Fecha Actual

Avanzan estudios para modernizar la Central Hidroeléctrica Acaray

El presidente de la Ande, Ing. Félix Sosa, visitó la represa con representantes del Consorcio AFRY.

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad, Félix Sosa, mantuvo una reunión con los consultores especialistas en seguridad de presas del Consorcio AFRY y Asociados, compuesto por AFRY Switzerland Ltd y Latinoconsult SA, provenientes de Suiza y Argentina.

El objetivo del encuentro es profundizar en los detalles del estudio de modernización de la presa Acaray, que forma parte del proyecto integral de actualización del complejo hidroeléctrico ubicado en la ciudad de Hernandarias.

Durante la reunión, acompañado por el director de Distribución, Esteban Molinas, se discutieron los trabajos planificados en la estructura de hormigón armado de la presa de Acaray. Estas tareas están contempladas en el Plan de Auscultación de Presas, parte importante del proyecto de modernización de la Central Hidroeléctrica Acaray.

La ANDE firmó previamente un contrato con el Consorcio AFRY y Asociados para la planificación y supervisión de las labores de modernización, repotenciación y rehabilitación de la central. Este contrato no solo incluye la mejora de la infraestructura existente, sino también un aumento en la potencia nominal total de la planta, lo que generará oportunidades laborales para más de 400 personas en la región.

El Consorcio AFRY y Asociados fue seleccionado mediante las políticas de adquisición del Banco Interamericano de Desarrollo y las normativas de contrataciones públicas de Paraguay, a través de una licitación pública con un monto adjudicado de 10.808.875 dólares americanos, financiados por el BID.

La inversión total para el proyecto se estima en unos US$ 150 millones, de los cuales 125 millones provendrán del BID y los restantes 25 millones serán aportados por la ANDE.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio