Fecha Actual

Abasto Este, una oportunidad para acercar al productor y el consumidor

Productores ya esperan a los clientes diariamente.

El pasado viernes se llevó a cabo la inauguración oficial del Abasto Este en Minga Guazú, un evento que marca un paso significativo en el desarrollo económico de la región. El director del Abasto Este, Jorge Mendelzon, destacó la importancia de esta nueva infraestructura para la comunidad y el país, subrayando el esfuerzo conjunto y la oportunidad de acercar a los productores con el consumidor final.

Durante la ceremonia, Jorge Mendelzon, director del Abasto Este y representante del Grupo AZ, expresó su entusiasmo por el proyecto y su aporte a la economía local. “No puedo dejar de nombrar al fantástico equipo humano que hizo posible este emprendimiento. Tenemos una ilusión enorme, no solo del Grupo AZ, sino de toda la zona Este, tan pujante, y hoy traemos una inversión muy importante, apostando al desarrollo de la región y del país”, afirmó.

Ubicado en el Km 14,5 de Minga Guazú, el Abasto Este se sitúa en una región conocida por su historia de trabajo y sacrificio. Mendelzon recordó los esfuerzos iniciales liderados por el Pa’i Coronel, quien movilizó a la comunidad para transformar lo que era una selva impenetrable en una ciudad en crecimiento. “Estamos muy felices de continuar esa labor, porque en el Abasto Este queremos hacer un trabajo cooperativo y buscar progreso para la comunidad, donde los productores de la zona puedan encontrarse directamente con el consumidor”, destacó.

INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL

El Abasto Este se presenta como una oportunidad para que los productores locales puedan comercializar directamente productos. Mendelzon señaló que la nueva infraestructura permitirá que los trabajadores lleguen directamente al consumidor, facilitando tanto el comercio mayorista como el minorista. “Queremos que el principal beneficiado sea el consumidor, quien va a encontrar productos de primera necesidad y frescos”, subrayó.

Bajo el lema “Más que un mercado”, ofrece una variedad de servicios adicionales y un patio de comidas de primer nivel. Además, recuperaron un cauce hídrico contaminado y lo transformaron en un parque lineal, creando un espacio de disfrute tanto para los trabajadores como para los visitantes. “Esto es de la comunidad”, añadió Mendelzon.

LOCALIZACIÓN ESTRATÉGICA Y VISIÓN FUTURISTA

La ubicación del Abasto Este es considerada estratégica, estando en una ciudad reconocida como la nueva zona industrial del Alto Paraná, cerca del Corredor Metropolitano del Este y la Ruta PY 06, que conecta con el sur del país. Su proximidad a importantes centros urbanos como Ciudad del Este, Hernandarias y Presidente Franco también añade valor a este proyecto.

En un momento emotivo de su discurso, Mendelzon recordó a don Aldo Zucolillo, visionario del proyecto, quien siempre soñó con un mercado que fuese limpio, ordenado y seguro. “Cuando nos planteó muchos años atrás la idea de hacer un abasto privado en Central, nos creíamos muy inteligentes y escuchamos, analizamos y dijimos que era una locura. Recuerdo una frase que me marcó: ‘No puedo entender por qué un mercado no puede ser limpio, ordenado y seguro´, y es cierto, un mercado debe cumplir con todo esto”, rememoró Mendelzon, resaltando el legado de Zucolillo.

El horario de atención será de 05:00 a 17:00, de lunes a sábado, y de 05:00 a 13:00 los domingos. El patio de comidas estará abierto de 07:00 a 22:00. El estacionamiento tiene capacidad de albergar a unos 750 vehículos. Actualmente ya están ocupados el 85% de los puestos disponibles y se generará más de 1.000 empleos.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio