Fecha Actual

Aumentan precios de varios productos de la canasta básica

Varios precios de los productos diarios están más caros.

El índice de precios al consumidor (IPC-CDE), que mide la variación en los precios de los productos de la canasta básica, experimentó un incremento del 0,53% el mes pasado, en comparación con julio. Las frutas, dulces y carnes, entre otros productos, subieron de valor en esta capital departamental, según un informe de la Universidad Nacional del Este.

Entre los subgrupos que más contribuyeron al aumento general se encuentran las frutas, que registraron un aumento del 5,24% en sus precios. Además, productos como el azúcar, edulcorantes, dulces y helados también experimentaron un incremento del 2%. Las hortalizas y legumbres aumentaron en un 1,27%.

Dentro del grupo de hortalizas y legumbres se observaron variaciones significativas en los precios. El repollo blanco lideró con un aumento del 8,3%, seguido por el locote con un 7%, la mandioca con un 4% y el perejil con un 3,8%. La papa y el zapallo aumentaron cerca del 3,5% cada uno, mientras que la lechuga subió un 2%. Sin embargo, la cebolla de cabeza experimentó una reducción del 7,4% en su precio.

En el grupo de frutas, el limón fue el producto con el mayor aumento de precio, alcanzando un impresionante 42%. La banana karapé subió un 7,6% y la naranja un 6%. En contraste, la manzana y la piña experimentaron disminuciones del 2,5% y el 2%, respectivamente.

Las carnes vacunas también sufrieron un aumento en sus precios, con un incremento del 2,3%. En el caso de las aves, el pollo entero aumentó cerca del 1,5%, mientras que el muslo de pollo aumentó alrededor del 1%.  El reporte de variación de la canasta básica fue elaborado con base a datos recolectados en cinco supermercados de Ciudad del Este por alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, bajo coordinación del docente Diego López Samudio.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio