
Con la llegada de los días santos, la Secretaría Nacional de Turismo intensifica los preparativos en Alto Paraná para recibir a visitantes paraguayos y extranjeros. Así lo anunció Andrés Ortiz, director general de Productos Turísticos de la institución, en una entrevista concedida al programa Tarde Clave de Radio La Clave 103.9 FM.
Según el funcionario, se elaboró un calendario de actividades y paquetes turísticos en coordinación con las municipalidades y la gobernación del departamento, con el objetivo de ofrecer opciones para el descanso, el disfrute y también la reflexión espiritual. “Buscamos que los visitantes puedan contar con buenos alojamientos, ofertas gastronómicas y disfrutar todos los atractivos y vincularlos a lo espiritual”, expresó Ortiz.
Durante cinco días, se prevé un importante movimiento en los principales destinos turísticos del Alto Paraná, destacando su riqueza natural y cultural. “Por ejemplo, en los Saltos del Monday hay artesanía, aventura y gastronomía. En Ñacunday también hay mucho por hacer, con sitios de camping y servicios pensados para brindar comodidad al visitante”, señaló. También mencionó otros atractivos como el centro Tacurú Pucú y el Refugio Biológico Tati Yupi, espacios ideales para la conexión con la naturaleza.
Localidades como Hernandarias, Minga Guazú e Yguazú también forman parte del circuito preparado por Senatur, con diversas opciones pensadas para toda la familia.

OPCIÓN ECONÓMICA
Uno de los pilares del turismo interno son las posadas turísticas, que actualmente suman más de 300 en todo el país. “Fueron creadas para ofrecer un costo reducido a los visitantes, con precios desde G. 100.000, incluyendo desayuno”, destacó Ortiz. Algunas posadas promueven además circuitos turísticos, experiencias culturales y actividades recreativas. Para elevar el nivel de atención, Senatur iniciará un nuevo ciclo de capacitaciones destinadas a mejorar los servicios.
En cuanto a la ocupación hotelera, Ortiz mencionó que algunas zonas del país ya reportan ocupación plena. “Tenemos información de que estos días santos ya tienen hoteles ocupados al 100% en Misiones, especialmente con lo relacionado al Tañarandy, lo que genera un gran impacto económico”, señaló.
BUEN ANFITRIÓN
Como parte de la campaña “Buen Anfitrión”, la Senatur realizará diversas actividades en Ciudad del Este y otras localidades, como el tradicional “Chipa Apó”, acompañado de expresiones artísticas como la danza y la música paraguaya.
SIN DIRECTOR
Finalmente, Ortiz confirmó que actualmente no hay jefe regional de la Senatur en Alto Paraná, tras la salida de Patricia Cardona hace aproximadamente dos semanas. “Estamos en proceso de entrevistas para elegir a una persona que realmente lidere el turismo en el departamento. Sabemos de su importancia, es un destino clave dentro de la región de turismo de compras”, concluyó.