
Pese al importante retraso en la construcción del nuevo edificio del Instituto de Previsión Social de Presidente Franco, el director del hospital Dr. Julio Daniel Brambilla, refirió que se aguarda para este fin de mes la conclusión de las obras. En enero de este año, esta unidad de salud fue intervenida a raíz de las irregularidades encontradas en el lugar por el equipo de directores de la institución.
El IPS cuenta con seis unidades de salud en Alto Paraná, instaladas en Ciudad del Este, Hernandarias, Presidente Franco, Minga Guazú, Itakyry y Santa Rita. De estos, el nosocomio que estuvo prácticamente olvidado por las anteriores autoridades fue el de Pdte. Franco. Tras las protestas ciudadanas y de los usuarios de la previsional, las actuales autoridades resolvieron introducir mejoras en dicho centro asistencial.
El Dr. Brambilla contó que se aguarda la recepción de las obras que están siendo ejecutadas y estimó que las mismas estarían listas para finales de este mes. La construcción está muy retrasada, lo que representa incomodidad para los asegurados y el personal de blanco. “Las expectativas son grandes para que este nosocomio esté realmente operativo para los asegurados, quienes actualmente solo cuentan con servicio de consultorios. El equipo de Radiología está funcionando, pero no se puede utilizar aún porque la obra no está lista. Con estas refacciones y ampliaciones se habilitará el laboratorio”, explicó el médico.
Se espera que en un futuro cercano se reanuden las internaciones en el centro asistencial, las cuales se habían suspendido debido a las obras en curso. La prioridad del nuevo director será garantizar que las instalaciones estén completamente operativas para atender las necesidades de la comunidad. “Estoy haciendo las gestiones para que podamos contar con las cirugías, dependemos mucho de las obras”, insistió.
MÁS PERSONALES
Una vez que concluyan las obras, Brambilla especificó que requerirá la contratación de más trabajadores de la salud, tanto médicos como enfermeros, de servicios generales, radiólogos, entre otros. De igual manera, se normalizarán los servicios de guardias, así como de ambulancia, que fue entregada al centro sanitario franqueño de forma provisoria, de modo a poder realizar los traslados de pacientes.