
La Asociación Manos Solidarias de Ciudad del Este, que trabaja con pacientes con cáncer, sigue realizando varias acciones a fin de apoyar a las personas que pasan por esta difícil etapa, afrontando tratamientos que muchas veces llegan a ser agresivos.
Eva Méndez, directora de la AMSAP, comentó acerca del curso de elaboración de pelucas naturales, atendiendo que los pacientes que se someten al tratamiento de quimioterapia tienden a perder completamente sus cabellos, por lo que se busca paliar esta difícil etapa con la creación de pelucas. “Estos cursos son realizados en el local y pueden participar todos los voluntarios”, dijo.
Las mismas están hechas de cabellos naturales, utilizándose como materia prima la cera natural producida por las abejas. “Esto pasa por un proceso, nosotros conseguimos la materia prima, se encera el hilo común para volverse más resistente y antialérgico para los pacientes que utilizarán las pelucas. A diferencia de las postizas que se encuentran fácilmente por ahí, nosotros utilizamos cabellos naturales y los pacientes al recibir sus pelucas se sienten como si volvieran a tener su propio pelo. Van a su peluquería de confianza y se hacen el modelo y color que desean como si fuese su propio pelo, se sienten bien y los pacientes no sienten diferencia ni se sienten discriminados” refirió.
La principal diferencia con las pelucas sintéticas es que las naturales tienen un elevado costo, demoran entre 4 a 5 meses en quedar listas y pueden ser cortadas, pintadas y lavadas, además de otros procesos como rulos y alisados. Si bien las sintéticas son más accesibles económicamente hablando, no pueden pasar por los procesos mencionados. El local de la AMSAP está ubicado en el Área 4 de CDE, donde proveen las pelucas de manera gratuita.