
La Dirección Nacional de Vigilancia de la Salud realizó fiscalizaciones en los distritos de Presidente Franco, Hernandarias, Minga Guazú y Ciudad del Este, además de otras zonas del país. La Dinavisa comprobó que se están comercializando vacunas contra el dengue sin ningún registro sanitario. Al respecto, la dependencia emitió una alerta sanitaria para que la ciudadanía tenga en cuenta.
Mirian Osorio, directora de denuncias e intervenciones, explicó que han recibido denuncias anónimas y de una farmacia, sin mencionar en qué punto del país, y han incautado al menos 12 dosis que estaban a la venta. Al no tener un registro sanitario, el medicamento pierde calidad, seguridad y eficacia, advirtió.
La denominación del producto es “Qdenga-Vacuna tetravalente contra el dengue” y la marca comercial es Qdenga-polvo y diluyente para inyección en jeringa prellenada. El producto no está registrado en la Dinavisa y se desconoce cuál sería el país fabricante según el boletín de alerta que emitió la institución de salud.
Sin embargo, el Ministerio de Salud del Brasil informó que ese biológico, fabricado por el laboratorio Takeda Pharma del Japón, será utilizado para inmunizar a la población infanto juvenil de 521 municipios, entre ellos Foz de Iguazú.