El concejal Ernesto Guerín (ANR) presentó en la sesión ordinaria de la Junta Municipal de ayer un pedido de informes al intendente municipal Miguel Prieto, en cuanto a la recaudación en concepto de estacionamientos controlados. De acuerdo al edil, el importe declarado por el ejecutivo comunal no se adecua a la cantidad de vehículos que estacionan por día en el centro y microcentro de la ciudad, según refiere la minuta presentada por el mismo.
Desde el 11 de marzo de 2020 funciona el sistema de estacionamiento tarifado que se encuentra plenamente operativo en Ciudad del Este. La municipalidad había adjudicado a la empresa concesionaria A-Tec Paraguay, que cuenta con 35 fiscales distribuidos en las diversas zonas tarifadas del microcentro.
Sin embargo, ante la baja recaudación declarada por la intendencia, el legislador municipal se mostró sorprendido. Aparentemente, lo que declara la comuna esteña en concepto de recaudación por los espacios cedidos para estacionar, no se compadece con la realidad existente, lo que genera una razonable duda, por lo que el edil opositor a la administración Prieto solicitó informes al respecto.
“Me preocupa de sobremanera la baja recaudación declarada, que ronda los G. 158 millones, según los detalles
contables al 31 de agosto de este año. Veo con suma inquietud que lo declarado no condice con la cantidad de vehículos que estacionan en el centro de la ciudad, por lo que también solicito informes sobre la cantidad de plazas habilitadas para estacionar en el centro” criticó Guerín.
Es poderosamente llamativo el bajo porcentaje de ingreso en concepto de estacionamientos, ya que la empresa adjudicada por la comuna cobra un canon bastante alto comparado con el servicio que presta. A esta penosa situación, se suma la baja declaración de los ingresos en este concepto, lo que genera sospechas de una fuerte tragada millonaria de dinero, ya que al parecer no se está declarando la totalidad de los ingresos. De ahí la preocupación exteriorizada por el concejal colorado, que de ser cierta su duda, se estaría ante un claro escenario de corrupción. “Así mismo, pido explicaciones en relación al saldo negativo que se registró en el mes de agosto de este año, teniendo en cuenta la inversión hecha en ese carácter. El ejecutivo municipal está obligado a rendir cuentas a los contribuyentes y a la ciudadanía en general. Una vez más, abogo por la transparencia, reiterando que seguiré defendiendo los intereses del pueblo con un celo patriótico sin igual”, remarcó.