Fecha Actual

11 de marzo de 2025

Círculo Paranaense de Árbitros vuelve a la liga con 142 referees

Luego de varios años de ausencia en la Liga Deportiva Paranaense, el Círculo Paranaense de Árbitros vuelve a vincularse con la entidad, luego de estar afiliado a la Liga Yguazuense de Fútbol. El gremio  retorna con todo para contribuir con su trabajo en el gran campeonato que se avecina. El 22 de este mes se inicia el certamen y los árbitros están listos para impartir justicia en todos los encuentros. Juan Gaona, titular del círculo, informó que tiene suficiente capacidad para cubrir totalmente todos los partidos de la liga y de otras ligas que requieran del trabajo de los árbitros paranaenses. Hay 142 árbitros disponibles en estos momentos, 30 para primera división. Además hay 40 árbitros juveniles y 70 árbitros asistentes. En los últimos años el Circulo Paranaense de Árbitros ha crecido enormemente a través de sus cursos de formación, charlas, actualizaciones y participación en congresos nacionales e internacionales. Todo esto sirvió para desarrollarse mejor como entidad y tener en sus filas a profesionales de elevado nivel, capaces de dirigir partidos en cualquier liga profesional.

MCDE invertirá G. 900 millones en infraestructura de la Apamap

Con el fin de fortalecer la infraestructura de servicio e inclusión para las personas con discapacidad, la Asociación de Padres y Amigos de Minusválidos del Alto Paraná (Apamap), una de las primeras instituciones de gran trayectoria en esta área, recibirá de la Municipalidad de Ciudad del Este un presupuesto aproximado de G. 900 millones. El Consejo Local de Salud será quien canalice la ayuda de la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos, quien se identifica con la sensibilidad social que siempre ha primado en el espíritu ciudadano esteño y apoya a las instituciones que se dedican al sector de manera admirable. La inversión anunciada será destinada a la construcción de un espacio para la atención de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). El lanzamiento se realizó en el local de la fundación, ocasión en que los miembros del Consejo realizaron la presentación de la rendición de cuentas correspondiente al ejercicio 2024, con la presencia de representantes de diferentes sectores sociales, el intendente municipal, directores y concejales municipales. De esta manera, la institución municipal se suma a la gran misión de Apamap de promover y fomentar una sociedad inclusiva con la plena participación en su comunidad de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida, en igualdad de oportunidades con los demás. Posibilitar el desarrollo de su potencialidad para la inclusión social, económica y cultural.

Abren proceso contra traficante preso con 90 kilos de marihuana

El fiscal antidrogas Elvio Aguilera Vázquez imputó a un joven por el supuesto hecho punible de tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes, tras ser detenido con más de 90 kilos de marihuana prensada durante un procedimiento realizado en la vía pública de la ciudad de Minga Guazú. El imputado, identificado como Ronaldo Bogarín Páez (27), se encuentra recluido en una dependencia policial con requerimiento de prisión preventiva. Su conducta preliminarmente se encuadra en el Art. 27 de la Ley N° 1340/88 y sus modificaciones, en concordancia con los Arts. 4 y 29 del Código Penal, según refiere el acta de imputación. La detención del sospechoso se produjo el 8 de marzo pasado, alrededor de las 17:50 horas, al costado de la Ruta PY02, en el kilómetro 16, en el momento en que transportaba 92,200 kilogramos de sustancias prohibidas, distribuidos en 7 paquetes grandes y 12 paquetes de menor tamaño. El procedimiento estuvo a cargo de agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, quienes montaron una discreta vigilancia tras recibir información de inteligencia sobre el transporte de drogas en un rodado de similares características. De esa forma, los miembros de la fuerza pública procedieron a la retención del vehículo y, como no podían abrir el maletero, lo trasladaron hasta la base policial, donde retiraron el asiento trasero para una minuciosa verificación y allí encontraron el cargamento de marihuana. Posteriormente, las sustancias fueron pesadas y sometidas a análisis primario de campo mediante el sistema Narcotest, arrojando resultado positivo a marihuana. El hecho fue informado a la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico Nº 1, a cargo del fiscal Elvio Aguilera, quien resolvió imputar a Bogarín Páez y solicitó al Juzgado de Garantías la aplicación de la prisión preventiva como medida cautelar.

Polémica por elección del actor que hará de Snape en serie de Harry Potter

La reciente elección de Paapa Essiedu para interpretar al profesor Severus Snape en la próxima serie de ‘Harry Potter’ generó una ola de reacciones entre los seguidores de la saga. Essiedu, reconocido por su participación en producciones como ‘I May Destroy You’ y ‘Black Mirror’, difiere notablemente en apariencia del Snape descrito en las novelas de J.K. Rowling y de la interpretación realizada por el fallecido Alan Rickman en las adaptaciones cinematográficas. En los libros, Snape es retratado como un individuo de cabello grasiento, piel cetrina y nariz aguileña, características que contrastan con la imagen de Essiedu, quien fue considerado atractivo en sus roles anteriores. Esta discrepancia llevó a debates sobre si el actor es «demasiado atractivo» para encarnar al complejo personaje de Snape. Además, la elección de Essiedu, un actor negro, para el papel de Snape también abrió discusiones sobre la representación y la fidelidad a las descripciones originales de los personajes. Mientras algunos fans apoyan la diversidad en el casting, otros expresan su descontento por el alejamiento de la imagen tradicional de Snape. No es la primera vez que una decisión de casting en el universo de ‘Harry Potter’ provoca controversia. Anteriormente, la elección de una actriz negra para interpretar a Hermione Granger en la obra de teatro del Reino Unido también generó debates similares. La serie, que se espera sea fiel a los libros originales, tiene previsto su estreno entre 2026 y 2027, con Francesca Gardiner como showrunner. Aunque J.K. Rowling está involucrada en el proyecto, HBO aclaró que sus opiniones personales no influyen en el casting o el desarrollo de la serie. Mientras tanto, la comunidad de fans está dividida, espera ver cómo Essiedu abordará el papel de uno de los personajes más complejos y queridos de la saga.

Unas 16 muertes confirmadas en inundaciones en Bahía Blanca

Bahía Blanca, una ciudad ubicada en la provincia de Buenos Aires, Argentina, enfrenta una de las peores tragedias naturales de su historia reciente. Entre el viernes y el domingo, lluvias torrenciales provocaron inundaciones devastadoras que dejaron al menos 16 muertos y más de 1.450 evacuados. Las precipitaciones fueron extraordinarias, registrándose aproximadamente 400 milímetros de lluvia en solo ocho horas, cifra que equivale al promedio anual de la ciudad. Este volumen de agua desbordó canales y arroyos, anegando barrios enteros y causando daños en infraestructuras, viviendas y caminos. Entre las víctimas fatales se encuentra Rubén Zalazar, un camionero que perdió la vida al intentar rescatar a dos niñas, Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 5 años respectivamente, quienes fueron arrastradas por la corriente y aún se encuentran desaparecidas. Los equipos de rescate continúan la búsqueda de las menores, mientras que sus familiares y la comunidad mantienen la esperanza de encontrarlas con vida. Las autoridades locales habilitaron 13 centros de evacuación para alojar a las personas desplazadas, brindándoles refugio, alimentos y atención médica. Además, se desplegaron operativos de rescate para salvar a residentes atrapados y animales afectados por la inundación. La solidaridad de la comunidad se manifiesta en donaciones masivas de alimentos, ropa y otros insumos para los damnificados. El presidente Javier Milei declaró tres días de duelo nacional en honor a las víctimas y anunció la asignación de 10.000 millones de pesos para las tareas de reconstrucción. Sin embargo, su administración enfrenta críticas por recortes recientes en la Dirección Nacional de Emergencias, lo que, según algunos, pudo haber afectado la capacidad de respuesta ante desastres naturales.

Destacan labor de obreros en avance de la ruta PY21 que une a Puerto Indio

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, verificó las obras de pavimentación de la ruta PY21, proyecto estratégico que conectará al distrito de Mbaracayú (Alto Paraná) con Brasil. Durante la visita, constató los avances y reafirmó el compromiso gubernamental con el desarrollo vial y la integración regional. “Ellos son los verdaderos héroes”, expresó la titular del MOPC, reconociendo el esfuerzo de los obreros que trabajan en pista pese a las elevadas temperaturas. Destacó que esta infraestructura reducirá costos logísticos, promoverá inversiones y generará empleos en la zona. ESTADO DE LA OBRA El Ing. Gustavo Robadín, coordinador de la UEP-CAF del MOPC, informó que el Lote 1, ejecutado por Benito Roggio e Hijos S.A., registra un avance del 51%, con 13 kilómetros con carpeta asfáltica completa y 17 kilómetros con base asfáltica. Además, señaló que ya prácticamente está concluida la parte de movimiento de suelos y próximamente se intervendrán tres puentes en este tramo. El Lote 2, a cargo de LT S.A., presenta un avance del 35% con significativa extensión de base asfáltica. Ambos lotes arrojan una ejecución promedio del 43% a la fecha. Robadín añadió que las obras avanzan a buen ritmo y podrían concluir incluso antes del plazo contractual de 30 meses. Agregó que el proyecto – de más de 60 km de extensión total- está generando numerosos empleos, incluyendo oportunidades para mujeres, cumpliendo con las directrices de la ministra Centurión.

USF de San Alberto regulariza datos de la comunidad con visitas domiciliarias

El equipo de profesionales de la Unidad de Salud Familiar “San Alberto 1” llevó a cabo un operativo de salud en la colonia San Francisco, ubicada a 7 km del puesto sanitario, beneficiando a 30 familias de la comunidad. Uno de los objetivos de la actividad fue la actualización del censo poblacional para determinar los programas que van a desarrollar en los territorios asignados. Los profesionales también aplicaron vacunas que están incluidas dentro del programa regular del Ministerio de Salud, brindaron planificación familiar, captaron embarazadas y ofrecieron consejería para la toma del Papanicolaou (Pap) y el test de VPH. Estas acciones buscan fortalecer el acceso a los servicios de salud en sectores vulnerables, promoviendo la prevención y el bienestar de las familias de la zona. El operativo estuvo a cargo del equipo de la USF San Alberto 1, conformado por la licenciada Perla Obregón, la licenciada Liza González, el licenciado Federico Cardozo y el agente comunitario Javier Alvarenga, quienes recorrieron la comunidad para llevar atención y orientación en temas de salud preventiva.

Resuelven dar por concluido con empate el duelo entre Paranaense vs Pdte. Franco

La Federación Paraguaya de Fútbol de Salón resolvió dar por concluido el duelo entre Paranaense vs Presidente Franco, que fue suspendido el viernes pasado por un enfrentamiento entre las hinchadas, además del abandono del recinto deportivo del equipo visitante. Además, resolvió dar una sanción económica a ambas federaciones. El Tribunal de Justicia de la federación nacional considera que ambas hinchadas protagonizaron hechos antirreglamentarios y tampoco se pudo determinar quién inició la gresca, tras un intenso análisis de vídeos, fotografías y el informe de los árbitros. El juego fue suspendido faltando 8 minutos para su finalización, por lo que el tribunal decidió dar por finalizado el compromiso con el marcador 1-1, tal como estaba hasta ese momento.  Establece también una multa de G. 1.500.000 para cada federación.

Alianza Público/Privada brindará una atención óptima a pacientes renales

El convenio público privado entre el IPS y Medical Center que se está gestando para atender a pacientes renales de Ciudad del Este, será de vital importancia y trascendencia no sólo para la zona, sino que significará una ayuda para el sistema de salud regional, atendiendo la amplia cobertura y la calidad en las atenciones. El convenio tiene como principal objetivo brindar una mejor calidad en la atención a los pacientes que deben dializarse como mínimo tres veces por semana. El sanatorio Medical Center ofrecerá no sólo el tratamiento para los asegurados de IPS que requieren del mismo, sino que también brindará un ambiente acogedor, seguro y por sobre todo de primera generación. La habilitación de la clínica especialmente programada para pacientes renales será habilita en 4 meses más y contará con un plantel de destacados profesionales, además de una estructura moderna, con equipamientos de última generación y la atención de primera, que todos los pacientes merecen.

Verificarán condiciones laborales en las proveedoras del programa Hambre Cero

El Ministerio de Trabajo anunció que llevará a cabo un operativo de verificación de las condiciones laborales de trabajos involucrados en la implementación del programa Hambre Cero. Será con el acompañamiento del Consejo Nacional de Alimentación Escolar (CONAE), conformado por instituciones del Estado, gobernaciones e intendencias. El programa Hambre Cero empleará directa e indirectamente a miles de paraguayos con un impacto positivo en la economía y un beneficio especial para las mujeres. Para que este programa cumpla su doble propósito es fundamental que los empleos generados sean formales, dignos y de calidad, señaló el ministerio en un comunicado. Desde este año lectivo el programa se ejecuta en 7.036 instituciones educativas públicas y subvencionadas. Los últimos reportes del Ministerio de Educación (MEC) señalan que 1.000.000 estudiantes reciben alimentación diaria. La Ley 7.264/24 crea el programa Hambre Cero y establece al CONAE como órgano rector, encabezado por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), con el MEC, el Ministerio de Economía, el Gabinete Civil de la Presidencia, las gobernaciones e intendencias municipales.

Scroll al inicio