Fecha Actual

8 de marzo de 2025

3 de Febrero cierra otra semana de incertidumbre

El Club 3 de Febrero cierra hoy una semana de intensa labor de observación y contratación de nuevos valores para su plantel que disputará el torneo de la Liga Deportiva Paranaense y el campeonato Nacional B. Mientras el cuerpo técnico realiza su trabajo de selección de jugadores hay un ambiente de tensa calma por la acción judicial que preocupa. José Benítez debió asumir la presidencia del club por orden judicial, tras la sentencia de la Corte Suprema de Justicia, pero hasta ahora no se lo ha visto ni siquiera pasar por los alrededores del club. Se especula que espera el momento en que el Tribunal de Justicia Electoral decida acompañarlo para ponerlo en posesión de cargo. Las nuevas autoridades del club, electas en asamblea general ordinaria a comienzos del año anterior, pero cuestionados por la parte perdedora, aguardan la notificación para mover a su equipo jurídico y mantener todo como está. En medio de toda  esta incertidumbre está el Club 3 de Febrero de Ciudad del Este.

Imputan a ladrón que hurtó dinero de una enfermera dentro del hospital

La agente fiscal Carolina Rosa Gadea imputó a Carlos Junior Galeano Espinoza, alias «Junior’i», de 19 años, por el presunto hurto de 1.700.000 guaraníes a una enfermera, en el Hospital Distrital de Minga Guazú. El ilícito ocurrió mientras la víctima participaba en un procedimiento quirúrgico. Según la investigación, el hurto tuvo lugar el 28 de febrero de 2025, alrededor de las 16:30 horas. Galeano Espinoza habría ingresado a la sala de esterilización del hospital, ubicado en el km 16 de Minga Guazú, y sustrajo el dinero de una cartera de cuero marrón perteneciente a Mirian Carmelina Rolón López, enfermera del nosocomio. La denuncia fue presentada el mismo día ante la Comisaría 8ª, lo que dio inicio a la investigación que culminó con la aprehensión del imputado el 1 de marzo de 2025 a las 17:00 horas. Galeano Espinoza intentó huir al notar la presencia policial, pero fue capturado tras una persecución a pie en una zona boscosa del barrio Nélida, km 15 Acaray Durante el arresto, se incautó una caja de cigarrillos Kentucky con cinco dosis de crack y un encendedor. Además, se encontraron 300.000 guaraníes en su ropa interior, dinero que podría ser parte de lo sustraído a la víctima. La Policía Nacional confirmó que Galeano Espinoza posee antecedentes por hurto agravado. La fiscal Gadea procedió a la imputación basándose en los elementos de sospecha recabados. La incautación de estupefacientes derivó en la intervención de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, a cargo del fiscal Manuel Rojas, quien también imputó a Galeano Espinoza por tenencia de sustancias estupefacientes.  

Buscan reducir los sobrecostos transaccionales y la burocracia

Con el objetivo de analizar los costos transaccionales y reducir la burocracia, el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo un encuentro con los representantes del Centro de Importadores del Paraguay, en pos de facilitar el comercio internacional. En el encuentro, el viceministro Maluff presentó su plan de trabajo del 2025 y asumió el compromiso de avanzar en logística, infraestructura e innovación de servicios, con el objetivo de favorecer el crecimiento de sectores clave con el apoyo del sector privado. Cabe mencionar que existen tres tipos de sobrecostos que afectan directamente a la totalidad de los despachos; el primero se trata de las tasas de instituciones, seguido de los pagos por trámites burocráticos y por último los pagos por Licencias Previas de Importación. De acuerdo a los datos del Centro de Importadores del Paraguay, estos los sobrecostos estiman un total aproximado de USD 1.843.661, en donde los productos que se ven más afectados son domisanitarios, bebidas, medicamentos, calzados y confecciones, repuestos cableados, entre otro BUROCRACIA CERO Al referirse a la simplificación de procesos y la eliminación de la burocracia, Maluff apuntó que estos son factores fundamentales para el desarrollo del comercio. En este punto, habló de la necesidad de revisar las Licencias Previas de Importación (LPI). Así también, el viceministro Maluff indicó que es necesaria la revisión de los procesos de comercio exterior; a la par de permitir que los empresarios dediquen más tiempo a actividades de mayor valor para el crecimiento de sus empresas.

En Itakyry no descartan manifestarse para exigir la reparación de caminos

Pese a las publicaciones que ponen al descubierto la terrible situación que deben enfrentar los moradores de Itakyry, especialmente los de la colonia Chino Cue, las autoridades de la zona no se han pronunciado siquiera con respecto a las indignantes condiciones que se encuentran las escuelas y colegios del lugar. En la semana publicábamos otro capítulo de las dificultades y los riesgos que deben afrontar los moradores del distrito, atendiendo las paupérrimas condiciones de los caminos que unen a las diferentes comunidades dentro del propio municipio. Esta situación ha pasado de ser preocupante a arriesgada y criminal, atendiendo especialmente algunos tramos donde enormes cráteres simplemente se pueden “tragar” a los vehículos que circulan por el lugar, incluso cegando la vida de las personas. Tras las publicaciones de nuestro medio, Silvio Romero, uno de los principales referentes de la comunidad Tres Marías, de Chino Cue, dialogó con radio La Clave, donde además de insistir con la extrema preocupación que viven a diario, afirmó que son años de lucha, quejas y reclamos sin ningún tipo de retorno. Además, aseguró que las autoridades de la zona sólo dan oídos a los reclamos de sus correligionarios, asegurando que en el lugar ya ni siquiera realizan los enripiados y mucho menos se planea empedrados. La reparación en el lugar es imperante, atendiendo la existencia de caminos de tierra corroídos por la erosión y enormes hoyos que llegan a medir más de un metro de profundidad, un verdadero atentado contra la vida. En la zona residen más de 100 familias que utilizan un tramo aproximado de 12 kilómetros de tierra desde el asfalto hasta Pira Ti’y, por el que pasan unas 3 nacientes, dejándolos intransitable para los vehículos. Romero afirmó que de no tener una respuesta concreta por parte de las autoridades municipales en el transcurso de la próxima semana, llegarán hasta el gobierno departamental para dialogar con el   gobernador César “Landy” Torres. Tampoco descartó la posibilidad de manifestarse frente al predio de la municipalidad de Itakyry, además de tomar otras medidas que les ayude a ser escuchados y el problema sea solucionado de una vez por todas.    

Otro bebé muerto por falta de uti

Un nuevo bebé fallecido a causa de falta de una Unidad de Terapia Intensiva Neonatal en el Hospital Regional de Pilar, es el resultado del nefasto sistema de salud pública del país. El bebé nació en una Unidad de Salud Familiar del distrito de Mayor Martínez, pero requería cuidados intensivos a causa de su débil estado de salud. La falta de movilidad propia y la no disponibilidad de una ambulancia, hizo que el traslado hasta Pilar, por unos 50km, se retrase, lo que terminó siendo letal. Ante la falta de UTI Neonatal en Pilar, los médicos lograron una cama disponible en el Hospital de Encarnación, a cientos de kilómetros, pero el bebé no resistió y murió.

Lanzan oficialmente el Sembra Run 2.0

La segunda edición de la Sembra Run 2.0 se llevará a cabo el próximo 23 de marzo de 2025, con punto de partida frente al Colegio Sembrador, sobre la Avenida Del Lago. La competencia contará con distancias de 5K, 10K y categorías infantiles, consolidándose como un evento deportivo y familiar. Adiel Brítez, estudiante de la promo 025 del Colegio  Sembrador y uno de los organizadores, destacó el esfuerzo que están realizando para superar la primera edición. “Estamos constantemente en contacto con los organizadores anteriores y queremos que esta edición sea aún mejor. Hay mucho por hacer, pero estamos comprometidos”, expresó. El equipo organizador, conformado por los 24 alumnos de la promoción 2025, junto con sus padres y profesores del colegio, ya inició los preparativos desde el 6 de enero. Actualmente, están enfocados en la entrega de kits, uniformes, videos para los auspiciantes y otras tareas logísticas. Asimismo, invitan a más empresas a sumarse como patrocinadores, ya que aún hay tiempo para apoyar la iniciativa. Por su parte, Giuliana Bogarín resaltó los beneficios para los corredores inscritos. “Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de marzo. Incluyen el kit, dorsal con chip, cronometraje, medalla finisher, una mochilita, agua, alimentos proteicos, frutas y más. El costo es de G. 110.000, y hay una opción de G. 150.000 que además incluye la remera del evento”, explicó. Con un fuerte espíritu de unidad y legado, los organizadores desean que la Sembra Run sea un evento que trascienda generaciones. “Queremos dejar algo diferente, algo que se recuerde. Es una oportunidad para que las familias participen juntas, ya sean padres con hijos o grupos de amigos”, agregó Bogarín. Además, la competencia premiará la participación masiva: el equipo que logre reunir a más de 30 corredores recibirá una recompensa de G. 2.000.000 en efectivo.

Mujer resulta herida tras caer desde el balcón de un edificio

En la madrugada de este sábado, una brasileña resultó herida tras caer del tercer piso de un edificio Brisa del Lago 2, ubicado en el Barrio Boquerón II. La mujer había llegado de una discoteca. La víctima fue identificada como Ivana Soteiro de Oliveira, de nacionalidad brasileña, estudiante y residente en el mencionado edificio. Según el informe policial, su hermano, Víctor Emanuel Soteiro de Oliveira, manifestó que su hermana había regresado de una discoteca y, tras salir al balcón, cayó al suelo sufriendo lesiones de consideración. Además, mencionó que la joven atravesaba una crisis depresiva. Posteriormente, la víctima fue auxiliada por Bomberos Voluntarios y trasladada al Hospital de Trauma, donde quedó internada. El caso fue comunicado al Agente Fiscal Penal de Turno, Abog. Gabriel Segovia, quien ordenó remitir lo actuado a su unidad fiscal.

Encuentran muerto a un motociclista en CDE

Un joven fue hallado sin signos de vida esta madrugada en el barrio Juan E. O´leary de Ciudad del Este, aparentemente, tras caer de su motocicleta. No hay testigos del hecho. La víctima fue identificada como Guzmán David Benítez (29), quien perdió la vida tras caer de su motocicleta. Según el informe preliminar, el hecho ocurrió alrededor de las 05:45 horas, cuando Benítez se desplazaba a bordo de una motocicleta de la marca Taiga, modelo TL200-Rally, en proceso de inscripción. Hasta el momento, no se determinaron las circunstancias exactas que provocaron la caída. Las autoridades fueron alertadas del suceso y comunicaron inmediatamente lo ocurrido al Agente Fiscal de Turno, Abog. Gabriel Segovia. Se aguarda la llegada del equipo técnico para realizar las pericias correspondientes y esclarecer los hechos.

Suspenden clásico entre Paranaense y Franco por trifulca con botellazos, explosivos y agresiones

La tensión de la previa del superclásico del fútbol de salón entre Paranaense y Presidente Franco se trasladó a las gradas del Polideportivo Municipal de Ciudad del Este, poco después del empate franqueño en  segundo tiempo. Además de arrojarse botellas y otros proyectiles entre las hinchadas de ambas federaciones, los visitantes arrojaron petardos contra los locales, mientras la policía iniciaba la intervención para calmar las aguas y retirar a los hinchas franqueños del polideportivo. Finalmente, la federación franqueña optó por abandonar el encuentro aludiendo la falta de garantías para seguir el juego, cuando aún faltaba cerca de 8 minutos por disputarse y el marcador estaba igualado 1-1. Si bien, la federación Paranaense se proclamó ganador del encuentro por WO con marcador 3-0, restará esperar la resolución de la Federación Paraguaya de Fútbol de Salón sobre si el partido se termina a puertas cerradas o ya se da por terminado con el abandono franqueño.

Cuestionan a intendente franqueño por adjudicar obras por vía de la excepción

Una vez más, el intendente municipal de Presidente Franco, Roque Godoy (PLRA), ayer fue blanco de críticas por parte del concejal municipal Hugo Mendoza (ANR). El edil cuestionó al administrador municipal de aprovecharse de la figura legal denominada “adjudicación de menor cuantía”, que no es otra cosa que hacer llamados licitatorios por la vía de la excepción. “Festín de millones por la vía de la excepción. El intendente adjudica construcción de comedores por G. 2.442.000.000 y compra de terreno por G. 1.181.000.000, sin contar las numerosas adjudicaciones por menor cuantía (hasta G. 538 millones)”, indicó el edil municipal. Mendoza es prácticamente el único legislador comunal que cuestiona de manera sostenida al administrador comunal, especialmente en lo que se refiere en la confección del presupuesto anual; donde, según el concejal, Godoy monta todo un esquema para defraudar a los contribuyentes. Incluso, el edil refiere que existe todo un sistema o esquema para defraudar a los aportantes de la comuna y que para ello cuenta con un equipo de funcionarios, entre los que se encuentra el director de Obras, Cristhian Ortiz, quien fue denunciado penalmente ante el Ministerio Público, tras los supuestos hechos irregulares encontrados en las obras de refacción del Polideportivo Municipal “Estrella del Este”. Las denuncias contra el jefe comunal por parte de Mendoza no cesan. Ante ello, Godoy se defendió afirmando que el edil solo busca réditos políticos, teniendo en cuenta que se está postulando a la intendencia municipal, por lo que minimizó sus cuestionamientos. No obstante, las denuncias sobre supuestos malos manejos administrativos cometidos por Godoy siguen haciéndose de manera casi permanente y continuarán, al decir del concejal colorado.

Scroll al inicio