La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la tercera edición del Ecofest, un evento que se consolida como uno de los más importantes de la región, combinando música, cultura y conciencia ambiental. En sus ediciones anteriores, este festival trajo a reconocidos artistas como los Kchiporros, Ángeles de Charly y los Dj´s brasileños Alok y Bárbara Labres, demostrando su capacidad para ofrecer espectáculos de alta calidad y atraer a un público diverso.
El Ecofest es plataforma para fomentar la economía local y el turismo, al tiempo que impulsa la responsabilidad social mediante la incorporación de prácticas ecológicas. La organización busca enriquecer la cultura de la región a través de actividades que promuevan la importancia del cuidado ambiental y la sustentabilidad.
Hasta el momento se tienen pocas informaciones sobre los artistas que subirán al escenario, pero a juzgar por los antecedentes, tendrán espacios los grupos musicales locales, nacionales e internacionales, atendiendo a que también se busca atraer a los moradores de Foz de Iguazú y Argentina, dinamizando aún más la economía regional.
El anuncio se realizó en los primeros días del año y levanta muchas especulaciones sobre los posibles artistas contratados. Tampoco se conoce la fecha exacta y el lugar, aunque el estadio Antonio Aranda Encina sería nuevamente el elegido.
¿CÓMO FUE EN SU PRIMERA EDICIÓN?
La primera vez que se realizó el Ecofest fue en el 2023, con un egreso general de G. 214.796.000. Los ingresos del festival se detallaron de la siguiente manera: G. 689.240.000 en concepto de venta de entradas y camarotes, G. 166.260.860 en 12% de utilidad de las cantinas tercerizadas y G. 15.970.000 en concepto de estacionamiento.
El total de ingresos con auspicios y utilidades del festival, fue de G. 3.744.452.665. El total de egresos de G. 3.742.606.419, según la planilla presentada. La utilidad del evento fue de G. 216.642.246, y el pago de los gastos por el aniversario de CDE de G. 214.796.000, quedando una utilidad neta de G. 1. 846.246.