
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones planificó el llamado a licitación pública para la ampliación de la avenida Monday para el mes de agosto próximo, anunciando igualmente que deberá realizarse el despeje del tramo desde el estadio del Club Cerro Porteño hasta el puente sobre el rio Monday. La comuna franqueña deberá rubricar un convenio con la cartera de Estado para las acciones complementarias.
Lucio Vera, titular de la Junta Municipal, dijo que las ocupaciones en la zona se dan con salones comerciales, puestos móviles y otros, a excepción de una vivienda que se erigió en la vereda de la avenida Monday. “Sabemos que habrá un conflicto social, pero creo que la gente va a entender. La idea es que los vendedores sean reubicados en el mercado municipal”, explicó el edil, uno de los impulsores de la ampliación de la vía desde el año 2017.
Expresó que el MOPC no se encargará de ningún tipo de indemnización y que tal cosa ni siquiera corresponde, porque lo que se ocupa es un espacio público. Una vez que se haga el llamado a licitación, las autoridades municipales y de la cartera estatal deberán acordar las acciones para cumplir el cronograma que se establezca tras la apertura de sobres.
En abril pasado, el legislativo regional declaró de interés departamental la anhelada obra, ya que se ha experimentado un amplio crecimiento en el tráfico vehicular con las obras del Puente de la Integración y el Corredor de Exportación. “Esta es una ruta nacional, nos conecta no solo con distritos del sur del Alto Paraná, sino con otros del departamento de Itapúa y no podemos seguir en estas condiciones”, añadió el concejal Vera.
El MOPC ya realizó todo el relevamiento de datos para la ampliación de la avenida. Las próximas acciones serán de despeje, ya que no habrá ninguna indemnización a los ocupantes de las veredas a lo largo de la vía. El ensanchamiento de la avenida abarcará por manzanas, porque hay puntos donde se podrá recuperar 1,5 metros cada lado, pero también otras zonas donde se abarcará 3, 4 y hasta 5 metros, según los datos técnicos.
El proyecto de ampliación de la avenida Monday fue entregado al MOPC durante la gestión de Arnoldo Wiens. Incluye el desagüe pluvial, la cantidad de columnas del alumbrado público y otras acciones que involucran obras complementarias e instituciones públicas.
LA LICITACIÓN
De acuerdo al Portal de Contrataciones Públicas, la estimación de costo de la obra es de unos G. 75.060.844.042 (poco más de USD 10 millones), que sería un remanente de las construcciones que tienen que ver con el Corredor Metropolitano del Este. En efecto, siempre se habló de esos recursos como fuente de financiación para la necesaria obra.
La planificación para el llamado a los oferentes es hecha por el MOPC y refiere que es una licitación pública internacional, cuya convocatoria está prevista desde el próximo mes de agosto. En caso que no se registren contratiempos el inicio de las obras podría darse a finales de año o inicios del 2025.
La ciudadanía franqueña, las autoridades y el sector empresarial han peleado durante mucho tiempo por la obra, al igual que por el proyecto de ampliación de la avenida Bernardino Caballero, que conecta al distrito con Ciudad del Este.