
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria confirmó un caso de influenza aviar de alta patogenicidad en aves de traspatio en la provincia de Chaco, Argentina, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas, pavos y patos de la localidad de Tres Isletas.
Para evitar la propagación de la enfermedad, se puso en marcha el protocolo sanitario establecido, lo que implicó la intervención en el predio afectado, el despoblamiento y la aplicación de medidas de higiene y desinfección del lugar.
Es importante destacar que la presencia de esta enfermedad en aves de traspatio no afecta el estatus sanitario del país ni las actividades comerciales. Sin embargo, se recomienda a todos los establecimientos avícolas reforzar las medidas de manejo, higiene y bioseguridad, con el fin de prevenir el ingreso y diseminación del virus.
Además, quienes cuenten con aves domésticas deben mantenerlas en espacios protegidos para evitar el contacto con las silvestres; higienizar y desinfectar periódicamente los gallineros; y restringir el acceso de aves silvestres a fuentes de agua y comida en gallineros familiares.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal de Paraguay emitió el domingo una alerta sanitaria en virtud de una detección de caso de influenza aviar en aves de traspatio (domésticas).
Por este motivo, la institución paraguaya solicitó alerta máxima a los funcionarios de las coordinaciones de Región Sanitaria, jefes de Unidades Zonales, productores y la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.