La Junta Municipal de Ciudad del Este cuenta con 4 asesores, en su mayoría bajo dependencia de los ediles oficialistas de Yo Creo. En tanto, el ejecutivo tiene 24 asesores, entre los que se encuentran dos exdiputados, cuyos salarios son bastante importantes. Ellos son Carlos Portillo y Edgar Acosta, ambos pertenecientes al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). El principal “aporte” del primero es ser el hermano de la concejal municipal María Portillo y, el segundo, por ser un “importante” enlace político del departamento Central.
De acuerdo a los datos, la erogación mensual para mantener a estos “asesores” es de G. 268.230.000, presupuestados en G. 3.218.760.000 de manera anual.
Entre los que asesoran al intendente Miguel Prieto se encuentra Daniel Pereira Mujica, quien se está postulando a la Intendencia Municipal para las elecciones del 2026. Sin embargo, no existen antecedentes del aporte de los mismo en beneficio de la comuna local, debido a que no se conoce de ningún proyecto formal presentado ante la Junta o el Ejecutivo municipal.
Desde que Miguel Prieto asumió la intendencia, Alejandro Anisimoff Lobos figura en la planilla de pagos como “asesor del intendente”, con un salario mensual de G. 4.200.000. El mismo es tildado por la ciudadanía como “el rey de los asesores”, por su antigüedad en el cargo, siendo su único mérito ser padre de la concejal municipal Alison Anisimoff (Yo Creo).
Este tipo de erogaciones son las que atentan contra el desarrollo pleno de la ciudad, teniendo en cuenta que es nula la contribución hacía la ciudad. De acuerdo a los datos, estos “asesores” fueron contratados, en su mayoría, en respuesta a favores políticos para el jefe comunal, tal como lo había admitido Prieto cuando fue consultado sobre la contratación del exdiputado Carlos Portillo, de quien dijo que “es necesario”, ya que le da “tranquilidad”, al aludir a los votos de la edil María Portillo.