Desde la Dirección de Vigilancia del Ministerio de Salud se emitió una alerta sobre el riesgo latente de la aparición del serotipo de dengue conocido como DENV-3 y del virus Oropouche, confirmado en varios países vecinos. Ante el aumento de notificaciones por casos sospechosos de dengue, las instituciones pertinentes redoblan el cuidado reiterando la importancia de no bajar la guardia en la prevención, principalmente eliminando los posibles criaderos de mosquitos.
Esta situación genera preocupación, ya que podría complicar el cuadro epidemiológico en la región nacional, pese a que en Ciudad Del Este se ha cerrado el 2024 sin casos positivos. Ya se están reportando brotes con la circulación de los cuatro serotipos del Dengue en las ciudades cercanas a la Triple Frontera y en otros puntos del territorio nacional.
La Dirección de Vigilancia del MSP indica que es fundamental mantener la alerta, continuar con las acciones de prevención como la eliminación de criaderos de mosquitos, además de proceder a la consulta temprana ante cualquier síntoma relacionado con el virus.
La Dra. Noelia Torres, titular de la Décima Región Sanitaria, destacó la importancia de reforzar el control vectorial y las notificaciones oportunas de casos sospechosos, ya que la situación podría agravarse con la llegada de turistas, especialmente durante la temporada de vacaciones. “Tenemos el protocolo de paso de frontera y trabajamos siempre con las notificaciones de los casos sospechosos, no cambian las acciones, sino que se refuerzan”, indicó.
Esta temporada es caracterizada por el gran desplazamiento de personas tanto dentro como fuera del país, especialmente de los que van de vacaciones al litoral brasileño, donde además de registrarse casos confirmados de las variantes de dengue, también se dieron brotes de diarrea y vómitos.
La recomendación para aquellos que planean viajar, ya sea al interior del país o al extranjero, es priorizar el uso de repelentes y de ser posible utilizar mosquiteros, además de evitar viajar al presentar síntomas como fiebre, dolores de cabeza o musculares.
Si estos síntomas se manifiestan tras volver de algún viaje, es fundamental acudir inmediatamente al centro de salud más cercano, informando sobre los antecedentes de los lugares visitados durante el desplazamiento, ayudando a lograr un diagnóstico adecuado y evitando complicaciones.
Finalmente, Torres comentó que el departamento de promoción sigue realizando de manera constante el trabajo preventivo con todos los municipios del departamento, con el programa denominado “distritos limpios y saludables”.
Con este llamado de atención se busca contener la propagación de ambos virus, priorizando la salud pública y la seguridad de la población ante la amenaza latente.