Fecha Actual

Actualizan tarifas de ingreso al Parque Nacional de Iguazú del lado argentino

Miles de personas visitan diariamente las Cataratas del Iguazú.

Desde hoy entran en vigencia las nuevas tarifas para el acceso a los Parques Nacionales de Argentina, incluidas las de los emblemáticos parques, como el Parque Nacional Iguazú. Esta medida, publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 1/2025, implica un ajuste en los precios, solo dos meses después de la última actualización.

La resolución busca fortalecer el sector turístico en las Áreas Protegidas del país, especialmente durante la temporada de verano de 2025. El objetivo es posicionar estos destinos naturales como los favoritos del público, incentivando las visitas y generando un impacto positivo en la economía de las comunidades cercanas.

Una de las principales novedades es la implementación de una bonificación del 50% en el precio de acceso para quienes visiten los parques por segundo día, dentro de un período de 72 horas desde su primer ingreso. Esta oferta estará disponible en varios parques, incluidos Iguazú, Los Glaciares y Nahuel Huapi.

Las tarifas para el Parque Nacional Iguazú quedarán de la siguiente manera: Visitantes generales abonan $45.000 (unos G. 279.000), residentes nacionales $15.000, residentes provinciales $5.000, los estudiantes $7.000 y los exentos no abonan.

En otros parques nacionales de renombre, las tarifas también se actualizarán, como en Los Glaciares (incluido el Portal El Chaltén), con precios similares a los del Parque Iguazú. En el Parque Nacional Tierra del Fuego, las tarifas serán ligeramente inferiores, con un acceso general de $30.000, mientras que en parques como Nahuel Huapi, Los Arrayanes y Los Alerces, las tarifas serán de $20.000 para el público general.

Entre las promociones especiales, el «Pasaporte Entre Ríos» ofrecerá descuentos del 25% al 30% para ingresar al Parque Nacional El Palmar hasta el 31 de marzo de 2025. También estarán disponibles pases anuales y el Flexipass, pensados para quienes visitan frecuentemente estos espacios naturales.

El gobierno subraya que el ajuste en las tarifas tiene como fin garantizar el mantenimiento de las infraestructuras y promover un turismo responsable y sostenible en todo el país.

Se recomienda a los turistas interesados en explorar estos destinos naturales que consulten las tarifas actualizadas y las promociones vigentes, para aprovechar al máximo su experiencia en los Parques Nacionales de Argentina.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio