Fecha Actual

10 de marzo de 2025

Patriotas mueve su plantel con la dupla Ovelar-Lusich

El Club Patriotas buscará el título de campeón de la Liga Hernandariense esta temporada tras los fracasos del año anterior. Para el efecto presentaron al plantel de jugadores a los profesionales que se encargarán de preparar a los atletas. Se trata de Roberto “Búfalo” Ovelar y  Oscar Lusich, dos profesionales muy conocidos en la citada institución. Ovelar fue hasta el año pasado la principal figura del equipo que  no pudo conseguir el título de campeón de la Liga Hernandariense y que se eliminó en las semifinales del campeonato Nacional B al perder de manera increíble ante el CEFCA de Saltos del Guairá. En el primer encuentro había ganado por 4 a 0, pero en la vuelta perdió por el mismo marcador y también en los penales, quedando de manos vacías. Ovelar hará sus primeras armas como entrenador con el respaldo del experimentado técnico y preparador físico Oscar Lusich. El  frondoso plantel del Club Patriotas se mantiene desde la temporada anterior. El campeonato oficial de la Liga Hernandariense de Fútbol se iniciará el 27 de marzo próximo.  

El inicio de los trabajos está marcado para el 17 de marzo

El presidente de la Ande, Ing. Felix Sosa, explicó que los trabajos consistirán en el cambio total del sistema actual utilizando otra tecnología que es led de alta eficiencia, similar a la aplicada recientemente en la ruta PY 02, desde Ciudad del Este hasta Miga Guazú. El profesional explicó que pese a los intentos, “restaurar” las luminarias existentes ya no es una alternativa válida, atendiendo que en poco tiempo vuelven a presentar averías, lo que revela que el periodo de vida útil llegó a su final. “Vamos a cambiar el 100% de los conductores que alimentan eléctricamente los artefactos y sistemas de aterramiento, es decir, un nuevo circuito para el sistema de iluminación”, informó. Los trabajos consistirán en el montaje de artefactos de AP tipo led de brazos largos, montaje de puesto de distribución, extensión de líneas, erección y cimentación de postes. Estos últimos no serán reemplazados atendiendo que se encuentran en muy buenas condiciones. “De ser necesario vamos instalar más postes o reemplazar algunos que otros, pero en su mayoría están aptos para iniciar los trabajos para el nuevo circuito de iluminación”, acotó. Los trabajos se inician el 17 de marzo y el periodo estimado es de apenas 4 meses. La inversión total será de Gs. 1.452.695.389 con la modalidad de contrato abierto, lo que facilita el inicio de las obras. Según el acuerdo, el aporte de la gobernación del Alto Paraná será de Gs. 724.060.744 (49,8% del costo total) y el de la Ande Gs. 728.634.645 (50,2% del costo total). La ejecución de los trabajos estará a cargo de empresas contratistas habilitadas por la Ande, conforme a los planos y especificaciones técnicas aprobadas. Una vez finalizadas las obras, la Estatal será la responsable del mantenimiento y operación del sistema de alumbrado público. El plazo de vigencia del acuerdo es de 2 años, con posibilidad de renovación.    

Más de 800 civiles alauitas muertos en combates entre Al Asad y fuerzas sirias

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) informó el domingo que al menos 1.311 personas murieron en los últimos tres días en la costa de Siria, en medio de enfrentamientos entre fuerzas de seguridad sirias, grupos aliados y combatientes leales al derrocado dictador Bashar  Al Asad. Según el OSDH, 830 civiles alauitas fueron ejecutados en lo que describió como “la mayor venganza colectiva en la costa y su sierra”, mientras que 481 personas pertenecían a las fuerzas de seguridad o eran combatientes leales al clan Al Asad. “830 ciudadanos liquidados y ejecutados en la mayor venganza colectiva en la costa y su sierra… y el número total asciende a 1311 en 72 horas», reza el texto de la ONG con sede en el Reino Unido, pero una importante red de colaboradores en el terreno y que se considera desde hace años como una fuente fiable. El presidente interino de Siria, Ahmed al Sharaa, hizo este domingo un llamado a la “paz civil” y anunció la formación de un comité “independiente” para investigar la matanza de personas en la costa mediterránea del país. En un discurso ofrecido en una mezquita de Damasco, Al Sharaa instó a la calma y afirmó que la crisis actual es un “desafío esperado”. “Tenemos que proteger la unidad nacional y la paz civil”, dijo en referencia a la violencia registrada en la costa y su sierra. El presidente interino anunció la creación de un comité de investigación compuesto por cinco jueces, un general de brigada y un abogado, según un comunicado de la Presidencia. Dicho comité tiene treinta días para presentar un informe con las causas y circunstancias de los hechos, además de identificar a los responsables de los “crímenes y violaciones contra civiles”.

Detienen a un adolescente con 276 dosis de crack y objetos robados en Foz

Efectivos policiales de la Fuerza Integrada de Combate al Crimen Organizado y de la División Estadual de Estupefacientes de la Policía Civil detuvieron a un adolescente con varias dosis de crack y en posesión de material robado, en una comunidad a orillas del río Paraná. En otro caso, lograron recuperar una camioneta robada. Tras intercambio de información entre los sectores de inteligencia, un equipo policial localizó el domicilio donde supuestamente había droga para la venta. Durante la inspección, la policía detectó una zona con tierra removida y se veía la punta de una bolsa de plástico, donde se encontraban alrededor de 276 dosis de la droga. Un joven de 17 años fue encontrado en la residencia en posesión de tres dispositivos robados, así como un teléfono celular y dinero en efectivo. El menor, la droga y los objetos sustraídos fueron trasladados a la Comisaría de Policía Civil para los trámites legales. CAMIONETA ROBADA En otro caso, la Policía Rodoviaria Federal recuperó un vehículo robado que había intentado cruzar a Paraguay. El automóvil fue localizado en Jardim Jupira, cerca del Puente de la Amistad, en Foz de Iguazú. Durante la madrugada del viernes, alrededor de las 2:22 horas, el vehículo, que no tenía antecedentes de robo, intentó cruzar la frontera, pero no lo logró debido a que la inspección de la PRF se encontraba en el lugar. Tras el fallido intento, los responsables huyeron y ocultaron el coche en la zona. El propietario no se percató del robo hasta las 6 de la mañana y lo denunció a la Policía Civil. Durante las búsquedas en la zona, el equipo de PRF encontró el automóvil sin ruedas ni luces traseras alrededor de las 8 de la mañana del viernes. Ante la situación, el vehículo fue incautado y remitido a la Policía Civil de Foz do Iguaçu.  

Tormenta causó daños a productores, pero el abastecimiento está asegurado

La fuerte tormenta registrada la semana pasada en Alto Paraná dejó severos daños en la infraestructura de varios productores agrícolas, especialmente en la comunidad El Triunfo y otras zonas como Minga Guazú, Juan E. O’Leary, Juan LeMallorquín e Yguazú. Sin embargo, pese a los estragos, el abastecimiento de frutas, verduras y hortalizas para el Mercado de Abasto, la feria permanente de Ciudad del Este y el programa Hambre Cero no se verá afectado, según afirmó el productor Teodoro Galeano. El temporal, con vientos que superaron los 100 km/h, destrozó mallas de media sombra, carpas de invernaderos y otras estructuras esenciales para la producción agrícola. “En un segundo trajo muchos daños. No hay estructura que soporte eso. Al no tener más la barrera natural, nos afecta mucho más”, explicó Galeano, quien lamentó que la lluvia caída tampoco fue suficiente para reabastecer el suelo. A pesar de la difícil situación, los productores mantienen la esperanza en la concreción de un proyecto productivo presentado al Ministerio de Agricultura y Ganadería hace algunos años. La semana pasada, se realizó un contacto con el titular de la cartera, quien dio su compromiso de cumplir con la iniciativa, que prevé la compra de carpas para invernaderos, mallas de media sombra y sistemas de riego. “Nos dio tranquilidad la conversación con el ministro. Hizo su compromiso y esperamos ahora que salga el proyecto”, destacó Galeano. Actualmente, la comunidad El Triunfo, ubicada en el Km 28 de Minga Guazú, cuenta con aproximadamente 240 familias divididas entre la zona rural y urbana. Uno de los principales desafíos que enfrentan es la falta de energía estable para operar los sistemas de riego. Aunque ya consiguieron varios pozos artesianos con apoyo del Ministerio y la Municipalidad, la potencia insuficiente de los motores impide su funcionamiento óptimo. Las altas temperaturas, con sensaciones térmicas superiores a los 40°C, obligan a realizar al menos dos riegos diarios con miles de litros de agua para mantener la producción. “Necesitamos un pozo por productor para garantizar la cosecha”, enfatizó Galeano. A pesar de las adversidades, los productores de Alto Paraná confían en la pronta respuesta de las autoridades y continúan trabajando para asegurar la provisión de alimentos a la población.  

Iracundo hombre causó destrozos de dos camionetas de ANDE

Dos camionetas quedaron con varios daños este lunes cuando un hombre se rehusó a que le corten el suministro de energía eléctrica por falta de pago. Una camioneta pertenece a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y otra a la empresa Ali Import Export, que presta servicios a la Estatal. Ocurrió en el Área Habitacional N°5 de Presidente Franco. Según el reporte policial, la orden de servicio estaba a nombre del fiscal de la ANDE, Sergio Álvarez Velázquez Britos, quien estaba acompañado de Miguel Ascencio Candia Martínez y Saturnino Sanguina, ambos trabajadores de la empresa Ali Import Export. Durante el procedimiento, Raimundo Arturo Candia Ramírez (57), salió de su vivienda con un barrote de hierro y comenzó a amenazar a los trabajadores. Luego, golpeó el parabrisas y el capó de una camioneta Volkswagen Amarok, perteneciente a la empresa ALI IMPORT EXPORT, y el faro delantero, capo y guardabarros de una camioneta Nissan Frontier, propiedad de la ANDE. La agresión estuvo motivada por el enojo de Candia Ramírez, quien argumentó que el servicio de alumbrado público no funcionaba en la zona desde hace cuatro meses. El hecho fue informado al Asistente Fiscal de Turno, Abog. Cristian Moringo, quien dispuso la identificación de los involucrados y la remisión del informe a la Unidad Fiscal para determinar los procedimientos a seguir.

Jóvenes mingueros se capacitan en primeros auxilios

La Municipalidad de Minga Guazú, a través de la Secretaría de la Juventud, organizó un Curso de Primeros Auxilios Básicos y Manejo de Extintores en colaboración con los Bomberos Voluntarios K4 del distrito. Durante la capacitación, los asistentes aprendieron técnicas fundamentales de primeros auxilios y el uso adecuado de extintores, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante incidentes. La iniciativa municipal pretende desarrollarse en más ocasiones y llegar también a los barrios de Minga Guazú para que todos puedan manejar los conocimientos básicos de primeros auxilios, con el soporte fundamental de los bomberos voluntarios quienes desempeñan los cursos con compromiso y dedicación en la formación de ciudadanos preparados y conscientes

Propondrán al TEI del PLRA a desconvocar pujas internas

Ante la denuncia hecha por el Tribunal Superior de Justicia Electoral, que las municipales del 2026 corren riesgo de no realizarse por la falta de agilización en el llamado a licitación para adquirir las máquinas de votación, un grupo de liberales aprovechó la situación y anunció que pedirá esta semana que el Tribunal Electoral Independiente del PLRA anule la convocatoria a elecciones internas previstas para el mes de agosto. Refieren que debido a la posible falta de implementos adecuados para la realización de los comicios, no se puede garantizar un buen desempeño del mismo. Los liberales siguen enfrascados en un intenso internismo que ahonda la división existente en el partido, lo que posiciona a esta entidad política en una seria crisis, incluso administrativa y financiera. El llamado a elecciones internas es considerado ilegal por este sector interno, aseverando que la Constitución Nacional establece que no se pueden acortar ni prolongar mandatos, refiriéndose a la intención que tienen los integrantes del “Nuevo Liberalismo”, de adelantar las elecciones con la intención de sacarlo de la presidencia del partido a Hugo Fleitas. El tire y afloje entre los que están a favor y en contra de estos comicios es continua, al punto de generar incertidumbre entre sus afiliados. Un grupo desea que las elecciones de cambio de autoridades y municipales se efectúen de manera separada y para ello, se debe renovar la actual cúpula partidaria. En tanto, la otra facción sostiene que para no desangrar económicamente al PLRA, ambas pujas electorales se deben hacer de manera simultánea, en el segundo semestre del próximo año.

Bochornoso final del juego entre Paranaense y Franco

Paranaense y Presidente Franco protagonizaron un bochornoso partido inconcluso, con mucha gente lastimada durante el enfrentamiento de hinchas desubicados. A falta de 8 minutos para el final el cotejo, con el marcador empatado en 1 a 1, se decidió  suspender el encuentro por falta de garantías. Lo peor de todo fue la prohibición de transmitir el encuentro, censurando a los medios de prensa. Un lamentable espectáculo es el que se vivió el viernes pasado en el polideportivo Carlos Barreto Sarubbi, antes, durante y después del partido entre los seleccionados de Paranaense y Presidente Franco por última fecha de la etapa clasificatoria para el campeonato nacional de salonismo. Los problemas se iniciaron al mediodía, cuando la Federación Paranaense anunció que el partido no se iba a transmitir por ningún medio, considerando que la Federación Presidente Franco estaba boicoteando el espectáculo, anunciando que en el polideportivo franqueño colocarían una pantalla gigante con entradas a 15 mil guaraníes. La medida afectó solamente a los periodistas de la región que no pudieron transmitir el partido y se les devolvió todo lo que habían abonado en concepto de canon. La medida fue reprochada y considerada como una censura total a la prensa del Alto Paraná, sin ningún motivo valedero. El problema entre las dos federaciones no lo resolvieron entre ellos. Encontraron la forma de solucionar acallando a todos los periodistas que estaban para transmitir el evento, que acabó en tremendo bochinche a falta de pocos minutos para el final. Lamentable castigo para los periodistas que nada tenían que ver en la cuestión reclamada.                                  

Sigue la danza de transferencia en la Liga Deportiva Paranaense

Comienza una nueva semana de trabajo en los 16 clubes de la Liga Deportiva Paranaense. La movida de pases es incesante y la formación de los planteles se enriquece en la medida que van firmando contratos los nuevos jugadores. Algunos equipos ya van completando sus plantillas y otros siguen buscando valores para completar los puestos vacantes. Todos quieren tener gran protagonismo en el campeonato de esta temporada. Habrá 16 clubes este año, por lo que hay una extraordinaria movida de pases. Coincide igualmente el retorno del 3 Febrero a su liga luego de dos décadas de ausencia. Hay nuevos clubes y entrenadores jóvenes de la generación actual. El Club Deportivo Boquerón va sumando valores a su frondoso plantel. El pasado fin de semana se sumaron Jhonny Feltes e Iván Benítez. Para la fecha se prevé el anuncio de otras contrataciones como Fredy Ayala y el arquero Blas Hermosilla, para ir completando el plantel dirigido por el estratega Julio Gaona y el preparador físico Felipe Villalba. R.I. 3 Corrales, actual campeón, de la mano de Lorenzo Cabañas y Mario Amarilla inicia hoy una nueva semana de intensos preparativos. Los del barrio Santa Ana apostarán esta temporada directamente al torneo de la liga local. El su retorno a la liga, 3 de Febrero presentará un renovado plantel con refuerzos traídos de otros clubes de la región. Al frente estará el entrenador Edward Melgarejo, que el año pasado dirigió a 3 Corrales y se consagró campeón. 13 de Junio trae más valores. La experiencia de Salustiano Candia, además de Jorge Gómez, Lázaro González, Salvador Centurión, Bruno Villagra, Richard Gauto  y otros buenos jugadores. En los demás equipos sigue el gran movimiento de pases para completar planteles. El campeonato se iniciará el 22 de marzo.          

Scroll al inicio