Las autoridades portuarias y ferroviarias de Foz de Iguazú (Brasil), comunicaron ayer que levantaron los controles que venían realizando hace 15 días a camioneros de despachos de cargas menores, tras la protesta realizada por los miembros de la Asociación de Transportistas Internacionales del Paraguay, que fueron los principales afectados por las medidas de fiscalización desarrollados en la vecina ciudad.
El cónsul paraguayo en dicha ciudad brasileña, Iván Airaldi, había informado que se les había enviado una atenta nota a las autoridades brasileñas, por parte de la Dirección Nacional de Transportes (Dinatran). Igualmente, tomó intervención el gobernador del Alto Paraná, César “Landy” Torres, que en comunicación con el presidente de la República, logró tratar el problema en el más alto nivel de las autoridades paraguayas y brasileñas.
“Por ahora, se han levantado todos los controles abusivos que hacían las autoridades brasileñas en la zona primaria del puente de la Amistad. No nos oponemos a los controles. Es más, siempre colaboramos para que se hagan bien estos controles y que sea para todos y no contra un sector. Anteriormente, nos hacían la boleta y nos daban 30 días de plazo para pagar. En estos días de control, cambiaron las reglas y nos daban media hora para resolver los problemas de nuestros camiones y para pagar la multa. En caso de que paguemos la multa y encuentran defectos en nuestros vehículos, pues nos volvían a retener y confeccionar una nueva boleta de infracción, cuando que acabábamos de pagar una infracción. O sea, nos buscaron la vuelta para jodernos la vida. Es por ello que recurrimos a las autoridades departamentales y nacionales”, refirió Ever Rodríguez, presidente de la referida asociación.
El referente de los trabajadores del volante, informó que para este martes está prevista una reunión donde participarán las autoridades brasileñas, el gobernador del Alto Paraná, el intendente de Ciudad del Este y los representantes de los camioneros. “Vamos a participar de la reunión de este martes y vamos a pedir que nos den un plazo hasta enero de 2024 para poner en condiciones nuestros vehículos, porque eso lo que ellos quieren y por eso nos multan sin contemplación, dos a tres veces al día y por una misma cosa. Vamos a acatar las disposiciones que tienen, como siempre lo hicimos, pero queremos un poco de tolerancia también y eso le vamos a pedir en la reunión de este martes”, resaltó.