Fecha Actual

Altas temperaturas inciden en la calidad y en la producción de algunas hortalizas

Pese a que el excesivo calor afecta rápidamente la calidad de ciertos productos, la Feria Permanente sigue ofreciendo una gran variedad de productos.

El excesivo calor de los últimos meses ha traído consigo una serie de consecuencias en varios aspectos. El sector productivo no fue la excepción, por lo que la calidad y cantidad de varios productos se ven afectados y eso se refleja en la feria de horticultores de Ciudad del Este. A pesar de seguir contando con una gran variedad de frutas y verduras, el efecto “verano” afecta principalmente al tomate, pepino y lechuga, además del huevo, cuyos costos están llegando a “las nubes”.

Si bien las altas temperaturas son típicas de estos meses, al parecer el efecto es mucho mayor en ciertos productos e incluso interfiere de alguna manera en el “desempeño” de las gallinas, cuya producción se vio reducida en las últimas semanas debido al calor. De igual forma, el desarrollo de ciertas verduras como el tomate, pepino y lechuga también registraron disminución.

En la feria permanente de Ciudad del Este, los productores comentaron que en las últimas semanas las verduras se han desarrollado con más lentitud en algunos casos, y en otros, de estar inmaduras a pasarse del punto, quedando varias de ellas inutilizables o requiriendo un ajuste en el precio para no generar grandes pérdidas.

Mirta Bobadilla, productora de la compañía Takuaró de Juan E. O´leary, explicó que los efectos del calor se sienten en el campo, especialmente en los tomates, cuya maduración se acelera, al igual que el pepino y las lechugas. “Procuramos mantener los productos en su calidad, pero las altas temperaturas terminan afectando, se descomponen muy rápido y el trabajo no rinde los frutos que deseamos. Para no perder completamente tenemos que ajustar el precio muy por debajo de lo esperado, liquidando todo”, dijo.

La misma manifestó que muchas veces la agricultura familiar requiere de esfuerzos e incluso sacrificios, pero que la ganancia no compensa. “Producimos tomates, lechugas, locotes y otros productos como el pepino, pero al final la venta no resulta como planeábamos. Es por la forma en que llegan al consumidor final, muchas veces pasados del punto en apenas unas horas, trabajamos mucho para ganar poco o simplemente empatar”, refirió.

Manifestaron también que se espera que para la Semana Santa los precios no disparen, de modo a que todos puedan adquirir los productos de la feria, garantizando así la comercialización y el éxito esperado.

 

 

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio