
Una nueva reunión informativa del Black Friday CDE 2023, que será del 15 al 18 de noviembre próximo, se realizó el viernes pasado en sede de la Cámara de Comercios y Servicios, ubicado en el barrio Boquerón. En ella se planteó la posibilidad de extender la feria por dos días más en la versión digital, tras un pedido presentado por la diputada Rocío Abed. La seguridad está garantizada en ambos lados del puente, aseguraron los organizadores.
El coordinador general del evento, Armando Ghazwai, indicó que recibieron un pedido desde la capital del país, a través de la diputada Rocío Abed, para que la feria pueda realizarse también a través de los sitios web de las empresas adheridas al Black Friday. “Es posible, dependiendo de las tiendas que tengan esa infraestructura. Vamos a hablar con ellos si es que consiguen esa adaptación”, manifestó.
Apuntó que el problema pasa que no todas las empresas adheridas cuentan con un sitio web para ventas, por lo que podría generar disgustos entre los comerciantes, pero que analizarán la posibilidad. “Vamos a ver la posibilidad con las empresas. En caso que no se pueda, veremos la de extender vía On Line por dos días más, caso contrario, podemos ver otra fecha exclusiva para el Black Friday On Line”, acotó.
Esto podría motivar a los pequeños empresarios a que se actualicen y dispongan de un sitio web para poder llegar a más clientes con este formato. “Normalmente se tiene funcionarios que están exclusivo para eso, y es una oportunidad para que los pequeños comerciantes se adapten a eso. Es un comercio 100% interno. Tenés garantía para vender y comprar”, sugirió.
Said Taigen, presidente de la Cámara de Comercios y Servicios, explicó que se apunta a que el evento sea de manera presencial para que pueda beneficiar a todos los sectores posibles y no solo a las tiendas de electrónicas, bebidas y otros. “Queremos que vengan para que visiten la ciudad. Muchos hoteles ya no tienen disponibilidad para esas fechas, tanto en Foz de Iguazú como en Ciudad del Este. Esto va a beneficiar también a toda la ciudadanía, desde transporte, vendedores de comidas, mesiteros, etcétera”, señaló.

SEGURIDAD GARANTIZADA
Otro punto en el que hizo hincapié Ghazwai es la seguridad para los turistas, principalmente a la hora de pasar por el Puente de la Amistad, ya sea para venir al Paraguay como para ir hacia el Brasil, con las largas y tediosas filas. “Para seguridad, la solución es no tener fila. Para eso estamos tratando de trabajar con autoridades empresariales de Foz de Iguazú, con la Receita Federal, Policía Federal, Policía Federal Rodoviaria, Policía Militar y la Guardia Municipal”, recalcó.
Del lado paraguayo ya se tienen todos los detalles definidos, con un centenar más de agentes policiales que recorrerán las calles para estar a disposición de los turistas y que el Black Friday pueda realizarse con el mejor éxito, en lo posible, sin casos de denuncias o estafas.