Fecha Actual

Alto Paraná cerraría el año con unas 20 nuevas fábricas habilitadas para operar

Los jóvenes son los principales beneficiados.

En Alto Paraná se generaron más de 5.000 nuevos puestos de trabajo en diversas industrias que se han instalado en la región. Según el Secretario de Industria y Comercio de la Gobernación del Alto Paraná, Esteban Wiens, la expansión industrial continúa a un ritmo acelerado y se espera que al cierre del año se haya alcanzado la cifra de 20 fábricas nuevas operando en el área.

El crecimiento se ve reflejado principalmente en los municipios de Hernandarias, Minga Guazú y Ciudad del Este, que concentran la mayor parte de las inversiones industriales. Estos polos urbanos, que ya contaban con una infraestructura adecuada para el desarrollo de empresas, son atractivos para una amplia variedad de sectores industriales, como la fabricación de cápsulas, productos textiles, PVC, y otros bienes manufacturados. A medida que las fábricas comienzan a operar, se generan nuevos puestos de trabajo tanto en el ámbito de la producción como en áreas de administración, logística, mantenimiento y control de calidad.

IMPACTO EN EL MERCADO LABORAL

Uno de los principales beneficios de este proceso de expansión es la generación de empleos en sectores como el juvenil y el femenino. Las industrias de Alto Paraná realizan un reclutamiento de personal joven, lo que contribuye a la estabilidad laboral de este grupo y a la modernización de los procesos productivos a través de la incorporación de nuevas generaciones en el mundo laboral.

De igual manera, las mujeres también son parte importante de esta transformación, ya que muchas fábricas toman la decisión de priorizar la inclusión femenina en el ámbito industrial. Esto tiene un impacto positivo, no solo desde el punto de vista económico, sino también social, contribuyendo a la mejora de las condiciones laborales y a una mayor equidad en el acceso al empleo en la región.

A pesar de estos avances, el crecimiento del empleo evidencia una de las principales limitaciones de la región: la falta de mano de obra calificada. Las empresas se enfrentan a dificultades para encontrar perfiles técnicos adecuados para cubrir los puestos más especializados, como operarios de maquinaria avanzada, ingenieros de procesos y personal capacitado en áreas como logística, diseño y control de calidad. Wiens señaló que este desafío debe ser abordado con urgencia, ya que la capacitación técnica es esencial para mantener el ritmo de crecimiento industrial y maximizar los beneficios para la economía regional.

Esteban Wiens, secretario de Industria y Comercio.

OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN

Wiens destacó que muchas de las fábricas que comenzaron a operar en 2024 se encuentran en fase de expansión o en proceso de instalación de nuevas líneas de producción. Entre las principales industrias que están asentándose en la región, se incluyen fábricas de cápsulas farmacéuticas, productos textiles, componentes de PVC y diversos productos manufacturados para consumo interno y exportación.

Una tendencia creciente en Alto Paraná es la preferencia de las empresas por alquilar galpones o naves industriales en lugar de construir sus propias instalaciones. Según algunos empresarios locales, esta opción resulta más rentable, ya que permite a las empresas comenzar sus operaciones con mayor rapidez, sin los costos y tiempos asociados a la construcción de fábricas desde cero. El alquiler de galpones ofrece la ventaja de instalar las maquinarias necesarias en espacios ya habilitados y empezar a producir en un plazo mucho más corto, lo que contribuye a acelerar el proceso de industrialización en la región.

Además, la capacidad logística de la zona juega un papel fundamental en la atracción de nuevas inversiones. La cercanía con el mercado brasileño y la disponibilidad de infraestructura vial para el transporte de bienes hacen de Alto Paraná un lugar estratégico para la instalación de fábricas que buscan no solo abastecer el mercado local, sino también exportar productos a otros países.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio