Mediante un dictamen escueto, sin mayores fundamentaciones, las comisiones asesoras de Legislación; Hacienda y Presupuesto; y Obras y Urbanismo, aprobaron el pliego de bases y condiciones para el llamado a licitación pública nacional “para construcciones en varias instituciones educativas en Presidente Franco”, por un monto de G. 3730 millones. Los ediles Hugo Mendoza y Luis Gallardo votaron por el rechazo del llamado porque contravienen varios principios para el manejo de una institución pública.
El dictamen fue tratado en plenaria ayer y tras una lectura por secretaría, los concejales obsecuentes a las irregularidades que comete el Clan Godoy en la municipalidad, solo dijeron “aprobado”. De hecho, el edil Hugo Mendoza crítico a la gestión del intendente y desafió a sus colegas indicando que ni siquiera sabían la cantidad de escuelas y colegios que serán beneficiadas, los tipos de obras a realizarse y las dimensiones que tienen las dependencias en las instituciones educativas. Como respuesta obtuvo un silencio generalizado.
“Consideramos la importancia del trabajo, ya que las instituciones necesitan del mantenimiento general de las instalaciones edilicias y no encontramos ninguna objeción, por lo que autorizamos el llamado a licitación pública, con la aprobación del pliego de bases y condiciones por el monto de G. 3730 millones”, reza el dictamen firmado por los concejales Luis Fernando Vargas, Amelio Garcete, Roberto Brizuela y Jorge Fernández. Los demás solo se limitaron a decir “aprobado”, con el rechazo de Mendoza y Gallardo.
El millonario llamado a licitación pública es por el sistema ad referéndum, que de acuerdo al manual de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, son convocatorias condicionadas a la aprobación presupuestaria y la disponibilidad financiera. Se da cuando la convocante tiene prevista una reprogramación presupuestaria o la licitación se adjudicará en el próximo ejercicio fiscal, es decir que aún no se tiene la programación de la disponibilidad financiera.
EVITAR CONTROLES Y FAVORECER INTERESES PARTICULARES
El edil colorado Hugo Mendoza es uno de los más críticos a la gestión de Roque Godoy y fundamentó que el uso de licitaciones ad referéndum, contravienen los principios fundamentales como la planificación, la capacidad fiscal, la transparencia y la rendición de cuentas. “Esto permite especular que el intendente podría estar utilizando esta modalidad para evitar controles estrictos, favorecer intereses particulares y desplazar la responsabilidad administrativa y política, perpetuando una gestión poco ética y eficiente”, espetó.
Añadió que se debe revisar de manera exhaustiva los procedimientos, según lo que reza la Ley 7021/22, “Hago hincapié que esta modalidad de licitación debe hacerse con planificación, responsabilidad y transparencia, que no es cualidad por la cual resalta la administración municipal”, insistió el concejal colorado.
Recordó a sus colegas que existe una causa en el Ministerio Público por el llamativo procedimiento del director de Obras, Christian Ortiz y el jefe comunal, en la realización de mejoras dentro del polideportivo municipal. El funcionario nunca fue sumariado por el ejecutivo ni interpelado por la Junta Municipal. Además sigue siendo el que firma, planifica, elabora y determina las cuestionadas modalidades de licitación que convoca la municipalidad. “Nuestro compromiso y labor es controlar y nos estamos prestando a este tipo de licitaciones, por eso nuestro voto es por el rechazo”, indicaron.