Fecha Actual

Aseguran que con Javier Milei mejorarán las relaciones bilaterales con Argentina

Referentes políticos y económicos analizaron el impacto que podría tener sobre Paraguay la victoria de Javier Milei, como presidente de Argentina.

Tras las elecciones realizadas el domingo último en Argentina, donde Javier Milei fue electo como nuevo presidente del país vecino, algunos referentes políticos de nuestro país catalogaron de positivo el resultado de estos comicios, en el sentido que podrían mejorar las relaciones bilaterales, en cuanto al fortalecimiento del comercio exterior se refiere.

“Mi visión inicial es optimista en relación con varios de estos puntos que tenemos con la Argentina, y que ojalá permitan un mejor y mayor intercambio con este importante país con el que hemos tenido una relación fructífera a lo largo de muchos años”, opinó el senador Eduardo Nakayama (PLRA).  No obstante, el político señaló que existen mensajes enviados por el virtual presidente argentino, que la clase política de nuestro país debería tener muy presente.

“A diferencia de lo que hubiese sido si ganaba Massa, donde podíamos esperar que la política exterior argentina se mantenga en su posición original, como ya lo había demostrado el mismo Massa cuando vino a Paraguay, creo que se abre la posibilidad de mejorar el relacionamiento con la Argentina presidida por Milei”, manifestó Nakayama.  En un análisis más interno sobre la situación económica de la Argentina, el parlamentario aseveró que si el nuevo presidente logra vencer la inestabilidad monetaria y la hiperinflación, tendría la gran posibilidad de sacar adelante a su país. “Si el nuevo gobierno consigue estabilizar esos dos puntos, va a estar mejorando ostensiblemente la economía y, por ende, la situación económica de todos los habitantes en la República de Argentina”, insistió.

Así mismo, Enrique Duarte, presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), manifestó que está expectante a las primeras medidas del presidente Javier Milei, afirmando que confían en que va a eliminar la exportación ilegal. “Debemos ser optimistas, que por lo menos en una primera etapa van a eliminar la exportación ilegal”, remarcó.

El conocido analista económico, Amílcar Ferreira, dijo en un tono cauto que podrían mejorar en parte las posibilidades de diálogos sobre determinados temas, como el caso Yacyreta. “Ya que Macri (Mauricio) va a formar parte del gobierno de Milei, me parece que hay posibilidades de que el diálogo entre Paraguay y Argentina se retome y, eventualmente, dada también la buena relación que ha existido entre el gobierno actual del Paraguay, el cartismo y el ex presidente Macri, me parece que por ese lado podría haber cierta chance de avanzar en ese capítulo de Yacyretá”, refirió.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio