Fecha Actual

Becal: los seleccionados deben firmar acuerdo de compromiso

 

Los estudiantes seleccionados tendrán entre el 22 y el 25 de abril para presentar las documentaciones completas.

El Programa Becas Gobierno del Paraguay informó que la firma del Acuerdo de Compromiso Anual de la Convocatoria 2025 se realizará desde el martes 22 de abril hasta el viernes 25 del mismo mes. Los estudiantes seleccionados deberán acudir con sus documentaciones completas a la sede donde rindieron la Prueba de Competencias Básicas y así cumplir con este requisito indispensable para la formalización de la beca.

Los interesados en obtener más información sobre los documentos requeridos y detalles específicos del proceso pueden comunicarse al WhatsApp (0972) 810-600 o enviar sus consultas al correo electrónico [email protected]. El llamado del presente año alcanzó cifras sin precedentes, con 19.899 jóvenes postulantes, lo que representó un aumento del 33 % respecto a los 13.800 registrados en 2024. Esto evidencia el creciente interés de la juventud paraguaya por acceder a la educación superior con respaldo estatal.

El programa refleja además un claro enfoque en la equidad territorial, con un 21 % de becarios provenientes de distritos priorizados; mientras que la distribución entre instituciones públicas (52 %) y privadas (48 %) demuestra la diversificación de oportunidades educativas.

Es importante resaltar que para la renovación de los beneficios de la beca los estudiantes deberán cursar y aprobar todas las materias del año lectivo. Es decir, contar con regularidad académica y mantener un promedio de calificación anual igual o superior a 3,00.

Vale remarcar que el programa ha ampliado su cobertura académica para becarios que cursen carreras del área del saber priorizadas, tales como Ciencias Naturales; Ingeniería y Tecnología; Ciencias Médicas y de la Salud; Ciencias Agrarias; y Formación Docente Inicial.

La convocatoria del 2025 representó la segunda edición del sistema unificado de otorgamiento de becas, el cual agrupa las ayudas académicas que anteriormente entregaban de manera separada las binacionales ITAIPU, Yacyretá, la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) y el Ministerio de Educación. De esa forma, se optimizan los recursos y se estandarizan criterios de selección.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio