
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, reafirmó que el proyecto de ley que propone la creación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones tiene como objetivo principal garantizar la autonomía de las Cajas Jubilatorias, asegurando al mismo tiempo la protección de los fondos de los trabajadores.
Fernández enfatizó que el Gobierno ha estado receptivo a las inquietudes de diversos sectores a lo largo del proceso legislativo. «Siempre estuvimos abiertos a escuchar preocupaciones. Lo que no estábamos dispuestos a aceptar eran reclamos sin propuestas alternativas. Desde el principio, permitimos la participación de centrales obreras, empresarios y jubilados en la redacción inicial de este proyecto de ley. Después incorporamos algunas modificaciones, siempre estuvimos dispuestos a considerar más ajustes propuestos por parte de la gente que expresaban preocupaciones y presentaban alternativas», afirmó el titular de la cartera económica.
A esto, agregó que no existe posibilidad alguna de que el Instituto de Previsión Social (IPS) conceda créditos al Estado paraguayo. «Nunca estuvo en discusión que se anule esa posición legal. Lo que se hace ahora, para cortar la discusión, es poner específicamente el párrafo que se elimina, que es el segundo. No existe la posibilidad de que el IPS otorgue préstamos al Estado», explicó en entrevista con varios medios de comunicación.
Asimismo, dejó en claro que existe un amplio consenso en torno a esta iniciativa y expresó su esperanza de que el Congreso apruebe el proyecto el día de hoy. Destacó que la finalidad de la ley es blindar los recursos de los trabajadores. «Una de las grandes ventajas de esta ley, y por eso cuenta con un alto grado de consenso, es que siempre se trabajó de manera transparente. Se llevaron a cabo diversas mesas de trabajo a lo largo del proceso», puntualizó el ministro.
Con esta legislación, se busca establecer un marco regulatorio que fortalezca la seguridad y autonomía de las cajas jubilatorias, asegurando así la protección adecuada de los fondos destinados a las pensiones de los trabajadores. La apertura al diálogo y la participación de distintos sectores son elementos centrales en la concepción y desarrollo de esta importante propuesta legislativa.