Fecha Actual

Bebidas alcohólicas, tabaco y lácteos mantienen tendencia de suba de precio

Estudiantes realizan la toma de muestras en distintos supermercados esteños.

Por primera vez en lo que va del año, el estudio del Índice de Precios al Consumidor (IPC-CDE) ítems de la canasta básica, presentaron una baja en el mes de julio, que totalizó en 0,1% en la tabla general, con relación al mes anterior. Este índice fue desarrollado por el Centro de Investigaciones Económicas y Aplicadas y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, en el marco de un convenio con la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana (Unila).

Entre los subgrupos que más disminuyeron se destacan las frutas con el 10,4%, y los productos de hortalizas y legumbres un 4%. Entre los subgrupos que presentaron un aumento en los precios se destacan los lácteos, los quesos y los huevos con 3,6%, las bebidas alcohólicas y los tabacos con el 2,4%.

Entre las hortalizas y las legumbres la mayor variación negativa fue en el precio del locote con el 19%, el tomate un 17%, el repollo blanco un 15,4% y el perejil un 10%. La zanahoria disminuyó un 10%, el zapallo un 6% y la cebolla de hoja un 3,3%.

Sin embargo, el ajo tuvo un aumento de precio del 35%, la mandioca un 19% y la cebolla de cabeza un 10%. Entre las frutas se destaca la disminución de la banana karapé el 21%, la piña un 5%, la pera el 4,4% y la manzana el 1,6%.

CÁRNICOS

Buenas noticias para los amantes de las carnes vacunas, con la reducción del 1,2%, con destaque para la tapa cuadril con 11%, el lomo un 9%, la costilla de primera un 5%. El vacío de un 4,3% y la bola de lomo un 2%. Sin embargo, se tuvo aumento de precio en el puchero de segunda un 17%, la costilla de segunda un 8,7% y la falda un 6%.

La pechuga de pollo aumentó de precio en un 11%, en contraprestación, el muslo de pollo tuvo una reducción de precio del 7% y las alitas de pollo un 1,8%.

En los quesos se tuvo un aumento de precio, el queso Paraguay un 12%, el queso sándwich un 8%, en contraprestación, se tuvo reducción de precio en el queso rallado de un 9% y el queso muzarella un 6,7%.

La tabla muestra los valores del índice general, con la disminución del 0,1%.

Como se puede observar en la figura, los productos del subgrupo de las frutas, así como también las hortalizas y las legumbres fueron los ítems que más contribuyeron para la disminución del índice general de precios.

Los estudios se realizan recabando datos de los precios de cinco supermercados de Ciudad del Este, comparando con los porcentajes del mes anterior y del mismo periodo, en el año pasado.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio