Fecha Actual

Aumenta el combustible en Puerto Iguazú, sube el peso y limitan cargas

Los precios en el emblema YPF, donde solo cargan el Infinia a los extranjeros.

En medio de las tensiones por la falta de combustible en la ciudad de Puerto Iguazú, Argentina, el precio del combustible volvió a subir el miércoles en un 10%, en medio de las gestiones del programa “Precio Justo”, entre las gasolineras y el Gobierno de la República Argentina. Algunas estaciones optan por poner un cupo de carga por vehículo y un precio un poco más elevado para los extranjeros.

Los medios de comunicación de la ciudad fronteriza informaron el miércoles que los dos principales emblemas de estaciones de servicio amanecieron con los nuevos valores en los tableros, confirmándose la suba del 10% tras el fin del periodo del acuerdo entre los empresarios y el Gobierno.

A esto se suma que el precio del peso argentino va subiendo lentamente, ya que, luego de llegar a solo Gs. 7.60 en la compra, ayer amaneció a G. 9 por cada peso y la tendencia es que se vaya recuperando poco a poco con el correr de los días, a espera de lo que suceda en la última vuelta de las elecciones generales de este mes.

El emblema Shell amaneció con los tableros marcando P$ 455 el litro de la Nafta, P$ 515 del V-Power, P$ 485 por cada litro de Diesel y P$ 585 por el Diesel V-Power. Por su parte, en la firma YPF la Nafta está P$ 345, $ 436 del Infinia y P$ 585 para el Diesel.

Los extranjeros cuentan con un precio diferenciado debido a que el precio del combustible en el país vecino está subsidiado, por lo que los extranjeros no deben ser beneficiados con ello. Para los vehículos con chapa de otros países el precio en la Shell es de P$ 695 (G. 6.255) para la Nafta, P$ 720 (G. 6.480) por la Nafta V-Power, P$ 710 (G. 6.390) y P$ 765 (G. 6.885) por el Diesel V-Power. En YPF los extranjeros solo pueden abastecerse con el Infinia, a un precio de P$ 690 (G. 6.210).

HASTA 10.000 PESOS

En las estaciones del emblema Shell las máquinas estarán programadas para expedir combustible por valor hasta los P$ 10.000, por lo que para llenar el tanque se debe volver a formar la fila, destacó el portal La Voz de las Cataratas, según una denuncia de un conductor argentino que reclamaba la situación. “Se corta la manguera y no nos cargan más”, lamentó.

En ambos emblemas los vehículos de otros países deben formar una fila diferenciada de los argentinos, según lo establecido en un acuerdo entre los propietarios de las gasolineras, de manera a que los locales no demoren mucho tiempo para el abastecimiento y puedan seguir con sus quehaceres.

“PROVEEDORES”

La suba también afecta a quienes se dedican a la reventa ilegal del combustible en la ciudad argentina. De igual manera que los precios aumentan en las estaciones, los revendedores o “proveedores” también lo hacen, variando entre P$ 650 (G. 5850) y P$ 700 (G. 6.300). A diferencia de las estaciones, los revendedores comercializan a un precio más “accesible” teniendo en cuenta que lo  compran como nacionales, logrando la ventaja por sobre los emblemas con los extranjeros.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio