Fecha Actual en Roboto Condensed Negrita

Aprueban nivelación salarial de docentes y operarios de la UNE

La Cámara de Senadores aprobó ayer el proyecto de ley por la cual se nivela el salario de docentes y funcionarios de la UNE. La normativa pasa al Ejecutivo.

La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, aprobó ayer el Proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el Ejercicio Fiscal 2023, aprobado por Ley N° 7.050, de fecha 4 de enero de 2023 – Ministerio Educación y Ciencias – Universidad Nacional del Este”, y se remite al Poder Ejecutivo para su aceptación o rechazo. De acuerdo a los datos, el presidente Santiago Peña daría vía libre a la mencionada normativa, con lo cual los 570 docentes y más de 600 funcionarios de la Universidad Nacional del Este (UNE) podrán regularizar sus respectivos salarios que hace más de 11 años tienen congelados.

Se trata de unos G. 1.300 millones que serán desembolsados desde este fin de mes, de ser aprobado por el Poder Ejecutivo. Los diferentes gremios de docentes y funcionarios, quienes se trasladaron hasta la sede del Congreso Nacional, no ocultaron su alegría al respecto y se mantienen esperanzados en que el jefe de Estado sancione la normativa. A su turno, el rector de la UNE, Dr. Osvaldo Caballero, refirió que son buenas las perspectivas, por lo que de aprobarse por parte del Ejecutivo se haría justicia con los trabajadores de dicha casa de altos estudios.

“Con mucha alegría anunciamos que fue aprobada la modificación de la ley con la cual se autoriza el desembolso para el pago de salarios de docentes y funcionarios. Con esto se estará nivelando el salario de los mismos, ya que más de 11 años que no perciben una modificación en sus haberes. Se hizo justicia para los mismos con la aprobación de la ley y ahora vamos a esperar que el presidente de la República haga lo mismo. Estamos esperanzados en que el presidente sabrá comprender nuestras necesidades”, aseveró.

La aprobación de esta ampliación presupuestaria es tenida como una primera batalla ganada, ya que está en puertas el tratamiento del PGN 2024 de la UNE, que ya fue defendida ante la Bicameral de Presupuesto. Esto se dio mediante la presencia de las autoridades de la referida casa de estudios, en el sentido de hacer lobby con los parlamentarios, de modo a evitar que se recorten los montos establecido en el proyecto de ley, significó Caballero.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll to Top