Fecha Actual en Roboto Condensed Negrita

Bananeros accederán a créditos flexibles ante falta de pagos desde la Argentina

Titular de la Capabap se reunió con Santiago Peña, el martes de tarde.

Los productores de banana afectados por las restricciones impuestas por Argentina a los  importadores para acceder a dólares, accederán a facilidades de créditos de los organismos financieros del Estado para continuar operando. Representantes de productores, así como gobernadores y autoridades legislativas de San Pedro, Cordillera y Caaguazú, se reunieron el martes por la tarde con el presidente Santiago Peña y miembros de su gabinete.

En la reunión participaron autoridades del Banco Nacional de Fomento (BNF) y del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), con lo que se dio el anuncio de que se ofrecerán flexibilizaciones en los créditos operativos para garantizar los pagos y las operaciones en el sector.

El titular de la Cámara Paraguaya del Banano y la Piña (Capabap), Aldo Fanego, indicó que Argentina es el principal mercado de la producción paraguaya, llevando cerca del 70% de la producción. Desde hace un año se sufre una falta de pagos por parte de los importadores argentinos, que cuentan con limitaciones para el acceso a dólares a partir de disposiciones del Banco Central de Argentina, dijo a su salida.

“La cadena de pagos se está acortando en el sector y siempre afecta primero a los productores más pequeños. Es lo que estamos experimentando hoy, por eso venimos a pedir socorro”, dijo.

SECTOR BANANERO

La producción de bananas emplea actualmente a unas 20.000 personas en los departamentos de San Pedro, Cordillera y Caaguazú, principales puntos de producción del país. Fanego indicó que en 10 años se dio un crecimiento importante en el sector, pasando de exportaciones anuales por US$ 1 millón a US$ 26 millones al cierre de septiembre de este año.

El encuentro que se realizó en Mburuvicha Róga reunió al presidente Peña con los gobernadores de los tres departamentos, senadores y diputados representantes de estas regiones, productores de banana, ministros del Poder Ejecutivo y representantes de organismos financieros.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll to Top