Fecha Actual

Administrador del CRECE reconoció acosos a una docente de la institución

Parte del acta notarial donde el administrador del CRECE admite haber cometido el hecho. Este documento es contundente y el citado puede ser investigado por la Fiscalía.

Un acta notarial, firmado ante la escribana Rogelia Zarza Lima el 20 de diciembre del 2.023, constituye una prueba irrefutable del hecho de acoso sexual denunciado en el Centro Regional de Educación por parte de una docente, quien señaló como autor al Lic. José Cárdenas, administrador de esa casa de estudios.

Dicho acuerdo, “conciliatorio y de desistimiento de acción”, establecía que la víctima desistía de accionar por un supuesto hecho punible de acoso “ocurrido” por parte del señor José Venancio Cárdenas Garayo. En otra cláusula, especificaba que la supuesta víctima “renuncia y desiste a toda acción civil y/o penal sobre el hecho mencionado”. También menciona que el daño fue reparado y que ambas partes no deberán accionar.

Los alumnos denunciaron también ser víctimas de acosos.

Sin embargo, otros puntos de las cláusulas comprometen seriamente al ahora investigado José Cárdenas, pues el artículo cuarto establece que “el acuerdo quedará sin efecto a partir de la fecha de reincidencia del hecho”, es decir, tácitamente se vuelve a aceptar la existencia del acoso, estableciéndose además que se compromete “a partir de la fecha no volver a reiterar el hecho de acoso, ni incomodar en su lugar de trabajo a la señora ….., ya sea por cualquier medio, llamada, mensaje de WhatsApp y maltrato físico y psicológico en su lugar de trabajo”.

Este acuerdo determina que los hechos denunciados por la docente en contra de quien funge de administrador del CRECE realmente ocurrieron. Según los datos, al darse la reincidencia en los últimos meses, la docente volvió a denunciarlo el pasado mes de marzo, por lo que el caso está judicializado y con sumario en el MEC.

Lic. José Cárdenas, administrador del Centro Regional de Educación de Ciudad del Este.

Ante esta situación, también llama la atención el poco respaldo que la víctima recibe de parte del director general de la institución, José Bonifacio Miñarro, que según fuentes, incluso habría sugerido a la docente renunciar a su cargo si no estaba conforme con la situación.

De momento, los padres de familia analizan la posibilidad de pedir la destitución o renuncia del administrador José Cárdenas y del director José Miñarro, debido a que los mismos ya no gozan de la confianza, debido a que estarían a punto de saltar más casos de acoso involucrando incluso a más directivos y docentes, teniendo como víctimas a profesoras, madres de familia y alumnas de la institución.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio