
Uno de los pedidos más reiterados por los moradores y las autoridades de Hernandarias en los últimos tiempos, es la iluminación total del tramo que va desde la rotonda del Área 6 hasta el viaducto del Km 4 de Ciudad del Este. Finalmente, la obra será una realidad gracias a un convenio firmado entre el gobierno departamental y la Administración Nacional de Electricidad. Los trabajos deben comenzar este mismo mes y requerirán de una inversión que supera los Gs. 1.450 millones.
El año pasado las manifestaciones de los hernandarienses, exigiendo la iluminación del tramo conocido como “supercarretera Itaipú”, se intensificaron, atendiendo principalmente al gran número de accidentes ocurridos en la zona, que se encuentra en total oscuridad, pese a conducir a una de las hidroeléctricas más grandes del mundo. Las autoridades de la Ande se habían comprometido en realizar las gestiones para poder atender no sólo al reclamo, sino a la imperiosa necesidad de iluminar el mencionado tramo de la ruta PY 07.
El viernes pasado, durante un acto celebrado en la sede del gobierno departamental se procedió a la firma de un convenio cuyo objetivo principal es mejorar la seguridad vial y la infraestructura eléctrica. La Gobernación de Alto Paraná y la Administración Nacional de Electricidad firmaron el acuerdo específico N° 1 de Cooperación Interinstitucional, que permitirá la instalación de alumbrados públicos en la ruta PY 07, en el tramo comprendido entre el Km 4 de Ciudad del Este y la rotonda de Hernandarias.
La obra contempla la instalación de posteado, cableado, artefactos de iluminación LED de última generación y puestos de distribución eléctrica, garantizando una iluminación eficiente y sostenible.
Nelson Cano, intendente de Hernandarias, celebró el anuncio hecho por las autoridades, indicando que es una necesidad enorme por la que se viene luchando hace tiempo, destacando que será de trascendental apoyo para el municipio, ya que además de lo ya mencionado, también se iluminarán otros importantes tramos dentro del distrito. “Estamos muy contentos con este anuncio, no sólo contaremos con el camino a la mayor hidroeléctrica con una iluminación fantástica, sino que también, en la segunda etapa se trabajará para iluminar la Av. Mariscal López, Juan B. Flores y Gianotti, además del tramo que se inicia en la rotonda de entrada a la ciudad hasta el Club Náutico Tacurú Pucú”, explicó.
Por su parte, el gobernador Ing. César “Landy” Torres resaltó la importancia del proyecto, asegurando que la obra no solo mejora la visibilidad en la ruta, sino que también contribuye a la seguridad de miles de personas que transitan diariamente por este tramo. “Estoy muy feliz, este beneficio no es sólo para los hernandarienses, sino que para todo el Alto Paraná, porque sabemos de la importancia de este tramo. Seguimos apostando a la infraestructura como motor de desarrollo para la zona, trabajando en equipo entre todas las instituciones y esto es una muestra que juntos se puede dar respuestas a las necesidades de la comunidad”, expresó.