
Foz de Iguazú recibirá un aumento de personal en el Puente Internacional de la Amistad, en la frontera con Paraguay, y el Puente de la Fraternidad, con Argentina, para atender mejor a los turistas y reducir las colas, especialmente en períodos de alta demanda.
El anuncio fue hecho el pasado 24 en Brasilia, durante una reunión entre el intendente de Foz de Iguazú Chico Brasileiro, el secretario municipal de Turismo y Proyectos Estratégicos, André Alliana, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Flávio Dino, el presidente de Embratur, Marcelo Freixo, y la diputada federal Gleisi Hoffmann.
El ministro Flávio Dino señaló que gestionará la contratación de mano de obra subcontratada para mejorar el tráfico fronterizo entre brasileños y extranjeros en Foz de Iguazú. “Esta medida será fundamental para un mejor servicio a nuestra población y también a los turistas que recibimos, lo que, sin duda, impulsará el crecimiento de la actividad turística en el Destino Iguazú”, destacó el intendente Chico Brasileiro.
Del encuentro también participó el director general de la Policía Rodoviaria Federal (PRF), Fernando Oliveira. Junto a él, se debatió la formalización de un convenio con el municipio para que el Instituto de Transporte y Tránsito de Foz de Iguazú (Foztrans) pueda actuar en el Aeropuerto Internacional en la lucha contra el transporte irregular de pasajeros.
La delegación de Foz de Iguazú también se reunió con la Secretaria General del Ministerio de Relaciones Exteriores y Ministra interina de Relaciones Exteriores, embajadora Ana Laura, para discutir una mediación con el gobierno argentino para agilizar el tiempo de control migratorio en la aduana argentina, e información sobre procedimientos para la concesión de visas a estadounidenses, australianos y canadienses, para quienes la obligación de ingresar a Brasil se reanudará a partir de octubre.
“Las dos agendas, tanto el refuerzo de la seguridad como la mediación con el gobierno argentino para agilizar los trámites en el Puente de la Fraternidad, tuvieron importantes derivaciones para Foz de Iguazú, lo que nos hizo ser muy optimistas respecto al impulso del turismo en el Destino Iguazú”, destacó el secretario municipal de Turismo y Proyectos Estratégicos, André Alliana.
La delegación de Foz de Iguazú estuvo integrada por la gerente de iniciativas de Turismo de Itaipú Binacional, Aline Teigão, el gerente de Turismo del Parque Tecnológico de Itaipú, Yuri Benites, el vicepresidente de la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes (ABAV) y el presidente de Visit Iguazú, Felipe Gonzales, la directora ejecutiva de Visit Iguazú, Elaine Tenerello y Jacira Almeida, de la Unión de Guías Turísticos de Foz de Iguazú.