Fecha Actual

Argentina acompaña a EE.UU y se retira de la Organización Mundial de la Salud

Argentina se despide y ahorraría unos USD 10 millones.

En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció la decisión del Gobierno de Javier Milei, de retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS).  La gestión libertaria avanza en la retirada del país de organismos internacionales.

Adorni manifestó que “el presidente Milei instruyo al canciller Gerardo Werthein para retirar a la participación de la Argentina en la OMS”. La decisión se toma luego de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, haga también efectiva la salida del país norteamericano de la organización.

Según expresó Adorni, la medida “se sustenta en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia, que junto al gobierno de Alberto Fernández nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados”.

El vocero presidencial afirmó que “esta medida no representa pérdida de fondos para el país ni afecta a la calidad de los servicios que se ofrecen en materia de salud. Por el contrario, le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto e intereses que requiere la Argentina, así como también mayor disponibilidad de recursos”. La participación del país en la organización cuesta USD 10.000.000 anuales aproximadamente.

De acuerdo con la fundación Soberanía Sanitaria, se dejaría de tener acceso al fondo rotatorio y estratégico que hace que el país ahorre millones en la compra de tecnologías e insumos sanitarios. Así también, desaparecería el apoyo a programas de enfermedades transmisibles y no transmisibles, salud mental, materno-infantil, vacunas, entre otros.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio