La Comisión Bicameral del Congreso Nacional analizará el Presupuesto General de la Nación 2024 y la recomendación del Poder Ejecutivo es no pasar la línea financiera que le permita al gobierno ejecutar sin problemas el presupuesto del próximo año. De acuerdo a lo manifestado por el senador colorado Arnaldo Samaniego, vicepresidente primero de la Cámara Alta, el debate que llevarán en el ámbito legislativo será dentro de los marcos de topes que establezca el Poder Ejecutivo.
El legislador aseguró que se tiene que hacer un plan de gasto conforme a la realidad del país, “pero la línea que siempre se marcó acá en la Cámara de Senadores, es de no pasar los números que presenta el Ejecutivo. Se podrá debatir el presupuesto en el interior del proyecto de Ley, definiendo si se va destinar más en Salud o en Educación, o más a Seguridad, sin salir de los topes que marca el Poder Ejecutivo”, recalcó.
Samaniego, igualmente es vicepresidente primero de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, por lo que, de acuerdo a su experiencia, reconoció que nunca se va satisfacer plenamente todas las necesidades de las instituciones para que funcionen eficientemente. El presupuesto se tiene que hacer conforme a la realidad que vive el país, agregó. “Si se está manifestando que hay que honrar algunas o muchas de las deudas para que pueda seguir funcionando el Estado como tal, por supuesto que el índice va ir superando lo que establece la Ley de Responsabilidad Fiscal, de 1.5″, sostuvo.
Recordó las indicaciones del presidente Santiago Peña, respecto a la prohibición que los ministros tienen que hacer lobby con los senadores, aunque aclaró que los secretarios de Estado pueden participar de las audiencias públicas que se harán al respecto. “El presidente de la República dejó un claro mensaje a sus ministros, de que nadie podrá hacer lobby por separado en busca de más presupuesto. No obstante, todos los ministros y titulares de entes tendrán la oportunidad de ser escuchados para que defiendan su presupuesto; y lo harán de forma pública en la instancia de la Comisión Bicameral de Presupuesto”, enfatizó.