Sabemos que bailar tiene un efecto positivo y si se trata de hacerlo a través de la zumba tiene múltiples beneficios para la salud. En la plaza Ypoa, del Área 4 de Ciudad del Este, desde hoy se dictará sin costo, una hora de clase de esta modalidad todos los martes y viernes, para incentivar un estilo de vida saludable. La iniciativa parte de la instructora Liz Viviana Gómez.
Su impacto es enorme, se practica en más de 180 países, la zumba es un programa de acondicionamiento aeróbico inspirado en el baile. Animado por energética música de variados géneros, la zumba ofrece un entrenamiento desde moderado hasta vigoroso, explicó Liz Viviana Gómez, la instructora.
Entusiasmada con la iniciativa que ya es una realidad a partir de la fecha, comentó que surgió mientras venía realizando caminata con su madre y otras personas. “Fue en medio de esa actividad y entre charlas, que ideamos la propuesta de realizar la clase de zumba sin costo en la comunidad”, contó.
La clave de la popularidad de la zumba es que se asocia a la diversión. Por lo general, se acude en grupo de amistades, lo que genera una mayor sensación de bienestar durante el entrenamiento. Es una disciplina con grandes ventajas para dejar el sedentarismo y las enfermedades que derivan de la inactividad física.
La modalidad que será dictada es Zumba Fitness, indicó, para abarcar a todo tipo de personas. “Vamos a empezar con un calentamiento, desde luego que hay gente que ya está acostumbrada, pero también están las que nunca hicieron, entonces haremos de manera gradual, cada una su ritmo”, acotó.
Llevando con disciplina, acompañando con una buena alimentación los resultados se aprecian a corto plazo. En una clase de una hora de zumba, una persona puede eliminar hasta 800 calorías, dependerá del compromiso de cada uno. Hay mejorías en el área cardiovascular y muscular, en el equilibrio, la flexibilidad y el aumento de la energía.
Además tiene un impacto en la salud mental porque, como toda actividad física, favorece la liberación de endorfinas, que mejoran el funcionamiento del sistema inmunológico y alteran la química cerebral generando sensaciones de alegría, placer y bienestar.
Se recomienda realizar entre 45 minutos a 1 hora de ejercicio físico, a una intensidad moderada y gradual. Esta convocatoria es para personas sin límite de edad, todos los martes y viernes, de 19:00hs a 20hs, en la plaza Ypoa del Área 4. Una de las características más llamativas de Zumba es la inmensa variedad de ritmos a los que apela para lograr captar la atención de las personas. Cada rutina está claramente establecida y serán los diferentes ritmos en los que estén programados, donde se haga énfasis en las partes del cuerpo que se quieren potenciar. “Podemos bailar salsa, merengue, reguetón, cumbia y hasta tango y muchos otros géneros”, indicó Liz.