Ana Paula Fernandes, representante del canotaje nacional, se prepara con miras al selectivo continental a llevarse a cabo entre los días 15 y 17 de marzo en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. El evento sirve con miras a los Olimpiadas de París 2024. Preparadores físicos, fisioterapeutas y otros profesionales ayudan a la atleta para una mejor preparación. La misma se encuentra entrenando en la sede del Comité Olímpico Paraguayo desde el 23 de noviembre y trabajará allí hasta mediados de enero.
La reina del canotaje paranaense, como se la puede llamar a AnaPaula, nos contó que desde mediados de noviembre está acelerando su trabajo de preparación para llegar bien preparada en el selectivo que se avecina.Tiene deseos de ganar el derecho a competir en las próximas olimpiadas.
¿Ana Paula cómo van los trabajos de preparación?
“Muy bien, estoy entrenando en la sede del Comité Olímpico Paraguayo desde el pasado 23 de noviembre. Con ellos estoy buscando la mejor forma física y técnica para poder tener chances de clasificar para las próximas olimpiadas, donde pretendo llegar y por eso hago este esfuerzo”.
¿Hasta cuándo por el COP?
“Seguramente hasta el día 15 de enero, en el que ya tendremos que terminar todo lo relacionado a la preparación que necesito para alcanzar la mejor forma competitiva. En Río será muy competitivo todo y solo con buena preparación se podrá obtener la clasificación y el derecho de llegar a París en las Olimpiadas”.
¿Y qué hay acá en el COP para la preparación mejorada?
“Bien, acá tenemos médicos, fisioterapeutas, preparadores físicos y técnicos que ayudan a lograr la preparación que necesito. Y teniendo todo esto, mejoran las posibilidades de clasificar en el selectivo de marzo. Allí quiero llegar para clasificar y representar a mi país en el mayor evento deportivo del mundo.
¿Para ganar se requiere mucho sacrificio Ana Paula?
“Así es, dejé todo, mi familia, mi trabajo y lo demás para poder entrenar con todo y alcanzar la preparación que necesito, y con esto lo voy a lograr. Tengo fe que así será. Del 15 al 17 de marzo veremos los resultados. Por de pronto estaré trabajando acá en Asunción hasta el 15 de enero y luego ya me enfocaré de lleno a las competencias que serán en la ciudad Río. Ojalá pueda alcanzar la anhelada clasificación y portar la bandera de Paraguay en tierras francesas durante las Olimpiadas venideras”.