Fecha Actual

Aseguran que obras complementarias al puente de la Integración, avanzan

Según el ingeniero Hugo Arce, coordinador del Corredor Metropolitano del Este, las obras complementarias al puente de la Integración avanzan.

Según el ingeniero Hugo Arce, coordinador del Corredor Metropolitano del Este por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, los seis contratos relacionados a las obras complementarias al puente de la Integración, en ambos lados de la frontera, están siendo ejecutados. Aseveró que cada sector cuenta con sus propias particularidades, ya sean las que están en el proceso previo a la construcción, como las que ya están siendo construidas en terreno, explicó.

El puente de la Integración, que une a Presidente Franco (Paraguay) con Foz de Iguazú (Brasil), culminó el año pasado y todavía no fue inaugurado por los presidentes de ambos países, recientemente electos. Las obras complementarias en ambas márgenes siguen en construcción y la habilitación estaría prevista recién para dentro de dos años, lo que preocupa a las autoridades del departamento del Alto Paraná. De acuerdo a las mismas, las obras complementarias tienen un avance muy lento. Sin embargo, para el ingeniero Arce, las obras complementarias se están ejecutando conforme a lo establecido en el calendario de trabajo. “Las obras continúan su ejecución de acuerdo a los contratos, sus plazos y contratiempos propios”, refirió el alto funcionarios del MOPC.

El profesional de la construcción admitió que en este tipo de obras existen contratiempos, pero que todo está enmarcado en el cronograma de trabajo. Alegó que, con el cambio de gobierno, hubo un contratiempo en el desembolso, pero que está solucionado paulatinamente. Reiteró que se trata de una obra binacional con sus respetivos anexos a cada margen y nada de lo proyectado puede dejarse sin efecto. Citó como ejemplo algunos inconvenientes en el asunto relacionado a las personas afectadas por los trazados que reciben indemnizaciones, pero que también se está solucionado.

En relación a la construcción de un puente sobre el río Monday, informó que la consultora adjudicada tiene tiempo hasta el 14 de octubre para presentar el diseño. En cuanto a la ejecución de los lotes rurales, las obras civiles para la Administración Nacional de Navegación y Puertos y las oficinas para otras instituciones públicas en la cabecera del puente, está avanzando, aseguró Arce. Explicó además que el Consorcio Mediterráneo (Constructora Petricevic SA, Ing. Miguel Chaves Hausman e Iniciativas Constructivas SA) fue el adjudicado para uno de los tramos del lote rural. El puente de la Integración es el segundo construido sobre el río Paraná y une al Paraguay con el Brasil en la zona Este del país. El precio de adjudicación es de R$ 323.707.872 (unos US$ 83 millones aproximadamente) y fue financiado por la Itaipú Binacional. La extensión de la obra es de 760 metros de longitud, 120 metros de altura y 2 torres de 174 metros de altura.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio