Fecha Actual

25 de febrero de 2025

Segunda jornada de taller de capacitación para ambulancieros

Se encuentra en pleno desarrollo la segunda jornada de talleres de capacitación organizado por el Centro Regulador de la Décima Región Sanitaria. Estos talleres van dirigidos a los conductores de los servicios de ambulancias en el departamento. La capacitación busca fortalecer las competencias de los conductores en diversas áreas clave para la prestación del servicio de emergencias médicas. El segundo grupo participante pertenece a la zona centro de Alto Paraná, entre ellos los referentes de servicios de Minga Guazú, Yguazú, Juan León Mallorquín y Juan E. O’Leary. A lo largo de la capacitación, se abordan temas esenciales como: *Sistema de trabajo y normativas vigentes, incluyendo la Resolución 93/2018. *Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y técnicas de primeros auxilios. *Conducción preventiva en el transporte sanitario para garantizar la seguridad de pacientes y personal médico. El programa de formación se extenderá progresivamente a las demás zonas del departamento, con el objetivo de mejorar la calidad y eficiencia del servicio de ambulancias en toda la región.  

Abren proceso contra conductor de Bolt por violencia familiar

La fiscal Susan Vega imputó a un conductor de Bolt que, presuntamente bajo los efectos del alcohol, agredió física y psicológicamente a su pareja tras una discusión dentro de un automóvil. El procesado, identificado como Miguel Francisco González Franco, enfrenta el proceso por violencia familiar y exposición al peligro en el tránsito terrestre. Actualmente, se encuentra privado de libertad en una dependencia policial, a disposición de la Justicia. La agresión ocurrió el 22 de febrero, alrededor de las 22:30, mientras la pareja circulaba en un vehículo por una calle del barrio Obrero de Ciudad del Este. En el trayecto, ambos iniciaron una disputa verbal, durante la cual González Franco comenzó a proferir insultos denigrantes contra la víctima, Alba Mariel Orué Colmán. La mujer intentó bajarse del vehículo, lo que desató un forcejeo. En ese momento, el ahora imputado aceleró bruscamente la marcha, por lo que la víctima tomó la llave de contacto e intentó apagar el motor. Ante esto, González Franco la golpeó brutalmente con puñetazos en la boca y la cabeza, causándole lesiones. Alertados sobre la agresión, efectivos policiales acudieron al lugar y lograron la aprehensión del presunto agresor, quien quedó a disposición del Ministerio Público. Posteriormente, la fiscal Vega ordenó que el detenido sea sometido al alcotest, el cual arrojó un resultado positivo de 0.800 mg/l de alcohol en sangre.    

Buques chinos realizaron práctica con fuego real en aguas internacionales

Los dirigentes de Australia y Nueva Zelanda afirman que China debería haberles avisado con más antelación antes de que su armada llevara a cabo una inusual serie de ejercicios con fuego real en los mares entre ambos países, obligando a los vuelos a desviarse con poca antelación. El viernes y el sábado, tres buques de la Armada realizaron maniobras en aguas internacionales, bajo una ruta de vuelos comerciales muy transitada en el mar de Tasmania, y al menos en una ocasión hubo fuego real. No hay indicios de que China haya infringido ninguna ley, pero los analistas afirman que el episodio pone de relieve la escalada de las tensiones regionales en torno a la influencia china. El mar de Tasmania se extiende a lo largo de 2.000 km entre Australia y Nueva Zelanda, las mayores potencias occidentales del Pacífico Sur. El gobierno de Australia dijo el jueves que tres buques de guerra chinos navegaban inusualmente cerca de sus costas en una misión no declarada. El grupo de trabajo militar chino se encontraba en la zona económica exclusiva de Australia, el área más allá de sus aguas territoriales donde una nación tiene derechos económicos exclusivos. No se trata de algo “sin precedentes, pero sí inusual”, declaró el ministro australiano de Defensa, Richard Marles. El viernes, los vuelos comerciales entre Australia y Nueva Zelanda se desviaron apresuradamente después de que los buques chinos advirtieran a los pilotos de que estaban sobrevolando un ejercicio de fuego real. No se confirmó que los buques de guerra realizaran fuego real durante las maniobras del viernes, pero un barco de la armada neozelandesa que seguía a los navíos detectó disparos el sábado.

Murió de un infarto luego de salir campeón en la Liga de Montecarlo

Un joven de 20 años se descompensó en la cancha mientras se disputaba la final de la Copa de Plata de Fútbol 7, organizada por la Liga Municipalidad de Fútbol de Montecarlo, provincia argentina de Misiones, en el campo municipal de deportes el fin de semana. Según varios testigos,  Alexis Rivas (20) se descompensó y fue trasladado de urgencia al Hospital de Montecarlo en un vehículo particular. Minutos más tarde se informó que falleció. El partido final se inició casi a las 17h y la víctima formaba parte del plantel de 17 de Octubre. Terminó de jugar el partido con total normalidad y fuera de la cancha personas que estaban de espectadores dieron aviso que se descompensó y todos trataron de ayudarlo. Según contaron, tampoco había una ambulancia en el lugar. Pasadas las 18:30h, la policía local tuvo conocimiento de lo ocurrido y constató que el joven no tenía signos vitales. El informe médico indicó que tuvo un “paro cardiorrespiratorio no traumático”, lo que produjo una “muerte súbita”. “Él terminó de jugar, festejaron porque ganaron, vino y se sentó para mirar el siguiente partido y se descompensó. Primero nadie se dio cuenta porque estaba sentado cerca del tejido de la cancha, yo al verlo que cayó corrí a pedir ayuda. Grité a sus amigos y hermanos que estaban ahí para que lo ayuden y a los organizadores pidiendo ambulancia, uno se acercó y dijo ya vienen, pero tardaron en acercarse a mirar qué pasaba y la ambulancia no llegaba. Su hermano lo llevó con su camioneta al hospital”, comentó Aldo Caballero, amigo del jugador fallecido.

Monalisa Off Carnaval con descuentos de hasta el 60% en varios productos

La tienda departamental Monalisa, ubicada en el microcentro de Ciudad del Este, llevará a cabo el Monalisa Off-Carnaval, un evento especial de descuentos que se extenderá del 28 de febrero al 3 de marzo próximo, con descuentos de hasta 60% en productos seleccionados. A la vez, ayer inauguraron un nuevo espacio en la tienda departamental. Durante estos cuatro días, los clientes podrán acceder a descuentos de hasta el 60% en una amplia variedad de productos seleccionados, que incluyen cosméticos, relojes, bebidas, artículos para el hogar, moda, entre otros. Para facilitar las compras, Monalisa ofrece diversas opciones de pago, aceptando dólares, reales y guaraníes, sin aplicar comisiones en transacciones con tarjetas de crédito. Además, los clientes brasileños podrán utilizar el sistema de pago Pix. Los clientes VISA Infinite o Amex Platinum de Itau Paraguay cuentan con + 5% de descuento y hasta 10 cuotas sin intereses Con esta iniciativa, Monalisa busca ofrecer una alternativa comercial atractiva en el marco de las celebraciones de carnaval, brindando acceso a productos de marcas exclusivas con importantes descuentos. ESPACIO VERSACE Monalisa celebró la reinauguración de su punto de venta de la marca Versace, ofreciendo a sus clientes una experiencia aún más exclusiva y envolvente. El evento contó con presencia de influencers, directivos de la empresa y selectos invitados. Este espacio renovado refleja la esencia de la marca, fusionando elegancia, modernidad y detalles icónicos que elevan la experiencia de compra a un nuevo nivel. Rediseñada para brindar un ambiente más sofisticado, donde los amantes de Versace podrán descubrir su exquisita colección de fragancias y productos en un entorno que respira la identidad de la casa italiana. Con esta reinauguración, la marca reafirma su presencia en Ciudad del Este, continuando con su legado de innovación y exclusividad en el mundo de la perfumería de lujo. ACERCA DE VERSACE Fundada en 1978 por Gianni Versace, la casa de moda italiana es sinónimo de lujo, innovación y sofisticación. A lo largo de los años, ha conquistado el mundo con su inconfundible estética y su legado de excelencia en moda, fragancias y accesorios. Versace, la icónica casa de moda italiana, sigue redefiniendo el lujo con su inconfundible sello de elegancia y audacia. Inspirada en el glamour y la sofisticación de su legado, una expresión perfecta de poder, sensualidad y distinción.

Afirman que docente de Ñacunday ya acordó su traslado a otra escuela

La licenciada Ana Ríos, titular de la Coordinación Departamental de Educación, refirió que el licenciado Isaac Ferreira, de Ñacunday, ya había acordado con las autoridades educativas su traslado a otra escuela, luego de los conflictos con los padres de familia el año pasado. La representante regional del Ministerio de Educación y Ciencias expresó que fueron sorprendidos con la medida de fuerza del docente. Ferreira se encadenó e inició una huelga de hambre el pasado viernes, frente a la Escuela Básica Nº 5489 “Lomas Valentinas”, del distrito de Ñacunday, para exigir su reposición como director y la intervención del Ministerio de Educación y Ciencias en la institución educativa. “Él asumió en febrero del año pasado porque ganó el concurso y luego de 22 días ya se inició el conflicto con la comunidad educativa. Los padres de familia cerraron la institución en dos ocasiones, reclamando su salida, se trabajó para que se lo cambie a otra escuela, pero él no quiso firmar su conformidad”, añadió la coordinadora departamental de educación. Asimismo, señaló que el docente puso condiciones para el traslado, que tres docentes de Lomas Valentinas, entre ellos su esposa, también vayan a la misma escuela que le asignen. Desde la coordinación departamental explicaron que se cumplió su pedido, pero que al final supieron de su medida de fuerza.  

Padres toman escuela ante negativa del MEC de habilitar el 7mo grado

El conflicto en la Escuela Básica Nº 4613 “Niños Héroes de Acosta Ñu”, del km 12 Acaray de Ciudad del Este, parece no acabar. En la víspera, los padres “tomaron” la institución ante la falta de solución al pedido de habilitar una sección del 7mo grado. Las autoridades de la Supervisión estuvieron presentes en el local e informaron la imposibilidad de cumplir con la solicitud por la falta de recursos. La crisis en la mencionada casa de estudios se da ante la falta del tercer ciclo, lo que obliga a los padres a mendigar en otras escuelas un lugar para sus hijos que terminan el sexto grado. Muchas veces las otras  instituciones ya están al tope de su capacidad, por lo que no siempre son admitidos, quedando fuera del sistema educativo público. El año pasado egresaron 35 alumnos que hoy están sin escuela, en la espera de la habilitación del siguiente grado por parte del MEC. Los padres tomaron la institución alegando estar cansados de la situación. “Egresaron más de 35 niños que se quedan sin escuelas, no tienen dónde ir, porque no se consiguen lugares o simplemente no les da la capacidad a los padres para enviarlos a los colegios que están alejados, ya que necesitan de transportes”, indicó Felipe Correa, uno de los integrantes de la Asociación de Padres. Los mismos alegan que en el Ministerio de Educación no existe el concepto del crecimiento natural, ya que no acompañan ese desarrollo en la escuela en cuestión. En más de una oportunidad ya había sido incluida y presentada en la microplanificación, pero aun así no han sido escuchados. “Le acerqué la nota al ministro y para nuestra sorpresa ahí no existía ninguna solicitud de la dirección ni de la coordinación departamental de educación, nada pasó por parte de ellos. Los mismos enfrían para que esto no salga”, acotó, indicando que el discurso del Ministerio de colocar transportes es una de las más grandes mentiras. Enrique Martínez, presidente de la ACE de la citada escuela, calificó la respuesta recibida como “un machetazo”.  “Para cualquier cosa hay recursos, pero para esto nada, decidimos tomar la escuela porque tarde o temprano a todos les va afectar este problema. Nos dicen que no es la forma de protestar y sabemos eso, pero no nos dan otra salida”, acotó. El Lic. Edgar Benítez, de la supervisión educativa, indicó que tanto los directivos como los padres conocen sobre la realidad del caso. “Ellos saben que no se dispone de recursos humanos, es decir, no hay docentes disponibles con rubros para que puedan impartir enseñanza en el tercer ciclo. No contamos con esa posibilidad”, refirió, alegando que la solución es buscar lugar en las instituciones aledañas a la escuela en cuestión. Los padres seguirán con la medida de fuerza, incluso indicaron que en la fecha los accesos a la escuela serán trancados con candados.

Instan a llevar una vida más sana en el Día de la Mujer Paraguaya

Este 24 de febrero se celebra el Día de la Mujer Paraguaya y el Ministerio de Salud Pública, alienta a prevenir enfermedades a través de un estilo de vida saludable y chequeos médicos como el Papanicolau, mamografía y otros análisis de rutina de la salud femenina. El Día de la Mujer Paraguaya se recuerda en homenaje a “Las Residentas”, quienes en 1867 participaron de la primera Asamblea de Mujeres Americanas realizada en Asunción y de común acuerdo, decidieron donar sus joyas para ayudar a los soldados durante la guerra contra la Triple Alianza. La cartera sanitaria expresa que la salud y el bienestar no se pueden ocultar, porque se reflejan en la mirada, la sonrisa y el destello que caracteriza a la mujer paraguaya. En ese sentido, aconseja que para llevar una vida más plena y feliz en esta etapa, es importante mantener un estilo de vida saludable; practicar actividad física, por lo menos 3 a 4 veces por semana; sostener una alimentación nutritiva y saludable, y que en todas las etapas de la vida, la alimentación saludable es clave. Así también, evitar el consumo de bebidas alcohólicas, evitar el tabaco, acudir a las consultas ginecológicas y realizar controles anuales de PAP, mamografía y otros estudios necesarios para estas etapas y referir antecedentes familiares; mantener una higiene adecuada; controlar el peso y dormir lo suficiente, como mínimo 8 horas diarias. El Ministerio de Salud también recomienda prácticas para una alimentación saludable, en el sentido de que los alimentos naturales o mínimamente procesados sean la base de la alimentación; planear las actividades, incluir la compra y preparación de alimentos. Al cocinar, disminuir la cantidad de sal, azúcar y grasas; reemplazar la sal por hierbas aromáticas o especias como el orégano, limón, ajo, cebolla; practicar la lectura del etiquetado nutricional de los alimentos envasados, para identificar el contenido de sodio y otros nutrientes críticos; incluir 5 porciones de frutas y verduras de diferentes colores en la alimentación diaria. Además, aconseja preferir siempre el agua como fuente principal de hidratación y evitar el consumo de bebidas azucaradas; disfrutar la comida, comer regularmente, despacio y siempre que se pueda en compañía, además de preparar alimentos saludables y compartir las recetas, especialmente con los niños y jóvenes.  

Postulantes a intendencia esteña aguardan realización de encuestas

El tan mentado anuncio de la realización de una encuesta para unificar candidaturas a la intendencia de Ciudad del Este aún no se está concretando, lo que genera expectativa y ansiedad entre los postulantes colorados, tanto del movimiento Honor Colorado como de Fuerza Republicana. Al principio se anunció que el sondeo se haría a finales de enero, después pasó para la segunda quincena de febrero, pero hasta la fecha no se concretó. La falta de una información certera genera suspicacia entre los aspirantes a dicho cargo electivo Son varios los aspirantes a ocupar el sillón municipal esteño. Dentro del movimiento HC están la diputada Liz Acosta y el concejal municipal Ernesto Guerín. En las carpas de Fuerza Republicana  suenan los nombres del exconcejal departamental Wilberto Cabañas y del médico Carlos Pallarolas, excandidato a la Gobernación del Alto Paraná. Son muchos los interesados en llegar a la administración municipal, pero para ello deben superar varias barreras impuestas por los principales referentes de cada movimiento, con la finalidad de acortar la lista de postulantes. En Honor Colorado, la temática de la encuesta será para medir el nivel de rechazo del aspirante a dicho cargo, por lo que no solo se tendrá en cuenta su popularidad o aceptación por parte del electorado. Muy pocos confirmaron abiertamente sus respectivas candidaturas; como lo hizo Magno Álvarez, quien adelantó la semana pasada que se presentará en los comicios municipales del 2026 por la chapa de HC. No obstante, también deberá someterse a la encuesta anunciada. La indicación para los que salgan perdedores en el sondeo es que obligatoriamente apoyen a la persona que tenga la mayor aprobación.

Franco y Paranaense por las eliminatorias del nacional

Los seleccionados de Presidente Franco y Paranaense se enfrentarán esta noche a partir de las 21:00 horas en el polideportivo municipal de la “madre de ciudades”. El partido corresponde a la tercera fecha y última de la primera ronda de las eliminatorias del campeonato nacional de fútbol de salón. Las entradas costarán G. 50.000 en graderías y G. 60.000 en el sector preferencial. Se espera un estadio lleno. Una vez más se enfrentarán los colosos del salonismo del interior. Los franqueños ya jugaron dos partidos, sumando una derrota y un triunfo. Por su parte, el cuadro de Paranaense llega con cuatro puntos tras dos victorias consecutivas. El clásico es siempre una buena oportunidad para ver a los mejores jugadores de este deporte. Los dos cuadros tienen en sus filas a jugadores que armonizan perfectamente la fuerza física, resistencia, precisión y definición. Por eso son siempre atractivos los partidos que juegan estos equipos. Puede ganar el equipo local como el visitante. El resultado se define siempre por pequeños detalles. Esta noche no será diferente, porque ambos saldrán decididos a ganar y para ello deben arriesgar. Para Pdte. Franco solamente el triunfo interesa. El cuadro del dirigido por Andrés Bogado contará con todas sus figuras y tendrá el respaldo de su extraordinaria hinchada. Por su lado, Paranaense tendrá una parte de las gradas repletas de su público. Sus entrenadores José Sánchez y Ángel Rotela disponen de todos los valores que jugaron en las dos primeras fechas.  

Scroll al inicio