIPU, en Hernandarias. El bus estuvo fuera de servicio entre mediados de 2023 y finales de 2024 por falta de componentes, pero ya ha retomado sus recorridos. Por el momento, no cuenta con horarios fijos, por lo que cada visitante podría disfrutarlo de manera sorpresiva. Cabe resaltar que el vehículo forma parte de la flota de buses convencionales para visitas y que, en caso de lluvia, queda inoperativo.  

Excónsul anuncia candidatura a la intendencia municipal esteña

Magno Álvarez, ex cónsul paraguayo en Puerto Iguazú, Argentina, anunció la semana pasada su postulación a la intendencia de Ciudad del Este por el movimiento Honor Colorado, liderado por el expresidente de la República, Horacio Cartes. De acuerdo a su anuncio, en el transcurso de esta semana presentará oficialmente su candidatura y al equipo político que lo acompañará en su proyecto político. En varias oportunidades, el político colorado ya había competido para diferentes cargos electivos sin mucho éxito. Fue cónsul de la referida ciudad argentina durante la presidencia de Horacio Cartes, así como en el de Mario Abdo Benítez, cargo que ejerció hasta agosto de 2023. Al confirmar su postulación, Álvarez expuso que presentará a su equipo, así como su plataforma política y administrativa. “Hemos iniciado el plan técnico, jurídico, económico financiero, social y político. Doy anuncio, oficialmente, a mi candidatura a la intendencia municipal de Ciudad del Este. La próxima semana (por esta) presentaré mis planes, proyectos y ejes programáticos”, expresó. De acuerdo a la nómina presentada por el ex cónsul, su equipo político estará conformado por universitarios, docentes, activistas políticos y sociales, quienes trabajarán de cerca con el mismo de modo a conquistar al electorado esteño. Aunque aún no es tiempo para presentar candidaturas, debido a que el calendario electoral interno recién será elaborado en el segundo semestre del año próximo, Álvarez es el único que hasta el momento, abierta y oficialmente comenzará su campaña proselitista. En tanto, la cúpula de Honor Colorado resolvió someter a una encuesta que medirá la preferencia electoral de los aspirantes a la intendencia municipal, determinación al que obligatoriamente Álvarez tendrá que someterse.

Delincuentes ingresan por cuarta vez a la USF de Ciudad Nueva y roban equipos y materiales médicos

Un nuevo hecho de hurto agravado en la Unidad de Salud Familiar (USF) del barrio Ciudad Nueva fue denunciado este lunes. Delincuentes ingresaron al establecimiento y se llevaron tres computadoras de escritorio, una lámpara y bolsos de maternidad, afectando nuevamente la operatividad del centro asistencial. El hecho fue reportado por la Lic. María Raquel Burro de Duarte. La ventana trasera del edificio había sido violentada, lo que indica que los delincuentes habrían ingresado por ese sector. Las investigaciones preliminares sugieren que los autores serían personas aún no identificadas. Se dio aviso al Ministerio Público y al Departamento de Criminalística, que continúan con las averiguaciones para identificar a los responsables. Este es el cuarto ataque delictivo que sufre la USF de Ciudad Nueva, lo que genera preocupación en la comunidad ante la falta de seguridad en un espacio esencial para la atención médica.

Exitosa cirugía intrauterina se realizó en el Hospital Regional

La cirugía se desarrolló el fin de semana pasado en el Hospital Regional de Ciudad del Este y consistió en la corrección de la columna vertebral de una beba que estaba con 26 semanas en el vientre materno, esto para evitar que tenga dificultades motrices y neurológicas. La intervención es la primera que se hace en el sector público de nuestro país y los responsables la consideraron como un importante avance médico. El caso es conocido como Mielomeningocele y la cirugía se dio al tope del tiempo previsto, mediante una incisión en el útero, para acceder al feto y realizar las correcciones necesarias. Tanto la madre, una joven de 20 años, como el bebé están bien, pero seguirán internados en proceso de observación. El procedimiento médico estuvo comandado por el Dr. Cristian Sosa junto con su colega Marcelo Rivas, además de todo un equipo de médicos, enfermeros y otros profesionales. Los insumos fueron proveídos por la Fundación FetoSur. “Estas experiencias nos proyectan a optimizar recursos y motivar al personal que se puede lograr cosas importantes en la práctica médica de nuestro país”, puntualizó el primero. A su vez, el doctor Rivas indicó que la situación del feto se detectó mediante una ecografía y que con la  corrección se evitaron posibles lesiones irreversibles. “Mientras más precoz el diagnóstico, es menor la corrección de la médula espinal dentro del útero, la paciente seguirá en observación por las próximas 10 a 12 semanas y si todo está conforme a las pretensiones médicas, incluso puede darse un parto normal, sin complicaciones”, explicó. COSTO ELEVADO Si bien no hablaron de montos, los profesionales explicaron que el procedimiento realizado en el sector público tiene un costo elevado y la familia beneficiada no tiene las condiciones para afrontarlo. Antolín Ayala, padre de la beba, contó que cuando les dieron el diagnóstico, se resignaron a recibir a su primer hijo con lesiones motoras o neurológicas porque no tendrían las condiciones de costear la cirugía. “Llegamos a saber que la cirugía alcanza unos G. 300 millones, que para nosotros es inalcanzable, solo Dios les va a pagar a los médicos lo que hicieron por nosotros, yo no tenía ni para comprar un remedio que cuesta G. 8 millones, cuando nos dieron el diagnóstico”, expresó emocionado el padre de familia.  

Scroll al inicio